El Comité Olímpico Internacional se pronunció este domingo tras una reunión de su Comité Ejecutivo asegurando que en las próximas cuatro semanas estará planteándose los diferentes escenarios para la realización de los Juegos Olímpicos Tokio 2020 incluido su aplazamiento y descartando de plano su cancelación.
“Para salvaguardar la salud de todos los involucrados y contribuir a la contención del Covid-19, el Comité Ejecutivo del Comité Olímpico Internacional (COI) anunció hoy que aumentará su planificación de los diferentes escenarios para la realización de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020” inició el comunicado dado a conocer en los medios oficiales del COI.
“Las vidas humanas tienen la prioridad sobre todo, incluida la organización de los Juegos Olímpicos. El COI quiere ser parte de la solución. Por lo tanto, nuestros principio será salvaguardar la salud de todos los involucrados y contribuir a contener el virus. Deseo, y todos estamos trabajando para esto, que se cumpla la esperanza que han expresado tantos atletas, Comités Olímpicos Nacionales y Federaciones Internacionales de los cinco continentes: Que al final de este túnel oscuro que todos estamos atravesando juntos sin saber por cuánto tiempo, la llama olímpica sea la luz al final», indicó el Presidente del COI, Thomas Bach, en una misiva dirigida a la comunidad mundial de atletas
En el comunicado el COI aseguró además que: “La cancelación de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 no resolvería ninguno de los problemas ni ayudaría a nadie. Por lo tanto, la cancelación no está en la agenda”.
El organismo olímpico mundial sopesó el momento actual del deporte mundial ante la pandemia de COVID 19 que azota al mundo: “Por un lado, hay mejoras significativas en Japón, donde la gente da una cálida bienvenida a la llama olímpica. Esto podría fortalecer la confianza del COI en los anfitriones japoneses de que el COI podría, con ciertas restricciones de seguridad, organizar los Juegos Olímpicos en el país, respetando su principio de salvaguardar la salud.
Por otro lado, hay un aumento dramático en los casos y nuevos brotes de COVID-19 en diferentes países en diferentes continentes. Esto llevó al Comité Ejecutivo a la conclusión de que el COI debe dar el siguiente paso en su planificación de escenarios posibles.
Una serie de escenarios (estadios y coliseos) necesarios para los Juegos ya no estarían disponibles. La situación con millones de noches ya reservadas en hoteles son extremadamente difíciles de manejar, y el calendario deportivo internacional para al menos 33 deportes olímpicos tendría que adaptarse. Estos son solo algunos de los muchos, muchos desafíos.
Por lo tanto, además del estudio de diferentes escenarios, necesitaría el pleno compromiso y cooperación del Comité Organizador de Tokio 2020 y las autoridades japonesas, y de todas las Federaciones Internacionales y los Comités Olímpicos Nacionales. También requeriría el compromiso y la colaboración de los organismos de difusión titulares de derechos y nuestros principales socios patrocinadores, como parte de su continuo y valioso apoyo al Movimiento Olímpico, así como la cooperación de todos los socios y proveedores de los juegos y contratistas.”
El comunicado concluyó: “El COI, en plena coordinación y asociación con el Comité Organizador de Tokio 2020, las autoridades japonesas y el Gobierno Metropolitano de Tokio, comenzará discusiones detalladas para completar su evaluación del rápido desarrollo de la situación de salud mundial y su impacto en los Juegos Olímpicos, incluyendo el escenario de aplazamiento. El COI confía en que habrá finalizado estas discusiones en las próximas cuatro semanas, y aprecia enormemente la solidaridad de los Comités Olímpicos Nacionales y las Federaciones Internacionales para apoyar a los atletas y adaptar la planificación de los Juegos.”
Este miércoles se disputará la segunda de las citas ciclísticas de la trilogía de las Ardenas, la Flecha Valona, que en su 89ª edición tendrá nuevamente su final en el explosivo Muro de Huy. Tres escarabajos buscarán el tercer podio colombiano en la clásica belga. El esloveno Tadej Pogacar y el belga Remco Evenepoel figuran como los principales favoritos.
La tradicional carrera de un día tendrá como representantes nacionales a Santiago Buitrago (Bahrain – Victorious), a Daniel Felipe Martínez (Red Bull – BORA – hansgrohe) y a Juan Guillermo Martínez (Team Picnic PostNL).
La clásica será la antesala de la Lieja-Bastoña-Lieja del próximo domingo, que tendrá el Muro de Huy (1,3 km al 9,6%, con rampas de hasta el 20%) como atractivo principal, para un final en ascenso que alcanza el 20 por ciento de pendiente, que conoce Pogacar, ya que allí ganó en 2023.
La nomina de inscritos incluye más nombres de corredores que han demostrado excelentes resultados como el propio Mathias Skjelmose (Lidl-Trek), lo mismo que su compañero, el belga Thibau Nys, el irlandés Ben Healy (EF Education-EasyPost) y el británico Tom Pidcock (Q36.5 Pro Cycling Team), además del último vencedor, el británico Stephen Williams (Israel Premier Tech).
Asismismo, aparecen el español Enric Mas (Movistar Team), el belga Maxim Van Gils (Red Bull-BORA-hansgrohe), el suizo Marc Hisrchi (Tudor Pro Cycling Team), ganador en 2020 y su compañero, el francés Julian Alaphilippe, tres veces vencedor de la prueba.
El recorrido tendrá 205,1 kilómetros, sinuosos en su primera mitad y con un circuito en su segunda parte al que habrá que darle tres vueltas, con los pasos por Ereffe (2,1 km al 5%); Cherave (1,3 km al 8,1%), y el Muro de Huy como gran final (1,3 km al 9,1%). Allí donde Colombia hizo podio en 2013 con Sergio Henao y Carlos Betancur, quienes en esa edición escoltaron al español Daniel Moreno.
El GP Palio del Recioto, que contó con la participación de 6 escarabajos, vivió su edición 62 por los alrededores de la localidad de Negrar, ubicada en la provincia de Verona. El italiano Lorenzo Nespoli (MBH Bank Ballan CSB) fue el vencedor.
El mejor de los seis colombianos en la prestigiosa prueba para pedalistas de la categoría sub-23, conocida como la carrera de los sueños, fue Samuel Flórez (Club Ciclista Padronés – Cortizo), quien terminó en la casilla 16° a 1:51 del ganador.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico les presenta la clasificación final del sexteto de escarabajos en la clásica italiana para corredores sub-23, que contó con la presencia de varios equipos de desarrollo del World Tour.
Clasificación final de los colombianos del GP Palio del Recioto 2025
El Club Ciclista Padronés Cortizo, del que hace parte Samuel Flórez, hizo respetar la casa y mantuvo la hegemonía en la Clásica de Pascua. El equipo que dirige el exciclista Marcos Serrano volvió a hacerse fuerte en su feudo y con Tomás Pombo, de solo 18 años de edad, conquistaron la tradicional carrera del calendario español.
La edición 62ª de la cita gallega, que se llevó a cabo este martes sobre un trazado de 154 kilómetros, contó con la participación de cuatro escarabajos. Juan Pablo Sossa (Lasal Cocinas-Craega), fue el más destacado, cerrando el top 10 a 1:49 del ganador.
El joven corredor aguantó con fortaleza los embates de sus contrincantes y cruzó la línea de meta en solitario para alzarse con la victoria. Su compañero de equipo, el ucraniano Maksym Bilyi entró en el segundo puesto y el argentino Fabrizio Crozzolo (Technosylva Maglia Rower Bembibre) se reportó en la tercera posición, completando el podio.
La primera fuga de seis unidades que llegó a tomar alrededor de dos minutos de ventaja tuvo como protagonista al colombiano Robert Plazas (Lasal Cocinas-Craega), pero la escapada fue neutralizada poco después de pasar el ecuador de la prueba.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo