
No es una persona que busca popularidad ni votos, tampoco trabaja por dinero, lo hace de manera apasionada impulsado por su cariño por el deporte y por sus sueños personales de sacar adelante a sus pupilos. Ese es pablo Mazuera, quien a sus 36 años lidera importantes proyectos como la Copa Familiar Mezuena de Ciclomontañismo y el Team Specialized Tugó, hablamos con el…
– Carolina: Hola Pablo muy buenos días gracias por atenderme. Queremos iniciar con la pregunta del millón, que sientes al ver luego de muchos años de trabajo como tus pupilos están brillando en el exterior especialmente Egan Bernal recientemente ganador del Tour de l’Avenir?
– Pablo: Bueno pues ha sido algo muy especial, tal vez pocas personas que me conocen bien pueden entenderlo, le he dedicado a estos muchachos tiempo muy valioso de mi vida y mi juventud, siempre pensando en no solamente ayudarlos en los aspectos deportivos sino también educándolos como personas de bien, son muchas cosas las que hemos hecho, muchos situaciones y vivencias que tal vez pocos conocen, pero al ver a cada uno de los muchachos en su proceso creciendo y aprendiendo, es una satisfacción inmensa. En cuanto a Egan pues no fue solamente mi deportista, fue mi familia y por sus resultados y gran potencial prácticamente le di todo lo bueno de mi, mi conocimiento, mi cariño, los recursos, todo encaminado a sacarlo adelante, y ahora cuando lo veo en el podio entre los grandes sonrío y lloro a la vez, el orgullo y la satisfacción no caben en mi cuerpo, el sentimiento del deber cumplido es indescriptible y ahora la responsabilidad de repetir este trabajo de nuevo con los chicos de la Fundación Mezuena es un reto aún m’as grande.
– Carolina: Explícanos por favor que te lleva a ti a retirarte de tu trabajo en el medio de la publicidad y dedicarte al deporte de manera digamos que filantrópica?
– Pablo: Bueno para los que no saben yo soy ingeniero de sonido. Inicié estudiando administración de empresas en la Universidad de la Sabana en Chía, luego me retiré y viajé a la florida USA en donde hice mi carrera de Ingeniero de sonido, hice cursos de realizador audiovisual en New York y trabajé un tiempo en Telemundo Miami. Regresé a Colombia y establecimos Mezuena Producciones con mi socio Daniel Medina, de allí viene el nombre de MEZUENA, del mix de nuestros apellidos más la actividad de la empresa dedicada a la producción de audio para publicidad. Mezuena Producciones tiene ya 13 años y la Fundación Mezuena nació en 2013 es decir ya vamos para 5 años, aunque los proyectos sociales iniciaron mucho antes de manera personal. Trabajé como ingeniero en Mezuena muchos años, pero luego me involucré con el deporte y prácticamente pasó a ocupar todo mi tiempo, es un trabajo de gerencia también, y la parte deportiva la afiancé gracias al curso realizado en el Centro Mundial del Ciclismo en Suiza. Actualmente me dedico a la Fundación Mezuena y a administrar los proyectos que esta lidera, con la ayuda de importantes colaboradores como lo son Martha Cecilia Cortés, Orlando Bazante y nuestros exalumnos que están en Europa.
– Carolina: Luego de estos años de trabajo con el ciclimontañismo y el ciclismo, que es lo que más destacas o disfrutas en tu experiencia en esta labor?
– Pablo: Desde el año 2009 estoy involucrado con el ciclomontañismo, primero tuve un equipo de Downhill gracias a mis amigos Felipe Martínez “el profe”, a los hermanos Tacky y a William Colmenares quienes me introdujeron a este espectacular mundo de montañas y trochas. Luego conocí a mi primer pupilo, Hilvar Malaver, el mismo que a sus 16 años me llevó un día a conocer las tiendas Welcome Specialized en Bogotá y con el cual actualmente todavía tengo una estrecha amistad. Me encanta el buen ambiente que hay y las amistades que se han creado con el paso del tiempo. He encontrado grandes personas en el camino como mi mano derecha Martha Cecilia Cortés con quien organizamos la Copa Familiar Mezuena, con ella y con los pupilos y sus familias hemos logrado crear un muy buen ambiente en torno a todos nuestros proyectos. Las cosas malas siempre se han visto opacadas porque nos enfocamos en disfrutar todo lo que hacemos y en vivir en día a día de la mejor manera con la mejor actitud. La satisfacción de poder hacer lo que a uno le gusta no tiene precio, es lo que más valoro.
– Carolina: Cuéntanos un poco acerca de los resultados de los proyectos Mezuena este año con respecto a las expectativas que se tenían.
– Pablo: Hemos tenido un año de transición y nuevas experiencias, hemos hecho muchísimas cosas, muchas de estas internamente con los pupilos, publicamos lo que debemos publicar, muchas otras cosas se quedan entre nosotros. Con los muchachos ha sido un año exigente, la mayoría de ellos en primer año en sus categorías dándole la pelea a los más grandes; viajamos a Chile, Costa Rica, Europa, Ecuador, vivimos importantes experiencias que nos beneficiarán a futuro. Localmente tuvimos nuestra primera válida UCI de la Copa Familiar Mezuena en Zipaquirá con éxito rotundo y muy buenos comentarios que llegaron a puertas de la Unión Ciclística Internacional, lo cual es muy bueno para el futuro de nuestros proyectos. Ha sido una temporada muy movida, sin mucho protagonismo como estábamos acostumbrados pero hemos trabajado en formación y educación, luego se verán los resultados de esta gran labor realizada por todo el equipo de trabajo de la Fundación Mezuena.
– Carolina: Ahora entonces cuéntanos o adelántenos un poco acerca de que veremos en el 2018?
– Pablo: El 2018 será un año en el que veremos muchos cambios positivos en los proyectos de la Fundación Mezuena, de hecho veremos nuevos proyectos. Cambios en la nómina de nuestros equipos, posiblemente nuevos patrocinadores, nuevos colores, cambios muy positivos en la Copa Familiar Mezuena y el nuevo proyecto que mencionaba del cual aún no puedo hablar mucho pero el objetivo será el de promover de una forma más masiva el ciclomontañismo en el centro del país con el apoyo directo de nuestro equipo de formación el Team Specialized Tugó y nuestros patrocinadores, creo que no me atrevo a adelantar más al respecto jejejejeje.
– Carolina: Bueno Pablo y antes de despedirnos algo para añadir a esta entrevista?
– Pablo: Por supuesto Carolina, invitarlos a todos a la Copa Familiar Mezuena que se realizará el domingo 5 de Noviembre en la espectacular pista del Bike Park Castillo Marroquín en Chía. Será el cierre oficial de nuestra temporada 2017 y queremos como siempre reunir a toda la familia del Mountain Bike y entregarles lo mejor de nosotros y nuestro trabajo, con Marthica Cortés hemos estado trabajando intensamente para recibir de la mejor manera a toda la familia MEZUENA y atenderlos como se lo merecen. Te agradezco por esta entrevista y los invitamos a conocer un poco más de nuestro trabajo en www.fundacionmezuena.com .
Carolina Parra: [email protected]«>[email protected]
Universidad de La Sabana.
You must be logged in to post a comment Login