Las grandes carreras por etapas suelen ofrecer cada año diversas expectativas de acuerdo a los trazados que los organizadores presentan e “inventan”, siempre con la intención de ofrecer un espectáculo atractivo y apasionante de principio a fin y el Giro de Italia 2019 no será la excepción.
El viaje de tres semanas por la geografía italiana en esta oportunidad tiene como atractivo principal el impresionante duelo de estrellas que será posible ver y vivir en la montaña, desde el primer día en Boloña con la CRI inaugural de ocho kilómetros, con una subida final de dos kilómetros, hasta el penúltimo con la terrorífica jornada que termina paradójicamente en la Cruz de Aune.
El Giro 2019 celebra la edición número 102 de la gran competición italiana, y tiene algunas novedades como el final en Verona, y su disputa íntegramente en la bota, a diferencia del año anterior cuando salió de Israel.
Luego del arranque el 11 de Mayo se inicia un viaje en dirección de L’Aquila, el punto más cercano a Roma que tocará la prueba, con cuatro oportunidades para los velocistas y dos jornadas de media montaña para terminar la primera semana con la segunda CRI de 34 kilómetros, con 22K planos y 12K subiendo a San Marino que en otras oportunidades deparó sensacionales duelos colectivos pero esta vez servirá para conocer de una vez el nombre de los más serios aspirantes al título de campeón.
Luego de su primer descanso, la “corsa rosa” inicia su segunda semana con dos etapas en terreno completamente plano para ingresar en la verdadera montaña del Giro, con la etapa doce entre Pinerolo y Cuneo pasando por el Montoso y sus nueve kilómetros con rampas hasta del 20% y luego a recorrer 10K bajando y 22K a la meta para continuar al día siguiente con recorrido entre Pinerolo-Ceresale y sus casi 70 kilómetros de subida repartidos en 3 PM, el Lys (14K), Lupo (9K) y Lago Serrú con los últimos 45 kilómetros siempre en ascenso para terminar en alto, lo que significa la primera fecha de tortura para velocistas y pasistas y el primer exámen de los astros de la carrera.
El final de la segunda semana no puede ser más impresionante, con el sábado buscando el Monte Blanco en los Alpes Franceses, con una etapa corta de 131 kilómetros pero totalmente plagada de escollos montañosos que suman 52K en 5 PM que van desde los 7 hasta los 14 kilómetros de longitud y llegada subiendo, lo que permite asegurar que servirá para seleccionar mucho más y reducir el selecto grupo de pretendientes al “trofeo sin fin”. Al día siguiente la prueba sigue hacia Como con 232 kilómetros en lo que será un recorrido calcado en su parte final del famoso “Monumento”, Il Lombardía.
Y la semana final, después del último día de reposo, presenta un menú con la Loveres-Ponte di Legno y sus 236 kilómetros que incluyen de entrada, la subida de la Presolana (23K) las míticas y temidas escaladas del Gavia (16.5K) y el Mortirolo (12K) para sumar 52 kilómetros de subida acumulados y más de 5.000 metros de desnivel, lo que debería permitir clamorosas explosiones o vibrantes duelos siempre entre escaladores.
Chris Froome cimentó su título del 2018 en una de las grandes jornadas de montaña de la «corsa rosa»
El segundo plato de ese menú es la etapa 17 que continúa en plenas Dolomitas, llegando a Anterselva después de haber sobrepasado otros 4 PM que suman 51 kilómetros, con La Mendola (21K) a la salida de la etapa, Natz (8K), Terento (6K) y Anterselva con sus 16 kilómetros finales hasta la sede de los próximos Campeonatos Mundiales de invierno.
A tres días del final en Verona, el Giro tiene una nueva oportunidad para los velocistas que hayan podido sobrevivir y al día siguiente de nuevo la montaña hace su aparición con la llegada en alto a San Martino di Castrozza después de 43 kilómetros subiendo, repartidos en 3 PM, el ultimo de 31K para llegar a la meta.
Por si fuera poco y como si no se hubiesen transitado por lo menos 300 kilómetros entre montañas de todo tipo, porcentaje y exigencia, la penúltima jornada se presenta como el máximo desafío que deberán enfrentar todos los supervivientes de esta aventura: 193 kilómetros entre Feltre y Monte Avena, de los cuales 70K serán nuevamente escalando en el corazón de las Dolomitas con Cima Campo (17K), Passo Manghen (18K), Passo Rolle (20K) y finalmente 15 penosos kilómetros siempre en franco ascenso para llegar a la meta, en donde debería conocerse el nombre del sucesor de Chris Froome.
Y si no fuera así, entonces será el reloj el que decida este brutal duelo de escaladores en el episodio final que se llevara a cabo en Verona sobre 15.6 kilómetros que incluyen 4.5 kilómetros escalando en la famosa “Torricelli”, ubicada entre el kilómetro 4 y 9 para descolgarse hacia la histórica Arena de Verona, digno escenario para coronar al nuevo «imperatore» del Giro de Italia.
En una gran actuación, Lorenzo Nespoli perteneciente a la famosa cantera del MBH Bank Ballan CSB, en la que estuvo Filippo Ganna y el sprinter carmelitano Nicolás Gómez, ganó el GP Palio del Recioto, que se disputó este martes en territorio italiano.
En la carrera de un día para Sub-23 disputada con salida y llegada en Negrar sobre 147,2 kilómetros, el italiano arribó en solitario a la línea de meta tras capturar a los fugados y escapársele a todos sus rivales en la fase final.
El podio de la carrera de los sueños como es conocida lo completaron el italiano Lorenzo Finn (Red Bull-BORA-hansgrohe Rookies) y el austriaco Marco Schrettl (Tirol KTM Cycling Team), quienes terminaron 2° y 3°, respectivamente.
La prestigiosa prueba italiana, que tiene en su palmarés a ilustres nombres como Francesco Moser (1970), Dimitri Konyshev (1987), Fabian Cancellara (2000) y Caleb Ewan (2013) por mencionar algunos, cuenta con un 2° puesto de Tadej Pogačar en 2018 y dos podios colombianos: Édgar Andrés Pinzón 2° en 2022 y Diego Pescador 2° en 2024.
La segunda etapa del Tour de los Alpes 2025 quedó en manos de Michael Storer (Tudor Pro Cycling Team). El australiano fue el más fuerte en el final y logró la victoria, luego de recorrer 178 kilómetros entre Mezzolombardo y Sterzing.
El corredor oceánico, de 28 años, que alcanzó su segunda victoria de la temporada, superó a los franceses Paul Seixas (Decathlon AG2R La Mondiale Team) y Romain Bardet (Team Picnic PostNL), quienes entraron 2° y 3°, respectivamente.
Con relación a los dos suramericanos en competencia, el ecuatoriano Jefferson Alexander Cepeda (EF Education – EasyPost) se reportó en la 9° posición, mientras que el chileno Vicente Rojas (VF Group – Bardiani CSF – Faizanè) ocupó la casilla 28° a 2:02 del ganador.
En cuanto a la clasificación general, el italiano Giulio Ciccone (Lidl – Trek) perdió el liderato de la carrera, que pasó a manos del australiano Michael Storer (Tudor Pro Cycling Team). El segundo puesto lo ocupa el corredor galo Paul Seixas (Decathlon AG2R La Mondiale Team) a 41 segundos del nuevo líder.
La fuga del día la animaron el alemán Lukas Meiler (Team Vorarlberg), el croata Fran Miholjević (Bahrain – Victorious) y el neerlandés Koen Bouwman (Team Jayco AlUla), pero a 49 kilómetros para la llegada el trío fue neutralizado por el pelotón.
La carrera italiana continuará este miércoles con la tercera etapa, otra jornada ondulada de 145,5 kilómetros entre las localidades de Sterzing e Innichen, que incluye dos puertos de montaña categorizados.
Tour of the Alps (2.Pro) Resultados Etapa 2 | Mezzolombardo – Sterzing (178 km)
Con el inicio de las tres Clásicas de las Ardenas (también conocidas como el Tríptico de las Ardenas, que la conforman la Amstel Gold Race, la Flecha Valona y la Lieja-Bastoña-Lieja, es bueno recordar la historia vivida por las leyendas del ciclismo en estas prestigiosas carreras.
Estas pruebas de un día, que se disputan cada año en el mes de abril en la región de las Ardenas, cuentan con reconocido prestigio y se disputan en ese orden. Solo dos ciclistas consiguieron ganar las tres carreras en una misma temporada: Davide Rebellin en 2004 y el belga Philippe Gilbert en 2011.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico recuerda el top 5 de los ciclistas con más podios en la Trilogía de las Ardenas a lo largo de la historia.
El español Alejandro Valverde 19 podios y 10 victorias
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo