“Este ha sido un año maravilloso. Ahora le apuntaremos a la Vuelta a Colombia que es para lo que entreno”: Juan Pablo Suárez
“Este ha sido un año maravilloso”. Con esas palabras comenzó el dialogo con Juan Pablo Suárez (EPM), el campeón del Clásico RCN, quien desde ya piensa en lo que será la nueva temporada, en la que tiene como gran objetivo ganar la Vuelta Colombia.
“Este ha sido un año maravilloso”. Con esas palabras comenzó el dialogo con Juan Pablo Suárez (EPM), el campeón del Clásico RCN, quien desde ya piensa en lo que será la nueva temporada, en la que tiene como gran objetivo ganar la Vuelta Colombia.
El antioqueño de 32 años el domingo pasado enfrentó la CRI de su vida de 20 kilómetros entre Buga y Guacarí y defendió con jerarquía su camiseta amarilla ante un ‘monstruo’ como lo es Oscar Sevilla, con lo que se proclamó como el monarca de la carrera de la Cadena Radial.
Juan Pablo Suárez, de paso se sacó la espinita, ya que venía de ser tercero en la Vuelta a Colombia, la que fue ganada por el santandereano Aristóbulo Cala (Bicicletas-Strongman).
“Ha sido una gran satisfacción y es el premio al trabajo y la constancia de tantos años de estar intentándolo. Por fortuna se me ha dado este gran triunfo y estoy contento por eso”, señaló Suárez a Revistamundociclistico.com.
Además destacó, “este año me he sentido bastante bien. En la Vuelta a Colombia me sentí en un estado de forma bastante bueno y al terminó de esta me convencí de que se podía y seguí entrenándome para tratar de buscar ese triunfo, que al final se me dio en este Clásico RCN”.
Sobre la manera dramática en que terminó el Clásico donde obtuvo el título por tres segundos indicó, “lo que sabíamos era que teníamos rivales muy fuertes y como se iba desarrollando la carrera. Con Oscar Sevilla éramos conscientes de que era un adversario de mucho cuidado y al final hubo espectáculo, hubo drama en la CRI, pero creo que es una victoria muy bonita para mí y de pronto pudo hacer falta otra etapa de subida o de pronto no, eso no lo sabemos. Se terminó un poco apretado pero por fortuna se me dieron las cosas”.
El antioqueño señaló que el domingo se levantó pensando en que era un día especial, “desperté con la mentalidad de que siempre se debe correr para ganar y hacer las cosas muy bien y entregarlo todo en la contrarreloj para no dejar escapar el título. Sabía que estaba cerca, pero no podía descartar las cualidades de Oscar Sevilla y de otros rivales que estaban muy fuertes. Tuve mucha concentración sobre todo”.
Los adversarios fuertes para Juan Pablo Suárez en el Clásico RCN fueron, “además de Oscar Sevilla estaban Jonathan Caicedo, Dany Osorio. Igualmente se hicieron sentir muchos jóvenes como Miguel Ángel Reyes y Edwin Arango entre otros. Hubo muchos rivales fuertes y de mucho peso, por lo que se puede decir que fue una bonita carrera con mucho suspenso y ataques de parte de todos. Siempre intentamos dar lo mejor y al final se vio reflejado en lo hecho en la crono”.
“A parte de la victoria este fue un Clásico RCN muy bien diseñado y con recorridos inéditos. Creo que es uno de los Clásicos fuertes que he visto y que he corrido. El ritmo de carrera a nivel de los equipos fue altísimo. En Colombia el ciclismo ha mejorado mucho y la calidad de los corredores hacen que la carrera sea más dura”, añadió.
Sobre las nuevas figuras del ciclismo nacional indicó, “vienen nuevas caras. En la Vuelta a Colombia la revelación fue Miguel Ángel Reyes y en el Clásico RCN lo fue Edwin Arango. Eso demuestra que el ciclismo colombiano siempre está mostrando nuevas figuras y eso es positivo. Además es bueno saber que viene una fila de corredores para reemplazar a los que estamos en este momento”.
El paisa no perdió la oportunidad para hablar sobre la celebración por la obtención del título, “fue un festejo muy bonito con los compañeros en el hotel donde se hizo el famoso brindis y muy contentos por el triunfo. Fue corto porque teníamos que viajar y estábamos un poco lejos. Después tendremos tiempo para celebrar. Todo fue muy emotivo”.
Juan Pablo Suárez dice que seguirá trabajando para ver otros objetivos trazados, “siempre había soñado con ganar una de las grandes del país y se me ha cumplido. Este año sentía las piernas muy bien y me acompañaban buenas sensaciones, por lo que había que intentarlo. Uno debe aprovechar el momento cuando se siente bien y no podíamos dejar escapar esa oportunidad de victoria. Este año para mí fue maravilloso y espero terminar de la mejor manera”.
El integrante del EPM ya piensa en lo que será la temporada 2018, “el otro año le apostaremos a la Vuelta a Colombia que este año se me escapó por varias cuestiones. Además de hacer una buena crono estaba un poco enfermo y no pude hacerla como era. Me faltó un poco más de confianza en la montaña para atacar, pero después de ganar este Clásico RCN llegó con más confianza y fuerza para intentar seguir por la senda de la victoria y le apuntaremos a la Vuelta, que es para lo que entreno. Igualmente las otras carreras hay que disputarlas e intentar siempre ganarlas”.
Sobre la gran amistad que tiene con Oscar Sevilla terminó diciendo, “él me manifestó al final que estaba muy feliz de que yo le hubiera podido ganar porque soy su gran amigo y que me lo merecía. Además, me comentó que se había esforzado mucho para poderme ganar, que había sido una bonita disputa. No me guarde nada y me emplee a fondo hasta el final”.