El Campeón del Tour de Francia, Egan Bernal (Team INEOS), cerró este sábado en el podio de Il Lombardía un histórico año para el ciclismo colombiano. El genio de Zipaquirá cruzó tercero la línea de meta en Como tras ser uno de los principales protagonistas de la monumental clásica de las hojas muertas que se saldó con la victoria del holandés Bauke Mollema (Trek-Segafredo) y segundo lugar para Alejandro Valverde (Movistar).
El “Joven Maravilla” le puso el moño a una temporada inolvidable en su carrera deportiva y en la historia del ciclismo nacional que vio como en un inolvidable 28 de julio se convertía en el primer colombiano en vestirse con la camiseta amarilla en los Campos Elíseos de París. Egan volvió a dejar sello de su clase y luchó kilómetro a kilómetro por el último monumento del año a donde llegaba como gran favorito, condición que defendió entre varios de los mejores nombres del pelotón mundial.
Fausto Masnada (Androni-Sidermec), Davide Ballerini (Astana), Enrico Barbin (Bardiani-CSF), Cesare Benedetti (Bora-Hansgrohe), Remi Cavagna (Deceuninck-QuickStep), Petr Rikunov (Gazprom-Rusvelo), Toms Skuijns (Trek-Segafredo) y Marco Marcato (UAE Team Emirates) formaron la primera aventura casi desde el banderazo.
La escapada logró una máxima diferencia de 5:30 antes de empezar a ceder en la segunda subida del día, el Colle Brianza, cuando el pelotón donde viajaban los “gallos” empezó a apretar fuerte el acelerador. La fuga perdió elementos antes de llegar con seis a la base de la Madonna del Ghisallo (8.6km at 6.2%), santuario del ciclismo mundial que celebraba el centenario (1919) de haberse subido por primera vez en el Giro de Lombardía.
Fausto Masnada (Androni-Sidermec) se llevó la victoria en el Ghisallo seguido por Tom Skujins (Trek-Segafredo) con quien formó un tándem en el descenso. El grupo de favoritos también veía los primero ataques con Bob Jungels (Deceuninck-QuickStep) partiendo en búsqueda de la punta, apuesta que lograba antes de encarar el Muro de Sormano con una exigua ventaja de solo 20 segundos sobre un reducido pelotón principal que acusaba víctimas de su batalla particular en el santuario.
El polaco Rafal Majka (Bora-Hansgrohe) abría el festival de ataques ya a menos de 50K de meta y con Michael Woods (EF Education First), Pierre Latour (AG2R) e Iván Sosa (INEOS) partían en búsqueda de Jungels y Skujins. Sin embargo, el grupo se antojaba peligroso para varios de los “gallos” que motivaban su persecución por parte de Sepp Kuss (Jumbo-Visma), Giulio Ciccone (Trek-Segafredo) y David Gaudu (Groupama).
Ciccone llevó el grupo hasta la cima del Sormano pero atrás la carnicería era inmensa con Roglic, Valverde, Woods, Fugulsang y Bernal mostrándose los dientes. El Civiglio se alzó por delante con un intento de Emanuel Buchmann (Bora-Hansgrohe) y Tim Wellens (Lotto Soudal) conjurado en la base del puerto.
La corta pero dura trepada de 4.2 kilómetros se probó de nuevo definitiva y tras intentonas de Valverde y Woods fue Bauke Mollema (Trek-Segafredo) quien sorprendió con un fuerte ataque sostenido cuando restaban menos de 20K para la meta en Como. El holandés aprovechó instantes de indecisión entre los “gallos” y rápidamente abrió un hueco de casi 20 segundos.
Sosa, Roglic, Woods, Fugulsang, Latour, Bernal, Valverde, Haig y Yates formaron el reducido que perseguía a un fuerte Mollema que empezó a sumar preciosos segundos en su favor hasta cruzar la cima con casi 30 sobre sus rivales. El descenso y el plano hasta la última subida en San Fermo della Battaglia (2.7km at 7.2%) vio el mismo acto con los mismos actores que no se decidían a organizarse para perseguir a Mollema, situación dorada para el neerlandés que empezaba a vislumbrar la victoria.
La corta subida no le bajó ritmo a Mollema ya solo perseguido por Valverde, Roglic, Bernal, Woods y Fuglsang, manteniendo su preciosa ventaja a pesar de los fuertes arreones del canadiense, el colombiano y finalmente el excampeón del mundo que lo intentó en el descenso a Como.
El campeón del Tour del Avenir de 2007 finalmente encontró premio a su valentía y se alzó con el último monumento del año. A su espalda la lucha por el podio se redujo a Valverde que tiró de su veteranía para lograr el segundo lugar ante la cabalgada final del “Joven Maravilla” que con su tercer puesto le puso punto final a su fantástica temporada 2019.
El Giro del Belvedere, que contó con la participación de 5 escarabajos, vivió la jornada final de su edición 86 por los alrededores de la localidad transalpina de Cordignano, en la provincia de Treviso. El italiano Lorenzo Finn (Red Bull – BORA – hansgrohe Rookies) fue el ganador.
El mejor de los cinco colombianos en la prestigiosa prueba para corredores de la categoría sub-23, que hace parte del calendario UCI, fue Martín Herreño (VF Group – Bardiani CSF – Faizanè), quien terminó en la casilla 26° a 3:40 segundos del ganador.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico les presenta la clasificación final del quinteto de escarabajos en la clásica italiana para corredores sub-23, que contó con la presencia de varios equipos de desarrollo del World Tour.
Clasificación final de los colombianos del Giro del Belvedere 2025
El Memorial Denis Manette, que contó con la participación del colombiano Esneider Báez, llegó a su fin luego de cuatro etapas en línea y un prólogo. La carrera disputada en la Isla de Guadalupe quedó en manos de Kendrick Clavier, compañero de equipo del escarabajo, que trabajó incansablemente para su líder.
Gracias a una gran carrera del equipo del Team Cama CCD (equipo de Báez), que aunque en la salida de esta jornada final tenía el liderato con Benjamín Le Ny, este último se sacrificó quedándose en el pelotón, pero la estrategia les salió a la perfección, ya que su colega Kendrick Clavier se fue en la fuga y con un 7° puesto en la definición se adueño de la camiseta amarilla.
La victoria tiene un significado muy importante para la cohesión del equipo Team Cama CCD, pensando en la próximas carreras, ya que cuenta con dos lideres naturales como Benjamín Le NY, campeón de Tour ciclista de Guadalupe 2023 y Esneider Báez subcampeón de la misma carrera.
Al final, el pedalista bogotano de 26 años, que cumplió funciones gregario en esta carrera caribeña, terminó en el puesto 29° a 7:23 de su compañero de equipo Kendrick Clavier.
“Día a día me fui sintiendo mejor, en esta carrera nos tocó ponernos a trabajar por el equipo, muy contentos con el título estábamos buscando la clasificación general con Clavier. Hoy la estrategia fue diferente y gracias a Dios se nos dio como lo habíamos planeado”, dijo Báez al finalizar la carrera.
La última etapa la ganó el francés Julien Chane (Team Madras Capesterre Belle-Eau), quien fue el más rápido en el embalaje final, logrando su primera victoria en la carrera guadalupeña, luego de recorrer 125,2 kilómetros en Morne-à-l’Eau.
La primera etapa del Tour de los Alpes 2025 la ganó Giulio Ciccone (Lidl – Trek). El italiano fue el más fuerte en el ascenso final y logró la victoria, luego de recorrer 148,5 kilómetros por los alrededores de San Lorenzo Dorsino.
El corredor europeo, de 30 años, que alcanzó su primera victoria de la temporada, superó al austriaco Felix Gall (Decathlon AG2R La Mondiale Team) y al francés Paul Seixas(Decathlon AG2R La Mondiale Team), quienes ingresaron 2° y 3°, respectivamente. El ecuatoriano Alexander Cepeda(EF Education – EasyPost) se reportó en el 9° puesto.
La primera escapada de la carrera la protagonizaron el británico Finlay Pickering (Bahrain – Victorious), el estadounidense Andrew August (INEOS Grenadiers) y el italiano Davide Bais (Team Polti VisitMalta), pero antes de afrontar la segunda subida del día todos fueron neutralizados por el pelotón.
Con los últimos fugitivos capturados, los escaladores se asomaron y fue el ecuatoriano Jefferson Alexander Cepeda (EF Education – EasyPost), quien atacó antes de coronar la cima del Passo Durone (6.3 km à 7.8%).
En el descenso, el suramericano consiguió aumentar su ventaja a 15 segundos, sin embargo, el grupo de favoritos le dio captura a menos de 10 kilómetros para el final, momento que aprovechó el italiano Mattia Bais (Team Polti VisitMalta) para atacar, pero corrió con la misma suerte de Cepeda.
La segunda etapa de la carrera italiana, que no cuenta con participáción colombiana, se correrá este martes con un recorrido de 178 kilómetros entre Mezzolombardo y Sterzing, una jornada rompe-piernas que incluye dos puertos montañosos categorizados.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo