Una nueva «invasión» de escarabajos en carreteras europeas tendrá lugar este viernes con la disputa de la Route de Adelie-Vitre. El Team Manzana Postobón con siete corredores abrirá su calendario europeo de carreras con la disputa de la clásica del norte de Francia, mientras que el antioqueño Julián Cardona estará también estrenándose a nivel internacional con el Androni-Sidermec.
La edición 2019 de la Route de Adelie-Vitré se estará disputando sobre 197.8 kilómetros alrededor de la ciudad de Vitré en la Bretaña francesa. Dos circuitos de seis vueltas largas y siete a uno mas corto componen la prueba enmarcada en la Copa de Francia.
“Tanto yo como todo el equipo muy motivados. Llevamos algunos días en Europa preparándonos para las carreras en Francia. Creo que hace mucho tiempo no llegaba con tanta confianza a una carrera. La sabiduría de que llegas con el deber hecho, que llegas bien, motivado, con ganas, con fuerza. Hace mucho no sentía esta confianza y creo que se vienen buenas cosas para el equipo ya sea conmigo o con mis compañeros” expresó Jonathan Restrepo, puntal del Manzana Postobón para la prueba francesa.
El equipo rosa estará encabezado en la prueba francesa por el caldense Jonathan Restrepo acompañado por Omar Mendoza, Juan Felipe Osorio, Diego Ochoa, Luis Carlos Chía, Bryan Gómez y Jordan Parra.
Natalia Garzón, la mejor Sub-23 y María Paula Latriglia, campeona de las metas volantes en el Tour El Salvador 2025.
El Team Sistecrédito cumplió una buena actuación en el Tour El Salvador 2025. La joven santandereana Natalia Garzón terminó como la mejor Sub-23 de la carrera y fue la colombiana más destacada con su 6° lugar en la clasificación general superada por corredoras World Tour.
La pedalista suiza Elena Hartmann (Ceratizit Pro Cycling Team) revalidó el título obtenido el año pasado tras defender el liderato de la competencia en la jornada final, que ganó la española Usoa Ostolaza Zabala (Laboral Kutxa-Fundación Euskadi).
La experimentada pedalista, de 34 años, se subió a lo más alto del podio acompañada de dos corredoras del Laboral Kutxa – Fundación Euskadi: la española Usoa Ostolaza Zabala 2° y la uzbeka Yanina Kuskova 3°.
Por otro lado, la casanareña María Paula Latriglia salió campeona de las metas volantes dejando una gran impresión en los amantes del ciclismo por su esfuerzo e inteligencia para correr.
Llegó el final de la Jamaica International Cycling Classic 2025 y los escarabajos cerraron con broche de oro. Sergio Luis Henao terminó segundo en la etapa final y le entregó un nuevo título al NU Colombia, su segundo triunfo internacional tras el conseguido en Brasil el año pasado.
El antioqueño respondió a las expectativas y le ganó el duelo a los sprinters de la competencia, que este domingo presentó la tercera y última fracción, un circuito en Duncans, con una distancia de 92 kilómetros en terreno llano ganado por el norteamericano John Borstelmann (Tow by Us).
En cuanto a la clasificación general, Sergio Luis Henao se subió a los más alto del podio acompañado por el estadounidense John Borstelmann (Tow by Us) y por el canadiense Santiago Zapata (Quebexico), quienes terminaron 2° y 3°, respectivamente.
El top 5 lo completaron dos colombianos Róbigzon Oyola (Team Medellín-EPM) 4° ganador de la segunda etapa y Jonathan Guatibonza (NU Colombia) 5°, vencedor de la jornada inaugural.
El ‘Checho’ Henao sucedió a a su paisano Wilmar Paredes, campeón el año pasado en la carrera UCI, que se disputó en la tierra de Bob Marley y la música reggae.
Jamaica International Cycling Classic (2.2) Resultados Etapa 3 | Whitter Village – Whitter Village (92,1 km)
Luciendo su maillot arcoíris, Tadej Pogacar(UAE Team Emirates – XRG) salió victorioso en el Tour de Flandes por segunda vez. El campeón del mundo lanzó el ataque decisivo en la parte final y aguantó hasta el final para quedarse con un gran triunfo.
El segundo puesto fue para el danés Mads Pedersen (Lidl-Trek), quien le ganó el duelo al neerlandés Mathieu van der Poel (Alpecin-Deceuninck) y al belga Wout van Aert (Team Visma | Lease a Bike), que se tuvo que conformar con el cuarto lugar.
Más de 20 kilómetros tuvo que cabalgar el esloveno en solitario después de despegar a Van der Poel, Pedersen y Van Aert, y pese al viento de cara terminó firmando otra apabullante victoria. Pogacar se pudo vengar de lo sucedido en la Milán-Sanremo, sumó su octavo ‘monumento’ y el segundo Tour de Flandes.
La 109ª edición del segundo monumento del año contó 268,9 kilómetro y fue mucho más igualada de lo esperado. El exigente recorrido ncluyó diecisiete colinas y siete tramos empedrados. Los tres pasos sobre el Oude Kwaremont, los dos últimos inmediatamente seguidos por el Paterberg, fueron sin duda los principales obstáculos.
Ronde van Vlaanderen ME (1.UWT) Resultados Bruges – Oudenaarde (269 km)
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo