El vigente campeón del Tour de Francia, Egan Bernal (Team INEOS) fue confirmado en la lista de participantes para la edición virtual de la legendaria carrera de la camiseta amarilla que estará bajando bandera este sábado 4 de julio en la plataforma Zwift. La competencia virtual será el punto de partida para una gran campaña de solidaridad en torno al Tour de Francia y al ciclismo en general.
El evento se extenderá durante los primeros tres fines de semana de julio de 2020 y a la par de la competencia para los profesionales se estará realizando un evento para los aficionados de todo el mundo con l’Étape du Tour de France Virtual los mismos fines de semana.
Veintitrés (23) equipos profesionales masculinos y dieciséis (16) femeninos están ya confirmados para el evento con varios de los grandes nombres del pelotón mundial, empezando por el actual dueño de la camiseta amarilla, el colombiano Egan Bernal.
La lista la completan el cuatro veces campeón, Chris Froome, el campeón del 2018, Geraint Thomas, el ídolo francés Julian Alaphilippe, más Richie Porte, Greg Van Avermaet, Mathieu Van der Poel, Nairo Quintana, Mads Pedersen, Warren Barguil y Romain Bardet, en cuanto a los hombres se refiere.
La campeona mundial de CRI, Chloé Dygert, más Anna van der Breggen, Chantal Blaak, Marianne Vos, Coryn Rivera, Marta Bastianelli, Lisa Brennauer, Kirsten Wild, Elisa Balsamo, Tiffany Cromwell, Lizzie Deignan, Audrey Cordon-Ragot, forman la estelar lista de la categoría femenina.
Las carreras se transmitirán por televisión a más de 130 países en todo el mundo durante los tres fines de semana y todas las ganancias irán para cinco asociaciones benéficas: Emmaüs, Secours populaire français, Jeugdfonds Sport & Cultuur, BiJeWa y Qhubeka.
El Tour de Francia Virtual se llevará a cabo en seis etapas, cada una de aproximadamente una hora de duración. Las carreras comenzarán con la primera etapa femenina, seguida inmediatamente por los hombres. Las etapas para ambas ramas se llevan a cabo en rutas idénticas y en la misma distancia.
Las etapas del Tour de Francia Virtual proporcionarán oportunidades para todo tipo de ciclista. Las etapas 1 y 2 se llevarán a cabo en el mapa más grande de Zwift, la isla volcánica de de Watopia. Para el Tour de Francia, Watopia recibirá varias adiciones visuales inspiradas en Niza, la ciudad anfitriona planeada para la «Gran Partida» de este año.
Las etapas 3, 4 y 5 se llevarán a cabo en un mapa francés completamente nuevo diseñado específicamente para el Tour Virtual de Francia. La Etapa 5 está marcada como la Etapa Reina, y una para los escaladores, con un final de cumbre en Chalet Reynard. La etapa 6 verá a los corredores llevar a los icónicos Campos Elíseos, terminando frente al Arco del Triunfo en París.
«No puedo imaginar el mes de julio sin ciclismo», manifestó Christian Prudhomme, Director del Tour de Francia. «Gracias al Tour de Francia virtual, que se transmitirá ampliamente en la televisión, los campeones y sus fanáticos llenarán el vacío dejado por el Tour de Francia, que se reunirá con el público en Niza el 29 de agosto. El Tour virtual de Francia pone la tecnología al servicio de la pasión y la causa del ciclismo para todos».
Al igual que en el Tour de Francia real, las camisetas distintivas (puntos rojos, verde y blanca) se otorgarán a los líderes de la clasificación general (basada en puntos en lugar de a tiempo), mejor escalador, mejor velocista y mejor joven (nuevamente, según los puntos en lugar de a tiempo).
La clasificaciones se realizarán por equipos, permitiendo la rotación de corredores entre etapas. Todos los corredores serán elegibles para sumar puntos para su equipo en cada una de las categorías respectivas. Los equipos que lideran las clasificaciones tendrán la libertad de nominar a un corredor para que use las icónicas camisetas en la siguiente etapa.
Recorrido Tour de Francia Virtual 2020
Sábado 4 de julio, Etapa 1: Niza, 36,4 km (4 x 9,1 km, etapa de montaña).
Domingo 5 de julio, Etapa 2: Niza, 29,5 km (682 m de ascenso, etapa de montaña).
Sábado 11 de julio, Etapa 3: Nordeste de Francia, 48 km (etapa plana).
Domingo 12 de julio, Etapa 4: Suroeste de Francia, 45.8 km (2 x 22.9 km de vueltas, etapa de montaña).
Sábado 18 de julio, Etapa 5: Etapa de montaña, 22,9 km (final en Chalet-Reynard).
Domingo 19 de julio, Etapa 6: Campos Elíseos de París, 42.8 km (6 vueltas del circuito).
Recorrido l’Étape du Tour de France Virtual
16 sesiones repartidas cada fin de semana.
4 y 5 de julio, Etapa 1: Niza, 29,5 km (682 m de ascenso, etapa de montaña).
11 y 12 de julio, Etapa 2: Suroeste de Francia, 45.8 km (2 x 22.9 km de vueltas, etapa de montaña).
18 y 19 de julio, Etapa 3: Etapa de montaña, 22,9 km (final en Chalet-Reynard).