El joven
pedalista belga Remco Evenepoel(Deceuninck Quick Step) sorprendió a
los grandes favoritos y se quedó con una espectacular victoria en solitario, en
la edición 39 de la Clásica de San
Sebastián, que se cumplió este sábado sobre 227 kilómetros.
Evenepoel de 19 años de edad, emprendió la gran aventura de ir por la victoria, con poco menos de 20 kilómetros para la meta. Justo antes de ascender a Murgil-Tontorra, último puerto montañoso de esta prueba junto a Toms Skujins (Trek Segafredo),corredor que no resistiría el fuerte ritmo del belga, que finalmente cruzaría la meta en solitario luego de 5 horas 44 minutos 27 segundos.
El grupo principal cruzaría la línea final, 38 segundos después de Evenepoel que dio un magnifico golpe de autoridad, ante los grandes aspirantes a la victoria. Greg Van Avermaet (CCC Team) ocuparía la segunda posición y Marc Hirschi (Team Sunweb) la tercera.
Los colombianos
Egan Bernal e Iván Sosa (Team INEOS) y Sebastián
Molano (UAE Team Emirates) no finalizaron su participación en esta
competencia que recorrió 227 kilómetros, desde su partida, hasta el arribo en San Sebastián.
Los escapada
en esta prueba, estuvo a cargo de nueve corredores; Felix Grossschartner, Josef
Černý, Grega Bole, Koen Bouwman, Ángel Madrazo, Jon Irisarri,
Cyril Lemoine, Fernando Barceló y Markel
Irizar, corredor que puso fin a su carrera profesional este sábado con gran
protagonismo en la apasionante competencia de un día que se cumplió en
territorio español.
Una de las grandes sorpresas del día fue el abandonó del campeón defensor Julian Alaphilippe (Deceuninck Quick Step) que puso pie en tierra, con tan solo 90 kilómetros recorridos en esta competencia.
Lucy Kennedy campeona en Damas y Diana Peñuela en la posición 29
En la
primera edición de esta prueba para las damas, que recorrerían 126 kilómetros
con salida y arribo en San Sebastián,
la australiana Lucy Kennedy (Mitchelton
Scott) sobrevivió a la fuga y se impuso en solitario. La segunda posición
fue para Janneke Ensing (WNT-Rotor Pro
Cycling) a 23 segundos y la tercera para Pauliena Rooijakkers (CCC Liv) a 1 minuto 4 segundos.
Kennedy que atacó a sus compañeras de escapada a 40 kilómetros de la llegada y sufrió un pinchazo que la obligó a regresar al grupo de fuga que le dio alcance, hasta que posteriormente volvería a atacar para quedarse definitivamente con la primera posición, en un magnifico accionar. La única colombiana presente en esta prueba, fue la caldense Diana Peñuela (Alé Cipollini) que ocupó la posición 29 a 6 minutos 19 segundos.
El gran sprinter boyacense, de tan solo 20 años, Jonathan Guatibonza, dialogó con la Revista Mundo Ciclístico y se refirió a su convocatoria para el Campeonato Panamericano de Ruta 2025, que se disputará del 23 al 27 de abril en Punta del Este, Uruguay.
“Gracias a la Selección, hacer una vez más parte de ella y más en una competencia tan prestigiosa, me motiva a seguir trabajando, a seguir luchando y a darlo todo. Llevar la camiseta con la bandera de Colombia en el pecho es un orgullo para mí”, dijo Guatibonza.
El joven pedalista paipano, que potenció en la temporada pasada sus virtudes de velocista en el equipo de desarrollo del UAE Team Emirates, a pesar de no conseguir ninguna vitoria el año pasado, sueña con figurar en territorio uruguayo. “Y bueno porque no soñar con quedar campeones en el Panamericano de Ruta en este 2025”, agregó el corredor del Nu Colombia.
El nacido en Paipa, Boyacá, que tiene como su máximo referente a su paisano Juan Sebastián Molano, este año ya demostró toda su clase con la victoria en la primera etapa de la Jamaica International Cycling Classic (2.2).
“La verdad volver a la victoria después de un año y ocho meses es algo muy gratificante para mí porqué te das cuenta de que el trabajo que estás haciendo día a día, la preparación y también estar aún más enfocado hacia tus objetivos creo que es impresionante. Y nada creo que hacer una victoria después de haber ganado tanta experiencia con el equipo UAE es muy bueno”, añadió el boyacense.
Por último, el corredor de Paipa, Boyacá se refirió a su nuevo equipo el Nu Colombia, donde ha sabido recuperar la confianza para reencontrarse con los triunfos, que son el mayor incentivo de los velocistas.
“Tengo que seguir trabajando y luchando, se vienen grandes carreras, grandes objetivos y esto genera muchas ganas de hacerlo muy bien y con ganas de llevar el color morado a lo más alto, porqué este equipo me está dando la seguridad y el apoyo. Estoy muy contento de hacer parte de este equipo, de haber vuelto a Colombia y bueno un agradecimiento especial con NU, con Mazda y con Scott porqué siempre están muy atentos de nosotros y nos dan el mejor apoyo. Estoy enormemente agradecido con cada uno de ellos”, concluyó Guatibonza.
Medios de Italia, España y Francia, se rindieron a los pies del ciclista colombiano Alejandro Callejas, tras su actuación en la etapa reina del Giro d’Abruzzo 2025. La prensa deportiva internacional registró la gran victoria del pedalista bogotano de nacimiento, pero formado como ciclista en Busbanzá, Boyacá, que este ‘jueves santo’ salió victorioso en la tercera etapa de la novel carrera italiana.
Así lo registró La Gazzetta dello Sport, influyente medio italiano. “Edison Alejandro Callejas Santos, colombiano de 24 años, del Petrolike, ganó por amplio margen la tercera etapa del Giro de Abruzos, de 160 kilómetros con salida desde San Demetrio ne’ Vestini y llegada cuesta arriba en Roccaraso (Aremogna). Para Callejas este es su primer éxito como profesional”.
Por su parte, el diario francés L’Equipe destacó en su portada digital la hazaña del joven escarabajo en la tercera fracción de la carrera italiana del calendario UCI, que este viernes llegará a su final en Santuario di San Gabriele, otra oportunidad para que el bogotano se vuelva a lucir.
“El colombiano Alejandro Callejas (Petrolike) se impuso este jueves con creces la etapa reina del Giro de Abruzzo. El escalador colombiano de 24 años ganó en solitario bajo la lluvia la tercera etapa, que finalizó en la localidad de Roccaraso tras una larga subida (16,2 km al 5,3%) marcada por el frío glacial y chubascos de nieve y lluvia”.
Mientras que el prestigioso portal Mundo Deportivo de España, abrió su página web de ciclismo con el título: “Triunfo histórico del colombiano Callejas en Il Giro d’Abruzzo bajo el diluvio”.
Otro de los importantes medios digitales españoles especializados en el deporte de las bielas, ‘Ciclo 21’, así lo registró en su portal web.
Y por último, les dejamos la espectacular narración de Camilo Castellanos en la transmisión de Direct TV. ¡Feliz semana santa!
¡EL COLOMBIANO EDISON CALLEJAS GANÓ LA ETAPA REINA! 🇨🇴
El legendario ciclista francés Bernard Hinault, uno de los únicos cuatro pedalistas en el mundo que han sido capaces de ganar cinco ediciones del Tour de Francia, junto a su compatriota Jacques Anquetil, el español Miguel Indurain y el belga Eddy Merckx, se explayó en elogios hacia el corredor esloveno Tadej Pogacar.
La leyenda del deporte de las bielas indicó que el actual campeón del mundo le ha devuelto al ciclismo la emoción y la pasión del pasado. “Es capaz de hacer carreras al principio, a mitad y al final de la temporada. Pogacar es el que más se parece a viejos guerreros como Merckx y yo”, dijo Hinault en una entrevista que concedió al diario ‘L’Equipe’, en el marco de la presentación del recorrido del Campeonato del Mundo Ciclismo de 2027.
Para Hinault, el esloveno aumentó su leyenda con el segundo puesto en la París-Roubaix. “Nos recuerda lo que pudimos hacer con Eddy (Merckx), como los viejos corredores. Es un sueño para cualquiera que ama el ciclismo. Es un sueño ver corredores que atacan sin hacerse demasiadas preguntas, que observan un poco a sus rivales y luego, de repente, se lanzan”, agregó el exciclista galo.
Por último, el pentacampeón del Tour de Francia respondió a la pregunta ¿Está Pogacar en camino de convertirse en el mejor del mundo?
“Es el mejor del mundo, pero solo actualmente. Ha ganado tres Tours de Francia, pero Merckx ganó cinco Grand Boucles, cinco Giros de Italia, una Vuelta de España y ha ganado un sinnúmero de clásicas. No se sabe si será el mejor corredor del siglo, de todo el ciclismo, lo sabremos cuando termine su carrera. Aún tenemos que esperar”, concluyó Hinault, uno de los mejores ciclistas de la historia gracias a un palmarés envidiable el que destacan 5 Tours, 3 Corsa Rosa y 2 Vueltas, el mundial en ruta, además de las mejores clásicas del calendario como la París-Roubaix, Lieja-Bastoña-Lieja y el Giro de Lombardía.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo