Colombia Tierra de Atletas-GW al Táchira
La primera competencia del 2020 para el equipo que dirige Luis Alfonso Cely,
será la tradicional Vuelta al Táchira, competencia en la que el naciente
conjunto Continental buscará llegar con el mejor ritmo de competencia posible
al Tour Colombia que se corre del 11 al 16 de Febrero en Boyacá.
El escuadrón colombiano contará en el giro Tachirense con la presencia de
Oscar Quiroz, Omar Mendoza, Miguel Rubiano (quien viene del Coldeportes-Zenu)
como líderes principales del equipo.
Libardo Leyton gestiona nuevo equipo Élite para el 2020 en Colombia
En las oficinas de la FCC, se presentó el conocido hombre del ciclismo Libardo Leyton con el fin de inscribir un EQUIPO CONTINENTAL para la próxima temporada. Del conjunto que haría parte del lote nacional en las competencias del calendario 2020, aún no se conocen los nombres de los integrantes ni el patrocinador o patrocinadores de la estructura.
Victor Hugo Peña gestiona equipo Continental para 2020
Víctor Hugo Peña es otra de las grandes figuras del ciclismo colombiano, que estaría adelantado todas las gestiones respectivas para conformar un equipo continental élite para el próximo año. El primer colombiano en vestir el “Maillot Jaune” como líder del Tour de Francia, ha solicitado a la FCC la posibilidad de contar con la licencia respectiva para 2020.
Alberto Contador recuperado en Giro de Rigo
El famoso rutero español quien debió ser hospitalizado en Bogotá una vez aterrizó el vuelo que lo trajo de Madrid, logró recuperarse satisfactoriamente y pudo asistir a diversos actos protocolarios en el Giro de Rigo, en el cual era uno de los grandes invitados. Contador fue víctima de un elevado cuadro febril y un malestar general que lo obligó a someterse a exámenes y cuidados especiales antes de viajar a Armenia donde se sumó a la fiesta deportiva recreativa, en la que pudo compartir con los organizadores y participantes.
4 nuevos colombianos en el WorldTour en 2020
Camilo Ardila (UAE Team Emirates), Juan Diego Alba y Einer Rubio (Movistar
Team) y Harold Tejada (Astana Pro Team) son los cuatro jóvenes ciclistas
colombianos que llegan a la máxima categoría del ciclismo mundial a partir de
la próxima temporada, gracias a sus excelentes condiciones demostradas en el
calendario nacional, el Giro de Italia Sub 23 y el Tour del Avenir,
auténticas rampas de lanzamiento para los mejores ciclistas del mundo hacia el
gran ciclismo profesional.
Filippo Ganna, por el récord de la hora en 2020
Luego de conseguir la estratosférica marca de 4 minutos 2 segundos 625 milésimas en los 4.000 metros persecución individual, el especialista italiano del crono Filippo Ganna ha señalado que buscara también batir el récord mundial de la hora después de los Juegos Olimpicos de Tokio 2020. Ganna que es un soberbio exponente de los esfuerzos contra el reloj en la ruta y podría ser el primer hombre en descender de los 4 minutos en la tradicional distancia de los 4 kilómetros en pista.
Frederic Magne separado de la UCI
Conocido inicialmente como un gran campeón del ciclismo en pista, este francés de 50 años se convirtió posteriormente en el Director Técnico del Centro Mundial de Ciclismo de la UCI en Aigle, Suiza hasta la semana pasada, cuando fue separado de su cargo con delicadas acusaciones que incluyen acoso, abuso de poder y régimen de terror, a lo que el abogado del destacado dirigente del ciclismo respondió que se trata de “personas que quieren dañar su prestigio”.
Chris Froome en Nueva York
El cuádruple campeón del Tour de Francia estuvo varios días en la «Gran Manzana», haciendo parte de un selecto grupo de invitados por NASDAQ entre los cuales estuvieron también figuras como el campeón mundial de la F.1 Lewis Hamilton y el atleta Michel Johnson, además del mánager del Team INEOS, David Brailsford.
Política y Ciclismo
En virtud a que una buena cantidad de carreras y equipos del ciclismo colombiano dependen de los gobiernos departamentales y municipales, las recientes elecciones regionales dejan inicialmente la confianza en que departamentos como Antioquia, Boyacá, Cundinamarca y Valle podrán contar con el apoyo para la realización de las competencias departamentales y los equipos que dependen de las administraciones a través de las loterías, licoreras, institutos de deportes, etc.