Sergio Henao, desde hoy a la espera de respuesta UCI y CADF para reiniciar temporada 2016.
Ante el caso que viene afectado al formidable ciclista colombiano Sergio Henao, su equipo SKY ha señalado que han venido trabajando en conjunto con Sergio para la presentación de su respuesta al requerimiento de la Fundación Ciclismo Antidopaje creada por la UCI, ante la notificación de esta misma entidad al ciclista, sobre “una potencial violación de las normas antidopaje”.
Ante el caso que viene afectado al formidable ciclista colombiano Sergio Henao, su equipo SKY ha señalado que han venido trabajando en conjunto con Sergio para la presentación de su respuesta al requerimiento de la Fundación Ciclismo Antidopaje creada por la UCI, ante la notificación de esta misma entidad al ciclista, sobre “una potencial violación de las normas antidopaje”.
El plazo para la respuesta al requerimiento venció ayer lunes 8 de Mayo y como se recordará, a partir del 20 de Abril de este año, cuando la entidad de la UCI envió la notificación al ciclista, fue su propio equipo SKY el que decidió apartarlo del programa de carreras mientras la investigación y recolección de datos avanza. Sin embargo, el equipo agrega que “lo seguimos apoyando plenamente y esperamos que muy pronto regrese a la competición”, lo que no deja de ser una posición ambigua pues la mejor manera de apoyarlo habría sido permitirle seguir compitiendo.
Esta enojosa historia que no ha hecho sino perjudicar la carrera deportiva del ciclista colombiano quien nunca ha sido encontrado con resultados adversos antes, durante y fuera de competición a lo largo de su brillante carrera, comenzó para Henao en Marzo del 2014, cuando también fue retirado de la competición otra vez por decisión de su propio equipo SKY, para dar paso a un ‘programa de investigación en altura’, llevado a cabo por espacio de un mes en Colombia, en su natal RioNegro, partiendo de la base de que esta es la única causa y consecuencia de las alteraciones en el pasaporte biológico del corredor en razón a su lugar nacimiento, desarrollo y lugar de residencia y entrenamiento (Rio Negro, situado a 2.100 Mts de altura sobre el nivel del mar).
Los resultados de ese estudio, fueron presentados por el equipo SKY a la UCI AMA y CADF con sus hallazgos, que se basaban en una prueba realizada en octubre de 2013, cuando Henao estaba de regreso a Colombia. La prueba era parte del programa de pruebas fuera de competencia de la UCI.
Luego de una investigación interna y nuevos análisis en sangre y orina, Henao fue exonerado por su equipo de toda sospecha o culpabilidad y regresó a la competición en Junio de 2014 en la Vuelta a Suiza, donde sufrió un delicado accidente que estuvo a punto de costarle su carrera deportiva.
En ese momento, el equipo SKY indicó que los resultados de la revisión independiente se habían entregado tanto a la UCI y la AMA, entidades que aceptaron haber recibido la documentación pertinente pero no informan que uso le dieron a esa información, a qué conclusiones llegaron, por tratarse de uno o varios casos de excepción con atletas (ciclistas) “hijos de las alturas” como los han denominado en el mismo equipo.
Ahora resta esperar la determinación que la Fundación Ciclismo Antidopaje de la UCI se digne estudiar la respuesta al requerimiento, entregada por parte del propio Sergio Henao y su equipo, para determinar la fecha en la que podrá volver a competir y reiniciar su temporada que con todo éxito venia adelantando.