
Después del último día de descanso regresan este martes las emociones al Giro de Italia en su centenario en una semana crucial y definitiva para los corredores que mantienen la posibilidad del título.
La jornada de mañana se una etapa “Alpina” con aproximadamente 5400 m de altitud. Salida de Rovetta (sede de la salida en 2008), tras una primera parte con un ligero perfil ascendente hacia Edolo se sube al Mortirolo de Monno (última vez fue en 1990) y después de que se cruza la llegada en Bormio se asciende el Passo dello Stelvio (Cima Coppi) para llegar a Prato a lo Stelvio y a Glorenza, cruzar luego a Suiza y enfrentar el Umbrail Pass que vuelve a Italia a sólo 3 kilómetros de la cumbre del Stelvio y finalmente descender otra vez hacia Bormio (ochos salidas y seis llegadas en la historia del Giro).
Los últimos 20 km son esencialmente en cuesta abajo. Un poco después de la pancarta roja, en Bormio, después de unas cuantas curvas de 90 grados, se llega al final. La línea de meta se encuentra en una extensión de asfalto de 100 m de largo y 7,0 m de ancho.
El miércoles se llevará a cabo la decimoséptima etapa y será entre las localidades de Tirano y Canazei sobre 219 kilómetros. Será una etapa movida. Primera parte con salida de Tirano y subidas duras como Aprica y Passo del Tonale seguidas por el largo descenso de Val di Sole. Segunda parte siempre en ascenso con el GPM di Giovo al principio de la otra salida seguida de una larga suave pendiente en cuesta arriba hasta la llegada en Canazei (tres veces sede de etapa). Últimos 5 kilómetros en una suave cuesta arriba a lo largo de una ancha carretera y bien pavimentada. Corto descenso a 1000 metros de la meta. Recta final de 450m, en asfalto, 6,5 m de ancho.
El jueves los corredores enfrentarán la etapa 18 entre las localidades de Moena y Ortisei/St. Urlich sobre 137 kilómetros. Etapa de montañas Dolomitas con salida de Moena, ya seis veces sede de etapa. Los GPM son cinco: Passo Pordoi (en el 2016 a Cunego), Passo Valparola, Passo Gardena, Passo Pinei y Pontives (subida final) todos sin tramos en llano. En 137 km de recorrido se alcanza 4000 m de altitud con pendiente medio de alrededor de 7% y picos de hasta el 15%. Las calles están siempre de anchura media con fondo bueno en general. Llegada a Ortisei, ciudad de la llegada en 1940 y 2005. El GPM de Pontives a 4 kilometros de la llegada marca el cambio de pendiente de la subida final. Luego una ligera pendiente hasta los 1500m donde se enfrenta una rampa empinada hasta 500 m hasta llegar al 13% poco antes de doblar a la derecha y pasar un corto descenso en adoquinado hasta 150 m de llegada. Últimos 150 m llanos en asfalto, 5,5 m de ancho.
El viernes se llevará a cabo la decimonovena etapa y será entre San Candido/Innichen y Piancavallo sobre 191 kilómetros. Etapa de alta montaña con tramos llanos en la parte final antes de la última subida. Se sale de San Candido por primera vez en la historia del Giro. Se pasa el GPM del Passo di Monte Croce Comelico y Cima Sappada en calles en buenas condiciones antes del largo descenso hasta Tolmezzo. Luego el GPM de Sella Chianzutan y el descenso siguiente donde se señalan algunas galerías con fondo en pórfido (condición perfecta y una buena iluminación). El recorrido se vuelve llano hasta Aviano, donde comienza la subida final. Llegada a Piancavallo que fue la sede de la llegada y GPM en 1998 (etapa ganada por Marco Pantani). Últimos 15 km del todo en cuesta arriba. Los primeros 10 km empinados siempre en torno a un 9%, con picos de 14%. A 10,9 km la carretera se aplana y desciende ligeramente para comenzar a subir (hay una galería de avalancha) con pendientes más moderadas (hasta 8%). Últimos km siempre articulados donde se sube ligeramente. Llegada en una grande semicurva a 1,5% de 100 m, 6,5 m de ancho en el asfalto.
El sábado se realizará la penúltima etapa y será entre las localidades de Pordenone y Asiago sobre 190 kilómetros. Etapa llana que sale de Pordenone (ya cuatro salidas y dos llegadas en su historia del Giro) y que por 100 km serpentea por las laderas de Prealpi de Treviso (GPM sobre el Muro di Ca ‘del Poggio). Después de el TV de Feltre se enfrenta a la subida al Monte Grappa (24 km de los cuales se recuerda a la conquista del alto por Nairo Quintana en 2014 e Ivan Basso en 2010) en una carretera estrecha. Primera parte empinada con pendientes pronunciadas, seguido de otra parte menos exigente con diferentes contrapendientes antes del GPM. Descenso muy largo y muy exigente (26 km), con numerosas curvas en una carretera de anchura media. Luego, se dirige a la última subida en Foza (GPM inédito para el Giro con el ascenso regular al 7% con numerosas curvas cerradas). Últimos 15 km muy ondulado y fondo 5 km después de Gallio en un suave descenso hasta 400 m. Carreteras amplias y bien pavimentadas fuera de los pueblos. Una vez en Asiago se pueden encontrar redondas y las islas de tráfico. Última curva a 450 m y la recta final en una suave cuesta arriba hasta la llegada de 7 m de ancho asfalto.
El domingo estará bajando su telón el Giro en su centenario con la esperada CRI entre Monza y Milano sobre 29.3 kilómetros. Crono con salida en la meta del Autódromo di Monza (salida de etapa en 1949 y en 1985). Tras hacer una vuelta del circuito el recorrido emboca la pit-lane y los boxes, luego sigue en el parque de Monza. Salida en las inmediaciones de la Villa Reale (punto intermedio 1). Se procede a amplias avenidas rectas y bien pavimentadas. En Sesto San Giovanni se señala un bajo del ferrocarril y el segundo punto intermedio en viale Italia, donde se procede hasta los últimos 2 km que conducen a la llegada en la Piazza Duomo. En Milán hay ocho etapas con salida y llegada, 47 salidas y 77 llegadas (la última en 2015). Últimos kilómetros en amplias calles de la ciudad en la primera parte y en calles estrechas en los últimos cientos de metros con varias curvas en ángulo recto consecutivas y a intervalos cortos (100-150 m) antes de entrar en la Piazza Duomo. Recta final de 150 m en adoquinado 6 m de ancho.
Perfiles
Etapa 16: Rovett – Bormio (222k)

Etapa 17: Tirano – Canazei (219k)

Etapa 18: Moena – Ortisei/St. Urlich (137k)

Etapa 19: San Candido/Innichen – Piancavallo (191k)

Etapa 20: Pordenone – Asiago (190k)

Etapa 21: Monza – Milano (29.3k)

You must be logged in to post a comment Login