Sesenta
y nueve años después de su primera realización en el año 1951, cuando Efraín Forero Triviño marcara una de
las páginas más importantes para la historia del ciclismo colombiano, como precursor y primer campeón de la Vuelta
a Colombia.
El “Indomable Zipa”, que recibirá un merecido homenaje antes de la partida de la etapa 11 en Tocancipá, servirá como testigo casi siete décadas después, de ver una generación de “escarabajos” perseguir el sueño que alcanzara sobre 35 aventureros que lo acompañaron en el primer viaje de esta realidad llamada Vuelta a Colombia.
Serán
143 corredores, pertenecientes a 15 equipos los encargados de engalanar las
principales vías de los departamentos de; Boyacá,
Santander, Antioquia, Caldas, Risaralda, Valle, Quindío, Tolima y Cundinamarca desde este domingo 16 hasta el próximo 30 de junio.
Los conjuntos
nacionales GW Shimano, Fundación Depormundo, Liciclismo Huila, Coldeportes
Bicicletas Strongman, Néctar
Cundinamarca, EPM Scott, SuperGiros, Coldeportes Zenú, Fuerzas
Armadas, Boyacá es para Vivirla,
Sundark Arawak, EBSA Boyacá, Orgullo Paisa,
Team Medellín y el Team Saitel de Ecuador como invitado internacional hacen parte del cartel de
escuadras que tomarán la largada este domingo en Yopal.
Entre los más serios aspirantes a la victoria final, basados en sus antecedentes en esta prueba y teniendo en cuenta el buen presente que atraviesan, aparecen; Juan Pablo Suárez (GW Shimano), podio el año anterior y protagonista en las últimas ediciones. Óscar Sevilla (Team Medellín) que viene de un inicio de temporada más que brillante y busca su cuarto título.
Alexis Camacho (Coldeportes Zenú) vigente subcampeónPanamericano de Ruta en México, Miguel Ángel Reyes (EPM Scott) imbatible en las contrarreloj individual y campeón de las Vueltas a Antioquia y Valle. Junto a Aristóbulo Cala (Coldeportes Strongman), campeón de la Vuelta en 2017, que busca su segunda corona rodeado de un férreo equipo.
El gran ausente en esta ocasión será el vigente campeón Jonathan Caicedo, corredor que dio el salto al WorldTour con EF Education First y estuvo participando recientemente en el Giro de Italia.
La tradicional
competencia nacional que en esta oportunidad recorrerá 1966 kilómetros en 13 días de competencia, tendrá como principal
atractivo la llegada en alto al mítico Alto
de la Línea en la novena etapa. Jornada que resulta decisiva, junto con la
extensa fracción que termina el Albán
y la Contrarreloj Individual con la que se cierra el telón sobre 22 kilómetros
en Tunja.
Recorrido Oficial
Prólogo, Domingo 16 de Junio Calles de Yopal (7.1 Km)Etapa 1, Lunes 17 de Junio Pore – Paz De Ariporo – Pore – Yopal – Aguazul (144.3 Km)Etapa 2, Martes 18 de Junio Paipa – Tunja – Barbosa – Oiba – Socorro (203.1 Km)Etapa 3, Miércoles 19 de Junio San Gil – Aratoca – Pescadero – Piedecuesta – Floridablanca – Bucaramanga 107.8 KmEtapa 4, Jueves 20 de Junio Bucaramanga – Floridablanca – Anillo Vial – Giron – La Fortuna -Barrancabermeja 121.8 KmEtapa 5, Viernes 21 de Junio Barrancabermeja – Puerto Araujo – San Pedro La Paz – Puerto Boyaca 221.1 KmEtapa 6, Sábado 22 de Junio Puerto Boyaca – Doradal – Cocorna – Santuario – Marinilla – Rionegro – Carmen Viboral 178.5 Km
Etapa 7, Domingo 23 de Junio
Circuito En Medellín 100 Km
Descanso, Lunes 24 de Junio – Manizales
Etapa 8, Martes 25 de Junio Manizales – Chinchina – Sta Rosa Cabal – Variante Pollo – La Virginia Regreso-Cartago-Obando Regreso Pereira 180.1 KmEtapa 9, Miércoles 26 de Junio Pereira – Cartago – Obando – La Paila – Tebaida – Calarcá – Alto La Línea 163.5 Km.Etapa 10, Jueves 27 de Junio Ibagué – Picaleña – Buenos Aires – Gualanday – Variante – Via Nueva Hacia Cambao – Nariño – Guataqui – Beltrán – Cambao – Viani – Bituima – Guayabal De Siquima – Alban 210.7 KmEtapa 11, Viernes 28 de Junio Tocancipá – Gachancipá – Chocontá – Tunja – Cucaita – Sachica 149.5 KmEtapa 12, Sábado 29 de Junio Villa De Leyva – Cucaita – Tunja – Paipa – Duitama – Santa Rosa Viterbo – Cerinza – Belén – Paz De Rio – Socha 157.3 Km.Etapa 13, Domingo 30 de Junio Puente Boyacá – Variante Tunja – Terminal – Glorieta Gobernador -Viaducto – Plaza De Bolívar 22 Km.
Ratificando su existencia centenaria, el ciclismo español e internacional se alista para celebrar los 100 años de existencia de una prueba caracterizada por su histórica exigencia y duelos formidables de grandes campeones que han inscrito sus nombres en el álbum de oro de la carrera que identifica al principado de Asturias con el ciclismo.
La edición número 67 de la prueba que comenzó en 1925 y ha sufrido diversas interrupciones a lo largo de estos 100 años, estará iniciando sus celebraciones este jueves y hasta el domingo luego de cuatro etapas, donde la montaña será el gran juez que permitirá conocer al sucesor del mexicano Isaac del Toro campeón del año anterior y quien estuvo acompañado en el podio por el polaco Rafał Majka y el uruguayo Eric Antonio Fagúndez.
En el historial de vencedores en la carrera figuran nombres de alcurnia como Laurent Jalabert, Alex Zulle, Miguel Induráin, Abraham Olano, Joseba Beloki, Óscar Sevilla, Richard Carapaz, entre otros.
En cuanto al ciclismo de nuestro país en la competencia asturiana, es necesario decir que exhibe un rico historial que tuvo sus comienzos en 2004 con el segundo lugar de Félix ‘El Gato’ Cárdenas, siguió con los triunfos en el 2010 de Fabio Duarte y dos más en serie con Nairo Quintana (2017-21), rematando con el título de Iván Sosa en 2022, además del podio de Einer Rubio e Iván Sosa, segundo y tercero en 2023, acompañando al italiano Lorenzo Fortunato en la premiación final.
Así las cosas, con la presencia de grandes equipos y corredores se da comienzo a la carrera centenaria con una primera etapa de 163,9 kilómetros entre la capital del principado (Oviedo) y Llanes con la disputa de un puerto de montaña de tercera categoría y dos de primera.
El ciclismo colombiano estará representado en esta oportunidad por el sprinter antioqueño Fernando Gaviria y el joven quindiano Diego Pescador con el equipo Movistar.
¡Top 3! Karen Lorena Villamizar (Pato Bike BMC Team) se subió al tercer cajón del podio en contrarreloj que sirvió para darle apertura a una nueva edición del Tour de Gila 2025 en la rama femenina. La colombiana paró los cronómetros de la prueba en 40 minutos y 23 segundos.
Una vibrante batalla se vivió en territorio estadounidense, en el que la pedalista local Lauren Stephens (Aegis Cycling Mixed Team) fue la más rápida. La segunda posición la ocupó la canadiense Sidney Swierenga (TaG Cycling) a un minuto de la ganadora.
El inicio de la tradicional carrera norteamericana se llevó a cabo a través de una contrarreloj de 26 kilómetros en la ciudad de Tyrone en la que tomaron la salida 59 ciclistas.
La ronda estadounidense continuará este jueves con la primera etapa en línea, una jornada de 114,3 kilómetros con inicio Silver City y final en Mogollon. La sucesora de la estadounidense Austin Killips, campeona del año pasado, se conocerá el domingo en Piños Altos (Estado de Nuevo México).
Tour of the Gila Women (2.2) Resultados Etapa 1 (CRI) | Tyrone – Tyrone (26 km)
El mítico Muro de Huy (1,3 kilómetros al 9,6 por ciento) le viene bien a los escarabajos, quienes siguen con sus buenas actuaciones en la Flecha Valona (Flèche Wallonne) en los últimos años.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico les presenta los top 10 de los colombianos, en una de las tres carreras de las Clásicas de las Ardenas, una prueba tradicional y de mucha historia en Bélgica.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo