Juan Diego Alba (Selección Colombia) se encargó de darle la tercera victoria de etapa consecutiva al seleccionado nacional en este Giro de Italia Sub 23. El boyacense protagonizó una aventura en solitario a poco menos de 20 kilómetros para la meta y se quedó con una magistral victoria en la sexta jornada que recorrió 94.8 kilómetros con partida y llegada en Aprica. Mientras que su compañero Camilo Ardila sigue siendo líder.
En el
descenso final al paso por Trivigno,
Alba sacaría la ventaja definitiva
sobre el trío Colleoni, Ardila y Rubio. Suficiente para alzarse con la tercera victoria de etapa
consecutiva. El segundo lugar fue para el también colombiano Einer Rubio (Vejus) y el tercero para
el italiano Kevin Colleoni (Biesse
Carrera). El portador de la “maglia rosa” Camilo Ardila fue cuarto y mantiene sin problemas su privilegiada
posición.
En el primer ascenso al Mortirolo, Thymen Arensman (SEG Racing Academy) y Kevin Colleoni (Biesse Carrera) saltaron del grupo Ardila que integraban 22 corredores y se fueron en punta alcanzando una diferencia superior a los 2 minutos. Sin embargo en el segundo ascenso al Mortirolo, Colleoni se fue en solitario.
Arensman por
su parte, fue alcanzado por un trío colombiano integrado por Alba, Ardila y Rubio y
posteriormente cedió terreno con los “escarabajos que hicieron una prodigiosa ascensión
al Mortirolo y se acercaron aún más
al hombre de punta, hasta que a falta de 20 kilómetros para la meta le dieron
captura.
Antes de enfrentar las últimas dos etapas de alta montaña del fin de semana, los corredores atravesarán este viernes una jornada de 119.9 kilómetros entre Dimaro y Levico Terme. Con una ascensión en la parte intermedia del recorrido y una llegada sobre terreno llano, en la que aparentemente los velocistas podrán tener protagonismo.
Resultados
Etapa
6
1
ALBA Juan Diego 2:57:21
2
RUBIO Einer Augusto 0:33
3 COLLEONI Kevin Biesse Carrera 0:33
4
ARDILA Andres Camilo 0:39
5 CONCA Filippo Biesse Carrera 1:56
6 ARENSMAN Thymen SEG Racing Academy 1:58
7 ZANA Filippo Sangemini Trevigiani 2:42
8 PARRA José Félix 2:42
9 QUINN Sean Hagens Berman Axeon 2:42
10 COVI Alessandro Team Colpack 2:44
15
PEÑA JIMENEZ Jesus David 5:35
36
CALLE HURTADO Juan Fernando 13:20
46
BUSTAMANTE Adrián 16:06
50
LARGO Daniel 16:06
58
MUNOZ RAMIREZ Jhon Stiven 18:37
137
CASTANO Sebastian Team Beltrami Tsa 30:21
Clasificación
General Individual
1 ARDILA Andres Camilo 22:31:14
2 COVI Alessandro Team Colpack 4:13
3 RUBIO Einer Augusto 4:41
4 ALBA Juan Diego 4:52
5 CONCA Filippo Biesse Carrera 5:02
6 QUINN Sean Hagens Berman Axeon 7:30
7 GUGLIELMI Simon Equipe continentale
Groupama-FDJ 7:55
8 VERSCHAEVE Viktor 9:56
9 SCARONI Cristian Equipe continentale
Groupama-FDJ 10:13
10 MONACO Alessandro 10:16
11 ULYSBAYEV Dinmukhammed Astana City 10:28
12 PEÑA JIMENEZ Jesus David 10:30
28 CALLE
HURTADO Juan Fernando 26:32
45
LARGO Daniel Alejando 39:13
28
CALLE HURTADO Juan Fernando 26:32
45
LARGO Daniel Alejando 39:13
62
BUSTAMANTE Adrián 53:41
75
MUNOZ RAMIREZ Jhon Stiven 1:03:42
89 CASTANO Sebastian Team Beltrami Tsa Hopplà 1:14:39
El gran sprinter boyacense, de tan solo 20 años, Jonathan Guatibonza, dialogó con la Revista Mundo Ciclístico y se refirió a su convocatoria para el Campeonato Panamericano de Ruta 2025, que se disputará del 23 al 27 de abril en Punta del Este, Uruguay.
“Gracias a la Selección, hacer una vez más parte de ella y más en una competencia tan prestigiosa, me motiva a seguir trabajando, a seguir luchando y a darlo todo. Llevar la camiseta con la bandera de Colombia en el pecho es un orgullo para mí”, dijo Guatibonza.
El joven pedalista paipano, que potenció en la temporada pasada sus virtudes de velocista en el equipo de desarrollo del UAE Team Emirates, a pesar de no conseguir ninguna vitoria el año pasado, sueña con figurar en territorio uruguayo. “Y bueno porque no soñar con quedar campeones en el Panamericano de Ruta en este 2025”, agregó el corredor del Nu Colombia.
El nacido en Paipa, Boyacá, que tiene como su máximo referente a su paisano Juan Sebastián Molano, este año ya demostró toda su clase con la victoria en la primera etapa de la Jamaica International Cycling Classic (2.2).
“La verdad volver a la victoria después de un año y ocho meses es algo muy gratificante para mí porqué te das cuenta de que el trabajo que estás haciendo día a día, la preparación y también estar aún más enfocado hacia tus objetivos creo que es impresionante. Y nada creo que hacer una victoria después de haber ganado tanta experiencia con el equipo UAE es muy bueno”, añadió el boyacense.
Por último, el corredor de Paipa, Boyacá se refirió a su nuevo equipo el Nu Colombia, donde ha sabido recuperar la confianza para reencontrarse con los triunfos, que son el mayor incentivo de los velocistas.
“Tengo que seguir trabajando y luchando, se vienen grandes carreras, grandes objetivos y esto genera muchas ganas de hacerlo muy bien y con ganas de llevar el color morado a lo más alto, porqué este equipo me está dando la seguridad y el apoyo. Estoy muy contento de hacer parte de este equipo, de haber vuelto a Colombia y bueno un agradecimiento especial con NU, con Mazda y con Scott porqué siempre están muy atentos de nosotros y nos dan el mejor apoyo. Estoy enormemente agradecido con cada uno de ellos”, concluyó Guatibonza.
El legendario ciclista francés Bernard Hinault, uno de los únicos cuatro pedalistas en el mundo que han sido capaces de ganar cinco ediciones del Tour de Francia, junto a su compatriota Jacques Anquetil, el español Miguel Indurain y el belga Eddy Merckx, se explayó en elogios hacia el corredor esloveno Tadej Pogacar.
La leyenda del deporte de las bielas indicó que el actual campeón del mundo le ha devuelto al ciclismo la emoción y la pasión del pasado. “Es capaz de hacer carreras al principio, a mitad y al final de la temporada. Pogacar es el que más se parece a viejos guerreros como Merckx y yo”, dijo Hinault en una entrevista que concedió al diario ‘L’Equipe’, en el marco de la presentación del recorrido del Campeonato del Mundo Ciclismo de 2027.
Para Hinault, el esloveno aumentó su leyenda con el segundo puesto en la París-Roubaix. “Nos recuerda lo que pudimos hacer con Eddy (Merckx), como los viejos corredores. Es un sueño para cualquiera que ama el ciclismo. Es un sueño ver corredores que atacan sin hacerse demasiadas preguntas, que observan un poco a sus rivales y luego, de repente, se lanzan”, agregó el exciclista galo.
Por último, el pentacampeón del Tour de Francia respondió a la pregunta ¿Está Pogacar en camino de convertirse en el mejor del mundo?
“Es el mejor del mundo, pero solo actualmente. Ha ganado tres Tours de Francia, pero Merckx ganó cinco Grand Boucles, cinco Giros de Italia, una Vuelta de España y ha ganado un sinnúmero de clásicas. No se sabe si será el mejor corredor del siglo, de todo el ciclismo, lo sabremos cuando termine su carrera. Aún tenemos que esperar”, concluyó Hinault, uno de los mejores ciclistas de la historia gracias a un palmarés envidiable el que destacan 5 Tours, 3 Corsa Rosa y 2 Vueltas, el mundial en ruta, además de las mejores clásicas del calendario como la París-Roubaix, Lieja-Bastoña-Lieja y el Giro de Lombardía.
Con la presencia de las máximas autoridades del municipio de Jenesano, el equipo Tibaná Úmbita Fundación Gero Red Servi presentó su nómina para su décima temporada, que estará bajo la dirección de Erney Casallas, su director y fundador.
La escuadra, que se destaca por formar a las nuevas promesas, presentó un nutrido grupo de corredores de las categorías infantil, prejuvenil y juvenil, quienes podrán demostrar sus mejores condiciones en la Vuelta del Futuro y en la Vuelta del Porvenir, las dos más importantes carreras del calendario nacional para los menores.
Durante la presentación recordaron a Juan Guillermo Martínez, quien compite en el world tour con el Team Picnic PostNL, que se formó en este club y a Johan Steven Rubio, quien está en las filas del NU Colombia.
En su corta, pero importante historia, es bueno recordar también a ciclistas promocionados por este proyecto como JoséMisael Urián con el Team Sistecrédito, Jonathan Cruz y David Urián con el Bathco de España en junior y Brandon Vargas con el Team Ayuso.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo