
Esta semana a partir del jueves 19 al domingo 22 de julio se disputará la XXIII edición de la Vuelta Internacional del Porvenir 2018, tendrá la participación de 3 equipos colombianos, 3 de Costa Rica, Selección de El Salvador, 5 Asociaciones Departamentales y 1 equipo nacional.
Wilmar Paredes es el único colombiano en ganar el evento nacional en el 2014, de los datos históricos es de recordar el gran trabajo de Daniel Borón con Chimaltenango en 2015, luego Henry Sam con Quetzaltenango en 2016, quienes vencieron a los colombianos para quedarse con el campeonato de la Vuelta del Porvenir.
Los equipos escarabajos son Ramguiflex-Risaltex-JCM, Onion Team Colombia y Club Deportivo Nueva Generación, los equipos de Costa Rica son Comité Cantonal de Deportes de Pérez Zeledón, Asociación Chaspurria de Ciclismo Palmareño y Comité Cantonal de Deportes de Desamparados, acompañados de la Selección de El Salvador.
Entrarán en batalla con los representantes nacionales, Asaciones Departamentales de Ciclismo de Chimaltenango, Quetzaltenango, San Marcos, Huehuetenango y Sololá, el equipo, la escuela Nazaret también competirá para la edición 2018.
Entre los mejores guatemaltecos se encuentran el campeón nacional juvenil, Ervin Pérez y Sergio Chumil de Chimaltenango, Brandon Escobar y Edwin Sam de Quetzaltenango, Wilber Orozco de San Marcos, Cristina Vásquez de Huehuetenango y William Ajcay de Sololá.
Recorrido
ETAPA I: Jueves 19-08, Circuito (4 vueltas) Santa Rita-el novillero-mojón 135-Santa Rita 88 kmts.
ETAPA II: Viernes 20-08, Escuintla-Mazagua-Malaga-Aldea Obero (retorno)-Escuintla-Autódromo 80 kmts.
ETAPA III: Sábado 21-08, K. 25-El Cerinal-Barberena-El Cerinal (2vuelta) Chicharronera-Meta k. 25 88.5 kmts.
ETAPA IV: Domingo 22-08, Santa Apolonia- gasolinera don Arturo-Hacienda Real (2 vueltas)-Meta Santa Apolonia 83 kmts.
Total kilómetros 339.5
You must be logged in to post a comment Login