Tour de Flandes: El segundo monumento del año y una nueva cita con la historia para Cancellara, Sagan, Van Avermaet, Boonen y Kristoff
El pavé sigue siendo protagonista por estos días del World Tour y este domingo será el invitado principal de la edición 100 del Tour de Flandes. La joya del ciclismo belga significará una nueva cita con la historia para Fabian Cancellara (Trek) -en su última temporada profesional-, Peter Sagan (Tinkoff), Greg Van Avermaet (BMC), Alexander Kristoff (Katusha), Tom Boonen y Zdenek Stybar (Etixx-Quick Step) que partirán de Brujas como los principales candidatos al título.
El pavé sigue siendo protagonista por estos días del World Tour y este domingo será el invitado principal de la edición 100 del Tour de Flandes. La joya del ciclismo belga significará una nueva cita con la historia para Fabian Cancellara (Trek) -en su última temporada profesional-, Peter Sagan (Tinkoff), Greg Van Avermaet (BMC), Alexander Kristoff (Katusha), Tom Boonen y Zdenek Stybar (Etixx-Quick Step) que partirán de Brujas como los principales candidatos al título.
El segundo monumento del año celebra su centenaria edición con un desfase de solo tres años por efecto de la primera guerra mundial, la primera se disputó en 1913 con victoria para el legendario pedalista local Paul Deman. Ni siquiera el segundo conflicto bélico orbital detuvo el andar de una prueba que esta cosida a la historia de Bélgica y de su población flamenca con verdaderas leyendas del ciclismo local y mundial forjándose en los adoquines y muros de Tiegemberg, Taaienberg, Eikenberg, Molenberg, Rekelberg, Berendries, Valkenberg, Oude Kwaremont, Paterberg, Oudenaarde y Koppenberg,.
Con partida en Brujas y final Meerbeke, los 255 kilómetros del Tour de Flandes 2016 tendrán 18 muros adoquinados entre los que destacan el Oude Kwaremont (2,2 Km), que se afronta en tres ocasiones, el Paterberg, en dos, y un tramo de 13 Km. que lleva hasta Oudenaarde. El punto que reúne más expectativa y que se ha convertido en los últimos años en decisivo es el Koppenberg, un muro que cuenta con un 22 por ciento de desnivel y que si llueve se convierte en un verdadero infierno.
“Espartaco” Cancellara es el gran favorito para alzarse con el título. Campeón en 2010, 2013 y 2014, el suizo busca despedirse a lo grande de la bicicleta sumando la que sería su cuarto campeonato y el desempate con el ídolo local Tom Boonnen (2005, 2006, 2012). El belga contará con un equipo poderoso donde también aparecen los nombres de Niki Terpstra y Zdenek Stybar como puntas de lanza. Si llega a llover el triple campeón mundial de Ciclocross checo –Stybar- será el hombre a vencer.
El campeón mundial, Peter Sagan, viene muy fino tras ganar la Gante-Wevelgem y será otro de los nombres que sonaran a lo largo de los kilómetros. Los locales tendrán igualmente las esperanzas cifradas en el sorpresivo campeón de Tirreno-Adriatico, Greg Van Avermaet (BMC), tercero el año pasado y con ganas de alzarse con su primer monumento. La carta tapada del país de Tintín y las papas fritas será Tiesj Benoot (Lotto), joven portento que con solo 22 años ha venido brillando con luz propia en toda la temporada de clásicas de primavera.
El campeón defensor, el noruego Alexander Kristoff es toda una incógnita y se ha marginado personalmente de la lista de favoritos aunque no se debe descartar su nombre para los tramos decisivos. Cartel fenomenal, amenaza de lluvia, adoquines, muros, polvo y barro conforman por centésima ocasión una de las clásicas mas hermosas del mundo, el Tour de Flandes.