Corría el año 1987 cuando Giant salió al mercado con la Cadex, discutiblemente la primera bicicleta de ruta de fibra de carbono fabricada en masa. Ahora, 32 años después, Giant trae el nombre Cadex de vuelta y esta vez la marca está asociada a componentes tope de gama de alto desempeño.
Según Giant, el proyecto comenzó en 2016 con el objetivo de “Desarrollar componentes de ciclismo superiores para corredores profesionales.” Es un Proyecto que apunta a combinar los materiales y el conocimiento de producción de Giant, con una innovación e investigación aún más profundas.
Greg Van Averamet probo este sábado la calidad y el #OverAchieve de la línea Giant Cadex poniéndose la primera camiseta de la montaña en el TDF 2019
Aunque el nombre Cadex es “nuevo”, los productos lanzados han sido vistos en acción por varios meses. Los corredores del equipo World Tour CCC han estado rodando sobre ruedas marcadas con el hashtag “#OverAchieve” y a principios de este año, algo se mencionó del proyecto en el Taipei Cycle Show.
Justo a tiempo para el Tour de Francia 2019, Giant ha levantado la cortina, revelando todo el rango de productos Cadex, que incluye una variedad de ruedas de ruta de competencia, un sillín y unas llantas de alto desempeño para ruta tipo Tubeless. Desde afuera, Cadex parece ser la respuesta de Giant a la marca S-Works de Specialized en la que el presupuesto no es el problema. Estos primeros lanzamientos son solo el principio del renacimiento de la marca Cadex.
Sistemas de Ruedas CADEX
La novedad más grande del lanzamiento de Cadex es una serie de ruedas de competencia de gama alta, en la cual se incluyen opciones para freno de rin o de disco y tubulares o tubeless. Es una serie que se situará por encima e independiente de la las ruedas SLR, la línea existente de Giant y adicionalmente estará más enfocada en el mercado premium aftermarket en lugar de ser una extensión de la línea de bicicletas Giant.
Con un perfil de 42mm esta es la opción para terrenos ondulados.
Aunque todas las ruedas de la línea son diseñadas y probadas aerodinámicamente, al momento del lanzamiento Giant no ha presentado figuras de cómo se comparan con la competencia, pero dado el uso para el cual fueron diseñadas, se puede esperar que sean competitivamente rápidas. Sin embargo, Giant señala que gracias el uso de materiales avanzados, técnicas de fabricación novedosas y al diseño de las mismas como un sistema, se alcanzaron pesos impresionantemente bajos.
Las nuevas Cadex 42 (perfil de 42mm) y las 65 (perfil de 65mm) comparten un gran número de elementos, como las manzanas de baja fricción que apuntan a mantener la tensión de los rodamientos aislada, radios de fibra de carbono y la tecnología DBL (Dynamic Balanced Lacing) de Giant, que apunta a lograr una tensión ideal y pareja en los radios cuando las ruedas estén en uso, opuesto a lo que se observa tradicionalmente, en donde los radios se tensionan con las ruedas en estado estático y sin cargas.
Las ruedas Cadex 65 están pensadas para terrenos más llanos.
Todas las versiones tubeless incluyen un diseño interno sin pestaña que, de acuerdo a Giant, permite una “estructura de fibra de carbono continua” y adicionalmente logra que la llanta se sienta más pareja, para un mejor flujo aerodinámico. Para los Cadex 42, el ancho interno de los rines es de unos tradicionales 19mm, mientras que el exterior es de 23mm. Los Cadex 65, de perfil alto lo expanden a unos más progresivos 22mm internos y 26mm externos.
Sean tubeless o tubular, los modelos de rines diseñados para freno de rin incluyen una “construcción de carbono reforzada que ofrece una disipación de calor sin paralelo y, combinado con las pastillas de freno CADEX, capacidad de frenado superior bajo cualquier condición.” Como casi cualquier otra rueda de carbono en el mercado, se deben usar las pastillas recomendadas para mantener la generosa garantía (más acerca de esto abajo).
Las Cadex 42 son increíblemente livianas, con la versión tubular de freno de rin ostentando un peso de solo 1,163g. El set para llantas tubeless tiene un peso de 1,265g. Incluso las versiones para freno de disco son livianas, con el set de tubulares pesando 1,242g y el de tubeless 1,327g. Esas bajas cifras vienen por supuesto con precio elevado a pagar. Todos los juegos de ruedas Cadex 42 tienen un precio sugerido de $3,000 dólares.
Con un perfil más alto y más aerodinámicas, las Cadex 65 mantienen pesos competitivamente livianos. La versión más ligera, para uso con tubulares y frenos de rin, pesa solo 1,367g, mientras que el set para llantas tubeless pesa 1,425g. Para los usuarios de frenos de disco, los juegos para tubulares y tubeless pesan 1,444g y 1,501g respectivamente. Con un precio sugerido de $3,200 dólares, son algo más costosas que las 42.
Opciones CADEX para los contra-relojistas y triatletas
Como se ha visto en las carreras World Tour, Giant tiene una nueva rueda delantera de 4 aspas y un disco trasero, para uso contra el reloj. El sistema de ruedas Cadex Aero Race declara características aerodinámicas líderes en su clase (Cifras no entregadas), gran rigidez y el mismo conjunto de manzanas de ultra-baja fricción.
Las ruedas Aero Race estarán disponibles tanto para tubular como para llantas tubeless, con estas últimas ofreciendo un ancho interno de rin de 21mm y 27.6mm externos. Están diseñadas solo para frenos de rin y el peso por set empieza desde unos impresionantemente bajos 1,760g para la versión tubular. Como las otras ruedas Cadex, pueden ser compradas individualmente con precios sugeridos de $1,800 y $2,500 dólares para las ruedas delantera y trasera respectivamente. Claramente, Giant no está siendo tímido al atacar el segmento ultra-premium con Cadex.
Afortunadamente, el fabricante ofrece cierta seguridad para sus clientes al gastar tanto dinero, en forma de una póliza de incidentes por cinco años, además de la garantía de 2 años para todos los productos Cadex. Esto le otorga el dueño original (que registre el producto) un 50% de descuento en un reemplazo dado el caso que durante este período ocurra algún tipo de accidente.
Sillín CADEX BOOST
Specialized, PRO, Prologo, Selle Italia, San Marco y recientemente, Syncros, todos ofrecen sillines cortos y anchos y ahora Giant también lo hace. El sillín Cadex Boost es visualmente impresionante con su construcción de carbono de dos piezas, que pretende alejar los rieles de los puntos de contacto más usuales. Los rieles han sido desplazados a los lados de la punta y al extremo trasero de la estructura. Esto con el fin de mejorar su comodidad y reducir su peso.
En la parte superior, el sillín cuenta con dos estructuras de material de flujo libre independientes, que de acuerdo a Giant “reducen los puntos de presión y distribuyen el peso a lo largo de una mayor área para lograr una montada más firme y confortable.” En resumen, este sillín de solo 138g apunta a garantizar una transferencia de potencia óptima, una alta dosis de comodidad y un alivio de presión ideal.
Por ahora solo hay un modelo de sillín Cadex Boost disponible, con medidas de 149mm de ancho, 246mm de largo y 44mm de altura. El precio sugerido para este producto es de $300 dólares.
Llantas CADEX RACE Tubeless
En los últimos años Giant se ha caracterizado por ser uno de los impulsores de las llantas de tecnología tubeless, equipándolas a lo largo de su gama de bicicletas de ruta. Con las Cadex Race, expande su apuesta por este tipo de llantas a los productos para competencia.
Estas nuevas cubiertas tienen un caucho de compuesto basado en silica, una banda anti cortes de kevlar y un rodado de calidad tipo tubular gracias a su carcasa de 170TPI. Como cualquier otra llanta premium de competencia, declaran tener un balance perfecto entre baja resistencia al rodado, tracción y resistencia anti pinchazos. Estarán disponibles en anchos de 23, 25 and 28c con pesos de 255, 270 and 325g respectivamente, a un precio sugerido de $100 dólares.
Gracias a estas llantas y ruedas, no sería sorpresivo si el CCC Team fuera el primer equipo en el WorldTour que se pasara exclusivamente a la tecnología tubeless.
En Colombia, espera encontrar los productos CADEX a través de una lista selecta de distribuidores Giant/Liv a partir del último cuarto del presente año.
Tras dos años de intensas pruebas, estudios y ajustes meticulosos, la marca GW, en colaboración con el equipo de ciclismo GW Shimano Erco de MTB, presenta con orgullo la versión final de la innovadora bicicleta de doble suspensión: la GW Mamba. Este hito marca el inicio de una nueva era en el ciclismo de montaña, donde la tecnología y el rendimiento se fusionan para ofrecer una experiencia inigualable.
La GW Mamba, fruto de la dedicación y la pasión por el MTB, hará su debut estelar en la primera Copa Mundo de MTB en Araxá, Brasil que se realizará del 4 al 6 de abril. El campeón nacional de MTB, Jhonatan Botero junto con el prometedor Jerónimo Bedoya, serán los encargados de llevar esta máquina al límite, demostrando su potencial en el escenario mundial.
Un desarrollo exigente y detallado
El camino hacia la versión final de la GW Mamba ha sido un proceso riguroso, impulsado por la búsqueda de la perfección. Desde la presentación del prototipo inicial GW ha trabajado incansablemente para refinar cada aspecto, incorporando la valiosa retroalimentación de sus atletas y las últimas innovaciones tecnológicas en el mundo del MTB. «Nos brindaron la oportunidad de dar nuestras opiniones y aportar los cambios necesarios para que la bicicleta fuera completamente competitiva y estuviera al nivel de las otras marcas. Lo conseguimos gracias a un arduo trabajo, y creo que al público le va a gustar mucho esta Mamba.» expresó Jhonatan Botero.
Características que marcan la diferencia
La nueva GW Mamba se distingue por:
Nuevodiseño de la tijera trasera de una sola pieza, eliminando el peso de los rodamientos anteriores y generando una mejor transmisión de potencia sin perder la absorción de impactos en terrenos exigentes, garantizando una conducción suave y controlada en terrenos desafiantes.
Cableado interno de principio a fin en la bicicleta, logrando una mejor estética y funcionalidad.
Geometría Organic Geometry
Material, carbón XCP (extreme carbón performance)
Peso de 2.060 gr
Garantía de 2 años.
Pronto al alcance de los amantes del MTB
Tras su debut en la Copa Mundo de MTB 2025, la GW Mamba estará próximamente disponible para todos los entusiastas del ciclismo que deseen experimentar la emoción y el rendimiento de una bicicleta de Cross Country de clase mundial.
La Sabana de Bogotá fue el escenario del Reto Movistar, el primer gran fondo de ciclismo del año. Este evento, que cumplió su quinta versión, contó con la participación de la corredora profesional Paula Patiño del Movistar Team, quien lideró el pelotón junto al ciclista paralímpico Juan José Florián, conocido como Mochoman.
La carrera ciclística recreativa, que congregó a más de 1.500 amantes del caballito de acero, se llevó a cabo por los alrededores de Sopó, Chocontá y Machetá a lo largo de más de 100 kilómetros.
Los participantes disfrutaron de la geografía cundinamarquesa, en parajes como el Sisga. La competencia se desarrolló en modalidad de ruta, con dos distancias diferentes: medio fondo y gran fondo, en diferentes categorías, por género y edades.
La próxima cita del ciclismo aficionado organizada por Movistar será en Cartagena, así lo hizo saber el CEO de Telefónica, Fabián Hernández.
La Sabana de Bogotá será el escenario del «Reto Movistar Sabana», el primer gran fondo de ciclismo del año. Este evento, dirigido a ciclistas aficionados, contará con la participación de la destacada ciclista profesional Paula Patiño del Movistar Team, quien liderará el pelotón junto a Juan José Florián, conocido como «Mochoman».
Además, de la competencia deportiva, el evento incluirá un reto digital social. A través de la colaboración con la Fundación Telefónica Movistar, el objetivo es sumar un total de 52.000 kilómetros recorridos por los participantes, con el fin de fortalecer la estrategia de Programación y Robótica inclusiva del Programa de discapacidad Centro de Atención para Discapacidad de Mosquera, Cundinamarca. Con esta iniciativa, se busca no solo promover el deporte, sino también generar un impacto positivo en la comunidad, contribuyendo con la inclusión digital y STEM a través del adecuado uso de la tecnología para personas con discapacidad.
El sábado 22 de marzo, se llevará a cabo la entrega de kits para los participantes del «Reto Movistar Sabana» en las instalaciones principales de Movistar Colombia, ubicadas en la Avenida Suba 114 a 55, sede Morato, de 11:00 a.m. a 6:00 p.m.
En el evento estará presente la ciclista del World Tour, Paula Patiño, quien recientemente ocupó la posición 15 en la Vuelta a Extremadura. La talentosa colombiana regresa al país para continuar su preparación rumbo a la Vuelta a España. Al respecto, Patiño expresó: «estoy muy contenta de rodar en la Sabana de Bogotá, rodeada de tantas personas que siempre me apoyan en las carreras. Además, esta vez pedaleamos con un propósito: brindar a los niños con discapacidad un espacio diferente para aprender y crecer, en colaboración con Ruta Colombia, Movistar y la Fundación Telefónica Movistar. Espero que sea una jornada llena de alegría, como siempre lo es el deporte, y que esta experiencia inspire a todos a pedalear con propósito.»
Juan José Florián, conocido como «Mochoman», quien es un referente de superación personal, compartió sus sensaciones por su participación en el «Reto Movistar Sabana», el primer gran fondo de ciclismo del año en Colombia: «Como persona con discapacidad, pedaleo por la vida. Soy un ejemplo para aquellos que solo se quejan. Esta es mi segunda participación en este evento tan importante, que abre la temporada de grandes encuentros deportivos. Pero lo que realmente me motiva es saber que este evento tiene una causa social muy significativa.»
La carrera ciclística se llevará a cabo el domingo 23 de marzo, y cerrará la autopista norte desde las 5:30 a.m. hasta el mediodía los participantes tendrán salida en el Centro Comercial Arauco en Sopó y recorrerán los municipios de Sopó, Machetá, Gachancipá y Briceño, en un recorrido desafiante y lleno de belleza natural. El evento contará con dos categorías principales: masculina y femenina, y los segmentos por edad serán: 18 a 39 años, 40 a 50 años y 50 años en adelante. Además, habrá una categoría Punto a Punto para Open Femenino y Open Masculino.
La premiación del evento incluye un total superior a 10,0000 millones de pesos, sumados a diversos elementos deportivos, tales como cascos, marcos de bicicletas, etc. Más allá de los premios materiales, los participantes experimentarán la satisfacción de contribuir a una noble causa: ayudar a niños y jóvenes con discapacidad a lograr la dotación de un aula de robótica.
Cierres de vías para el domingo 23 de marzo
• Briceño (Sopó) – El Sisga (Chocontá – intersección a Machetá: Desde las 5:30 a.m. hasta las 7:30 a.m. • El Sisga -Chocontá – intersección a Machetá: Desde las 7:30 a.m. hasta 10:00 a.m. • Machetá- El Sisga – Chocontá – intersección a Machetá: Desde las 9:00 a.m. hasta 11:00 a.m. • El Sisga – Chocontá – Intersección Machetá – Briceño (Sopó): Desde las 10: a.m. hasta las 12:00 medio día.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo