Con la tranquilidad plena de que su nivel sigue en franco ascenso, Rodolfo Torres afronta con seriedad y profesionalismo la decisión del Team Illuminate, -de no competir durante los próximos meses-. Sin embargo, el escalador que ya se encuentra plenamente recuperado de dificultades de salud que lo aquejaron en el pasado, sigue trabajando con empeño en espera de que surja una posibilidad para exhibir su vigencia y potencial.
El boyacense que sufrió una violenta caída en la cuarta etapa del Tour Colombia -única competencia en la que ha podido participar en 2020- que le impidió brillar como esperaba y por poco lo obliga al retiro, saca el mayor provecho al permiso otorgado por las autoridades para entrenar en carretera y seguir forjando su mejor estado de forma, de cara a una nueva oportunidad para concluir la temporada 2020.
El pedalista que sigue encontrando su mejor nivel, afrontó el confinamiento con tranquilidad en su tierra natal. “Los primeros días de confinamiento los pasé en Busbanzá un poco tranquilo, alternado el ciclomontañismo con el ciclismo indoor. No estuve tan encerrado, tomé un permiso especial del municipio para transitar por las veredas, sin tener contacto con nadie para no poner en riesgo a ninguna persona y también para no ponerme en riesgo a mí mismo así que lo tomé muy tranquilo”.
El boyacense expresó su emoción de retornar a los entrenamientos en exteriores. “Al volver a la carretera de lleno lo hicimos con precaución, lo hacemos máximo uno o dos compañeros. Es una situación muy diferente, no sentí un cambio tan drástico, porque alterné la bicicleta de montaña con el simulador, pero si estar rodando en carretera con otros compañeros es satisfactorio”.
El campeón del Tour de Bihor 2017, habló la difícil situación que atraviesa su equipo en el momento. “Iniciamos la temporada muy bien en el Tour Colombia, desafortunadamente pasó esta pandemia que nadie la esperábamos ni estábamos preparados. Como sabemos Estados Unidos fue muy golpeada por esta pandemia, es el país de dónde es el equipo, así que el equipo se ha visto bastante afectado y por esta razón el calendario aún es incierto. Estamos en un limbo, porque no tenemos nada cerca”.
El pedalista que cuenta con amplio bagaje europeo, confesó que ha recibido vía libre del Team Illuminate para buscar otras opciones para competir. “Es algo que no esperábamos, pensábamos apenas mejorara un poco la situación tener carreras, inmediatamente que iríamos a competir también nosotros, pero el jefe nos dijo que por precaución el valoraba más la salud y la integridad personal que lo deportivo”.
“El dueño del equipo dice que pensemos en el año próximo y sí corremos lo haremos muy a final de año cuando todo ya esté mucho más normal. Pero por lo mismo, para no perder el ritmo, nos dio vía libre para correr otras carreras con equipos en los que podamos ingresar, para lo que queda de temporada”. Agregó el corredor que vistió durante tres temporadas con gran suceso los colores del Androni Giocattoli.
El hijo ilustre de Busbanzá espera encontrar un espacio en una nueva escuadra para aportar su potencial y experiencia. “De momento no hay nada, esta noticia la conocimos en los últimos días, entonces no hemos podido adelantar conversaciones con nadie, pero también esperamos en los próximos días iniciar a buscar posibilidades para poder competir. Me vengo sintiendo mucho mejor del problema de salud que tuve en los años anteriores. La sensación ha vuelto a ser buena, el cuerpo está respondiendo muy bien los trabajos y vamos por buen camino”.
La ilusión del escalador que subió al tercer escalón del podio en la Vuelta a San Juan 2017 y 2018 es encontrar una oportunidad para demostrar que sigue estando vigente en la élite del ciclismo. “La idea era hacer una gran temporada ya que la condición venía creciendo. Ahora hay que reinventarnos, intentaré hablar con algunos equipos nacionales si hay la posibilidad de correr algunas carreras para mostrarme y demostrar que la condición está creciendo. Me da un parte de tranquilidad que la condición va en crecimiento y estoy listo para asumir cualquier reto”.
La Federación Colombiana de Ciclismo presenta el recorrido oficial de la décima edición de la Vuelta a Colombia Femenina, que se disputará del 9 al 15 de junio y reunirá a las mejores ciclistas nacionales e internacionales en un desafío de seis etapas por las montañas y valles del centro y occidente del país.
Serán seis etapas de pura emoción que recorrerán los departamentos de Cundinamarca, Tolima, Quindío, Valle del Cauca, Caldas y Risaralda, para completar 636,1 kilómetros de recorrido.
La carrera comenzará el martes 10 de junio, con una fracción de 143,8 kilómetros, con salida en el Parque de Cajicá y llegada en la carrera 10 con Calle 17 en Girardot, en jornada que tendrá tres sprints especiales y dos premios de montaña de cuarta categoría en el Alto de Mondoñedo y el Alto La Mesa.
La segunda etapa, saldrá de Girardot, con destino al Alto La Línea, premio de montaña fuera de categoría. La fracción de 114,8 kilómetros, contará con tres sprints especiales y tres premios de montaña (incluida la llegada), dos de ellos de tercera categoría en el Alto Perico y Alto El Tigre.
El jueves 12 de junio se disputará la tercera etapa, con un recorrido de 114,1 kilómetros, entre Armenia y Buga, que tendrá tres sprints especiales.
La cuarta etapa saldrá del Parque de Andalucía (Valle), con destino al municipio de Santuario (Risaralda), en fracción que tendrá un recorrido de 132,9 kilómetros, con tres sprints especiales y dos premios de montaña de tercera y segunda categoría, en el Alto Cerrito y la llegada al Parque de Santuario, respectivamente.
El sábado 14 de junio, se disputará la quinta etapa con una contrarreloj individual de 22,4 kilómetros, desde el Parque Principal de Chinchiná (Caldas), hasta el Mirador de Chipre, premio de montaña de primera categoría, en Manizales.
La carrera por etapas femenina más importante del calendario nacional terminará el domingo 15 de junio, con una fracción de 108,1 kilómetros, entre Manizales y Pereira, que tendrá tres sprints especiales y un premio de montaña de tercera categoría en el Alto Cerrito, que definirán a las nuevas campeonas de la ronda colombiana.
La Vuelta a Colombia Femenina 2025 empezará su actividad oficial el lunes 9 de junio, con la revisión de licencias, la confirmación de corredores y la entrega de acreditaciones, entre las 10:00 de la mañana y las 12:00 de mediodía, en lugar aún por confirmar. De 2:00 a 3:00 de la tarde se llevará a cabo el Congreso Técnico.
La presentación oficial de los equipos participantes se llevará a cabo a partir de las 4:00 p.m., en el Parque Principal de Cajicá.
El brasileño Magno Nazaret Prado, tricampeón de la Vuelta Ciclista del Uruguay, ganó la sexta etapa en Carmelo, luego de salir de Mercedes y recorrer 199 kilómetros en terreno llano.
Prado, del equipo ACRS Cycling Team, le ganó el duelo a los argentinos Lucas Gaday (Dolores Cycles Club) y Alejandro (Quilci Club Ciclista Audax). Hasta ahora, son casi todos extranjeros los que han ganado las diferentes etapas con tres victorias para el venezolano Leangel Linarez.
En cuanto a la clasificación general, el brasileño João Pedro Rossi (Swift Pro Cycling), quien se apoderó del liderato en la contrarreloj individual, entró en el pelotón y conservó el liderato. Lo sigue a 9 segundos el venezolano Leangel Linarez y el podio lo completa el uruguayo Roderyck Asconeguy, del Audax.
La ronda uruguaya continuará este jueves con la séptima jornada, con una de las etapas más largas de esta edición, que recorrerá 192,7 kilómetros entre Agraciada y Durazno.
Podio sexta etapa Vuelta del Uruguay
🥇 Magno do Prado Nazaret – ACRS Cycling Team 🥈 Lucas Gaday – Dolores Cycles Club 🥉 Alejandro Quilci – Club Ciclista Audax
Uno de los herederos de la nueva generación de velocistas colombianos, Nicolás David Gómez, fue convocado por el nuevo seleccionador nacional David Vargas para el Campeonato Panamericano de Ruta 2025, que se disputará del 23 al 27 de abril en Punta del Este, Uruguay.
“Estoy muy feliz de esta nueva convocatoria, ya puedo decir que hice parte de la Selección Colombia en todas las categorías. Muy feliz de compartir nómina con corredores tan importantes a como Álvaro Hodeg, Wilmar Paredes, Rodrigo Contreras y Walter Vargas, dos especialistas de la crono”, dijo el carmelitano, que ahora se alista para conquistar el panamericano con la Selección Colombia.
Gómez, sprinter de calidad y gran proyección internacional, recibe la oportunidad en esta convocatoria gracias a su promisorio inicio de temporada en el que lleva dos victorias de etapa, conseguidas en la Vuelta al Tolima.
“Es una nomina súper rápida y un recorrido que se adapta a nuestras características, entonces vamos hacerlo de la mejor manera. Después de Tolima, de esas dos alegrías, sigo muy motivado preparándome muy bien para este nuevo reto, para darle una alegría a Colombia y al deporte colombiano visto por lo que esta pasando, para que demostremos que el deporte saca la cara por el país”.
El pedalista criado ciclísticamente en la entraña del Carmen de Viboral, cuenta con medallas nacionales y continentales en pruebas de pista, además de victorias de etapa en clásicas de un día y carreras italianas, cuando hizo parte de la prestigiosa cantera del Colpack Ballan.
¡RUMBO A URUGUAY!
Nuestros talentos se suman a la convocatoria de Federación Colombiana de Ciclismo para afrontar el Campeonato Panamericano de Ruta, del 23 al 27 de abril, en Punta del Este. pic.twitter.com/MTeiCAe1xN
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo