Este sábado en la ciudad de Cali finalizó con gran éxito el Campamento de la Fase 4 del PAD Pista, proyecto creado por el Ministerio del Deporte y promovido por la Federación Colombiana de Ciclismo, que nació para detectar y promocionar a los nuevos talentos del territorio nacional en esta modalidad.
220 deportistas de 27 departamentos del país, estuvieron compartiendo durante una semana sus culturas, costumbres, talento y aprovechando cada espacio brindado por la organización para las diferentes actividades programadas.
El director del PAD Pista, Hernando Zuluaga. “Ha terminado con gran éxito la Fase 4 del PAD Pista. Pudimos hacer todo lo que se hace en un campamento cumpliendo con la parte técnica, hicimos la parte científica en la Escuela Nacional del Deporte y pruebas en bicicleta en el estadio del Deportivo Cali y el velódromo Alcides Nieto Patiño”.
“Esto fue una fiesta total, seguramente será inolvidable para todos los deportistas, cubrimos lo largo y ancho del país, cumplimos con todos los protocolos de bioseguridad y estoy seguro que estos jóvenes se van con ilusiones muy grandes, todos han ganado, esto no fue una competencia”, expresó Hernando Zuluaga.
Durante estos días, jóvenes de lugares apartados y poco comunes en el ciclismo como: Vaupés, La Guajira, Amazonas, Putumayo y Arauca, tuvieron su primer contacto con un velódromo, el Alcaides Nieto Patiño de la capital vallecaucana, los cautivó con su belleza e imponencia.
“Espero haber dado lo mejor de mí en cada prueba, he aprendido muchas cosas, espero aplicarlas a mi vida personal. Estuve muy feliz con el impulso de Fernando Gaviria que me lanzó en la prueba del velódromo, eso me da mucha motivación y ganas de seguir adelante”, dijo Dirmer Teodora Ariano, deportista del Mitú.
Entre el cronograma que tuvieron los deportistas en esta estadía fueron algunas capacitaciones en manejo de medios de comunicación y redes sociales, psicología y mecánica de bicicletas. Así mismo, los atletas realizaron unos test en la Escuela Nacional del Deporte donde el laboratorio de biomecánica sacará unos datos muy importantes que serán tenidos en cuenta para los 40 deportistas que avanzarán a la Fase 5.
Por su parte, los ciclistas estuvieron los días martes y miércoles en el Estadio del Deportivo Cali, realizando unas CRI en bicicleta de ruta y unos critériums por categorías. En las dos últimas jornadas (jueves y viernes) los integrantes de esta Fase 4 visitaron el velódromo, primero como reconocimiento del lugar y el último día se dedicó a competencias de persecución individual en 1.500 (damas) y 2.000 (varones) metros para los del mediofondo, así como pruebas de 250 y 500 metros para los velocistas.
La gran sorpresa en esta concentración fue la visita de los velocistas Álvaro Hodeg y Fernando Gaviria, quienes acudieron al llamado de la organización para compartir con los futuros campeones de la pista. Ambos deportistas compartieron fotografías, experiencias y animaron en las pruebas de ruta y pista a todos los jóvenes.