Cuando se habla de París-Niza en el mundo del ciclismo, se hace referencia a una de las carreras de mayor tradición y prestigio no solo del calendario francés sino igualmente internacional y para demostrarlo basta decir que este domingo 10 arranca la 77a edición de la famosa competencia en la cual tienen inscritos sus nombres auténticas leyendas del pedalismo mundial.
Desde su primer campeón, el belga Alphonse Scheppers en 1933 hasta el último, el joven español Marc Soler en 2018, pasando por nombres tan ilustres como los del irlandés Sean Kelly (ganador en siete oportunidades), el astro francés Jacques Anquetil (5), el para muchos mejor ciclista de todos los tiempos, Eddy Merckx (3), Raymond Pulidor (2), el legendario Miguel Induráin (2), lo mismo que Tony Rominger, Alberto Contador y tantas otras estrellas que han dejado su huella en la “carrera del sol”, que aduce al camino desde la capital hasta la costa azul en meses aún de invierno en Francia.
El español Marc Soler es el vigente campeón de París-Niza
El ciclismo colombiano hace parte de la rica historia de París-Niza con las sensacionales victorias de Carlos Betancur en 2014 y Sergio Henao en 2017 por dos segundos frente a Alberto Contador. Desde que se creó la carrera en 1933, por diversos motivos ha sufrido algunas suspensiones como la ocasionada por la segunda guerra mundial, vuelve en 1946 y de nuevo se suspende hasta 1951 cuando inicia una nueva etapa de manera ininterrumpida, bajo la propiedad de la familia Leulliot, logrando finalmente sobrevivir y hoy gozar de gran estabilidad desde que en el 2002 se convirtió en propiedad de A.S.O., misma empresa organizadora del Tour de Francia
Paris-Niza vs Tirreno-Adriático
Mark Cavendish (Dimension Data) encabeza la nómina de sprinters
No es un secreto que los organizadores de carreras cada año hacen todo lo posible por atraer a sus pruebas lo mejor del lote internacional y esta vez París-Niza 2019 parece estar ganándole la partida a su competidora italiana en el calendario, Tirreno-Adriático que inicia el miércoles 13, en cuanto al cartel de astros presentes en las rutas francesas ya que aquí se encuentran nombres de la talla de Mark Cavendish (Dimension Data), Caleb Ewan (Lotto Soudal), Marcel Kittel (Katusha-Alpecin), Sam Bennett (Bora-Hansgrohe), Dylan Groenewegen (Jumbo-Visma), Alexander Kristoff (UAE Team Emirates) y André Greipel (Arkea-Samsic), en lo que a embaladores se refiere.
Mientras que en el apartado de los escaladores están escritos Romain Bardet (AG2R La Mondiale), Simon Yates (Mitchelton-Scott), Wilco Kelderman (Sunweb), Warren Barguil (Arkea), Ilnur Zakarin (Katusha), Bob Jungels (Deceuninck) y el campeón defensor, el español Marc Soler (Movistar).
El vigente campeón de la Vuelta a España, Simon Yates, encabeza un cartel de lujo de aspirantes a la CG
Invasión colombiana con once estrellas
A los anteriores astros del ciclismo mundial se hace necesario sumar el contingente colombiano que se apresta a luchar por un nuevo título o mantener vigente su actual y bien ganado prestigio como potencia ciclística mundial, para lo cual se hallan inscritos casi todas las estrellas del ciclismo colombiano de la actualidad empezando por Nairo Quintana (Movistar), Miguel Ángel “Supermán” López (Astana), Egan Bernal (Team Sky), Sergio Henao (UAE Team Emirates), mas Rigoberto Urán y Daniel Martínez (EF Education First) como jefes de filas o compartiendo la capitanía de sus respectivas escuadras
Miguel Ángel «Supermán» López encabeza una nutrida lista de escarabajos qu tomará la partida este domingo de la París-Niza
El subcampeón del Tour Colombia, Iván Sosa, y Sebastián Henao acompañarán a Bernal en el poderoso Team Sky, Winner Anacona hará lo propio en el Movistar para Quintana y Soler, mientras que Esteban Chávez será apoyo de lujo en el Mitchelton-Scott para el vigente campeón de la Vuelta a España, Simon Yates y Jarlinson Pantano en su apertura de temporada europea con el Trek-Segafredo tras iniciar el año en Australia.
Mezclando la nómina colombiana con el resto del lote participante en París-Niza 2019 no es difícil asegurar que el espectáculo deportivo está plenamente garantizado. Tres etapas iniciales dedicadas a los sprinters, la primera inaugural en Saint-Germain-en-Laye, la segunda en Bellegarde y la tercera en Yzeure.
El cuarto día será el primer encuentro con la montaña en una etapa “rompepiernas” de cinco puertos de montaña, uno de 3ª al inicio tres de 2ª y uno de 1ª en los últimos 70 kilómetros para perfilar la CG antes de la CRI de 25 kilómetros en Barbentane.
La sexta jornada con final en Brignoles y tres puertos será el abrebocas para la séptima y decisiva etapa, festival de montaña con seis pasos, los dos últimos de 1ª y meta en el Col de Turini. El día final será el paseo de la victoria en Niza.
Recorrido
Etapa 1, 10 de Marzo Saint-Germain-en-Laye – Saint-Germain-en-Laye,138,5 Kms
Etapa 2, 11 de Marzo, Les Bréviaires – Bellegarde, 163.5 Km
El gran sprinter boyacense, de tan solo 20 años, Jonathan Guatibonza, dialogó con la Revista Mundo Ciclístico y se refirió a su convocatoria para el Campeonato Panamericano de Ruta 2025, que se disputará del 23 al 27 de abril en Punta del Este, Uruguay.
“Gracias a la Selección, hacer una vez más parte de ella y más en una competencia tan prestigiosa, me motiva a seguir trabajando, a seguir luchando y a darlo todo. Llevar la camiseta con la bandera de Colombia en el pecho es un orgullo para mí”, dijo Guatibonza.
El joven pedalista paipano, que potenció en la temporada pasada sus virtudes de velocista en el equipo de desarrollo del UAE Team Emirates, a pesar de no conseguir ninguna vitoria el año pasado, sueña con figurar en territorio uruguayo. “Y bueno porque no soñar con quedar campeones en el Panamericano de Ruta en este 2025”, agregó el corredor del Nu Colombia.
El nacido en Paipa, Boyacá, que regresó al ciclismo colombiano este año, ya demostró toda su clase con la victoria en la primera etapa de la Jamaica International Cycling Classic (2.2), una carrera del calendario UCI.
“La verdad volver a la victoria después de un año y ocho meses es algo muy gratificante para mí porqué te das cuenta de que el trabajo que estás haciendo día a día, la preparación y también estar aún más enfocado hacia tus objetivos creo que es impresionante. Y nada creo que hacer una victoria después de haber ganado tanta experiencia con el equipo UAE es muy bueno”, añadió el boyacense.
Por último, el corredor de Paipa, Boyacá se refirió a su nuevo equipo el Nu Colombia, donde ha sabido recuperar la confianza para reencontrarse con los triunfos, que son el mayor incentivo de los velocistas.
“Tengo que seguir trabajando y luchando, se vienen grandes carreras, grandes objetivos y esto genera muchas ganas de hacerlo muy bien y con ganas de llevar el color morado a lo más alto, porqué este equipo me está dando la seguridad y el apoyo. Estoy muy contento de hacer parte de este equipo, de haber vuelto a Colombia y bueno un agradecimiento especial con NU, con Mazda y con Scott porqué siempre están muy atentos de nosotros y nos dan el mejor apoyo. Estoy enormemente agradecido con cada uno de ellos”, concluyó Guatibonza.
La exigente sexagésima quinta edición de la Flecha Brabanzona se la llevó de forma espectacular Remco Evenepoel. Luego de una carrera de 162,6 kilómetros, el belga del Soudal Quick-Step le ganó el mano a mano a su compatriota Wout van Aert (Team Visma | Lease a Bike) en los últimos metros. El portugués Antonio Morgado (UAE Team Emirates – XRG) completó el podio.
Evenepoel y Van Aert se escaparon junto a Joseph Blackmore a falta de 45 kilómetros para el final. Sin embargo, el británico del Israel Premier Tech no pudo aguantar el ritmo impuesto por los belgas y acabó descolgándose sobre el final.
El campeón olímpico controló la carrera en todo momento. “Me he sorprendido a mí mismo. Estuve muy fresco y me dejó sobre todo satisfecho mi sprint. He trabajado mucho mi explosividad y se ha notado”, dijo Evenepoel al finalizar la carrera.
En la definición, el líder del Soudal fue el primero en acelerar y pese al descomunal esfuerzo de Van Aert para pasarle, no pudo hacerlo y acabó conformándose con el segundo puesto. Remco entró con los brazos en alto y celebró emocionado una de sus victorias más trascendentes de su carrera por todo lo vivido con su accidente.
En la prueba femenina de la Flecha Brabanzona, la victoria fue para la italiana Elisa Longo Borghini (UAE Team ADQ), que revalidó el título del año pasado. La acompañaron en el podio las neerlandesas Marianne Vos (Team Visma | Lease a Bike) y Femke Gerritse (Team SD Worx – Protime). La mejor colombiana fue Paula Patiño (Movistar Team) en la casilla 44° a 1:47 de la ganadora.
#BrabantsePijl 🇧🇪 | ¡ESTÁ DE VUELTA! FENOMENAL VICTORIA de Remco Evenepoel en la Flecha Brabanzona tras un mano a mano de antología con Wout Van Aert 🚴🏻♂️🇧🇪🔥👏🏆pic.twitter.com/BY9lvHO0hG
Una nueva edición de Il Giro d’Abruzzo, que contó con la participación de 7 latinoamericanos, vivió su cuarta y última jornada entre Corropoli y el Santuario di San Gabriele, que constó de 167 kilómetros ondulados.
Transcurrida la jornada final, el pedalista panameño Roberto Carlos González (Solution Tech-Vini Fantini) terminó como el mejor latino, en el puesto 25° a 6:52 del nuevo campeón, el alemán Georg Zimmermann (Intermarché-Wanty).
El colombiano más destacado en la carrera italiana, que hace parte del calendario UCI Europa Tour, fue el bogotano Alejandro Callejas (Petrolike), quien ganó la etapa reina y terminó en la casilla 30° a 11:58 del ganador.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico les presenta la clasificación final de todos los latinoamericanos en Il Giro d’Abruzzo2025, que contó con la presencia de equipos del World Tour.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo