El colombiano Miguel Ángel López (Astana Pro Team) se alzó con el título del Tour Colombia UCI 2.1 2019. El joven pedalista boyacense de 25 años, sumó un triunfo más a su robusto palmarés, tras una obstinada batalla con Iván Sosa en el ascenso al mítico Alto de Las Palmas.
La competencia que finalizó en medio de una multitud, vio coronarse al hijo ilustre de Pesca, que se exhibió en una envidiable condición física. “Súper feliz, ya que desde el inicio hemos hecho un gran trabajo con todo el equipo, los muchachos han estado fenomenal y por supuesto que tengo la motivación de mi esposa y mi hijo que viene en camino. Hemos venido trabajando muy fuerte, este es un triunfo de todos los compañeros del equipo, gracias al trabajo que hemos hecho”. Afirmó el
merecido ganador de la camiseta naranja.
Como suele suceder en competencias de esta categoría, las diferencias en las etapas iniciales no iban a ser suficientes para definir al campeón. López, sabía que la montaña y las bonificaciones, se convertirían en grandes jueces de la afamada ronda colombiana. “Sabíamos que era una carrera que se iba a definir por pocos segundos, el día del circuito en Medellín hemos estado atentos ganando 8 segundos valiosos, ayer también hemos cogido otro poco que han sido de gran importancia”.
El “Superman” del Astana, que mostró inteligencia plena para disputar este tipo de carreras, agradeció la inmensa labor de su equipo, que se concentró con dos semanas de anticipación en territorio boyacense. “Estoy rodeado de grandes personas, de un gran equipo de grandes directores y me siento muy cómodo en el equipo. Siempre estamos corriendo para para ganar y hoy no fue la excepción, hicimos el ataque y al final me tenía que parar un poco porque los demás rivales si querían ganar tenían que atacar y no lo han hecho entonces, por eso he ganado yo, porque he atacado, ayer también estuve muy activo y hay que correr un poco con cabeza y eso es lo que vale ahora.
Al final, se divisó un López complacido por el triunfo de su paisano Nairo
Quintana, que se llevó el triunfo de la jornada final en el Alto de Las Palmas. “Es muy bueno que gané un coterráneo mío, un amigo y qué más bonito que aquí en el Alto de Las Palmas, yo creo que estamos dejando el nombre de Boyacá en alto. La bonificación no era que me diera muchos nervios, yo sabía que tenía que ir a rueda de Sosa y no había ningún problema.