
Considera que aún es mucho lo que tiene para dar en el pelotón nacional y a nivel Internacional. Marvin Angarita regresó al país satisfecho por lo realizado en la reciente Vuelta a Chiriquí, donde alcanzó el título de las metas volantes defendiendo los colores del equipo Bicicletas-Strongman, dirigido por Luis Alfonso Cely.
Angarita a sus 28 años y oriundo de Barrancabermeja es recordado por su paso por el Movistar Team América, escuadra en la que estuvo durante cuatro temporadas. Igualmente estuvo con el Team Bolivia con el que corrió en algunas carreras de Europa a principio de año.
Ahora se siente a gusto defendiendo los colores de Bicicletas-Strongman, con el que sobresalió en la Vuelta a Chiriquí que culminó el pasado martes y donde su compañero William Muñoz fue líder.
“Me siento contento por lo que se logró en Panamá, en una Vuelta de un alto nivel. Creo que la participación de tanto equipo colombiano hace que los logros sean más significativos. Al final se puede decir que fue una balance positivo tanto del equipo como mío”, manifestó el santandereano a Revistamundociclistico.com.
Sobre la obtención de título de las metas volantes en la carrera ‘canalera’ expresó: “En un comienzo la idea era buscar una etapa y ganar la general con alguno de los corredores del equipo. Durante el transcurso de las etapas al ver que fui sumando puntos día tras día en las volantes decidí irme por esa modalidad y por fortuna se alcanzó el título, el respaldo del equipo fue importante para lograrlo”.
“Estuvimos en el liderato con William Muñoz, con quien se tenía la perspectiva de que se podía disputar la clasificación general. Creo que él llegó en muy buenas condiciones y hasta donde pudo y el cuerpo le respondió el realizó una bonita actuación y al final tuvo un quinto lugar que también es muy meritorio”, añadió.
Para Marvin Angarita la temporada de Bicicletas-Strongman pese a que llegó al equipo después del segundo semestre fue positiva: “Estoy con el equipo desde el segundo semestre, no me tocó la gira que hicieron por Europa, pero igualmente estuve junto con Omar Mendoza en el viejo continente con el Team Bolivia, donde los vi rodando. Estuve en el título de la Vuelta a Colombia que se logró con Aristóbulo Cala. Aporté mi experiencia y mis condiciones como corredor”.
Habló sobre la experiencia vivida con el Team Bolivia: “Fue una experiencia muy buena. Estuve con este equipo en Europa y se compitió en las grandes ligas. Desafortunadamente en la cuestión de los pagos fallaron. Hasta el día de hoy no me han reconocido ningún mes de sueldo, esa fue la parte negativa, en lo que se refiere a mi crecimiento profesional fue positivo”.
El santandereano espera hacer parte de la nómina elegida por el técnico Luis Alfonso Cely para estar en la primera edición de la Colombia Oro y Paz. “Toca esperar. Aún no se sabe cuál será la nómina. Será una bonita carrera ya que tiene de todos los terrenos. Si me toca participar lo haré en la mejor condición. Estarán los talentos, las joyas del ciclismo colombiano que son los mejores representantes y que ante el mundo siempre muestran la cara buena del ciclismo colombiano y tenerlos en la Colombia Oro y Paz será importante para nuestro ciclismo”.
Los objetivos para el 2018 de Angarita son ganar, etapas en las grandes carreras que participe. “Ser el corredor que siempre he sido. Lograr muchos título personales y con mi equipo”, terminó diciendo.
You must be logged in to post a comment Login