El gran potencial exhibido en el lote femenino nacional, hace de Lina Hernández, una de las grandes figuras a proyección del equipo Colnago CM Team, escuadra que apoyada en jóvenes talentos como la antioqueña, aspira a llegar a la máxima categoría del ciclismo femenino en el mundo y hacerlo como dice su eslogan; «Como Nadie».
En conversación para el IG Live de la FCC, la corredora que ocupó el quinto lugar en la prueba de ruta del Campeonato Panamericano en la categoría Sub 23 2019, indicó la forma en que por estos días lleva a cabo su cuarentena en Antioquia. “Estamos aprovechando para complementar la parte física. Hicimos la mitad de la pretemporada antes del nacional que nos fue muy bien y luego del nacional hemos venido complementando la otra mitad”.
La promisoria
corredora colombiana, habló de la primera competencia que afrontó junto a su
equipo. “La Clásica de Rionegro fue carrera bastante bonita y hacer parte del equipo ganador fue muy
importante, porque contribuir al título de esta carrera fue muy bonito y
además siendo la líder tengo que estar pendiente de muchas cosas, ver qué les
puedo aportar a mis compañeras, porque el equipo tiene corredoras muy buenas y
bastante jóvenes”.
Ladoble medallista de oro en el Campeonato Nacional de Ruta Sub 23 2020, señaló que ve muy cercana la posibilidad de que el Colnago CM Team llegue al WWT. “La idea era que el equipo tenía fecha para que fuera WT en el 2021, pero la pandemia hecho de todo ha corrido fechas y no sabemos cómo vaya a ser la recuperación del deporte frente a esta pandemia, cuando van a empezar las competencias y es complicado darle una fecha promedio a este sueño. Pero se puede lograr, las compañeras que están en Europa son grandes corredoras, en Dubái demostraron que este sueño de ser WT era posible”.
La contrarrelojista
de 21 años, mantiene proyectadas sus metas para el presente año. “Por ahora no tengo la necesidad de irme a Europa,
mi proceso en la pista está acá, lo quiero continuar. Al principio hablé con el
equipo y si ellos decidían que iba a correr una carrera lo haría, pero venía corría
el Nacional el Panamericano y así es como pienso el proceso para este año”.
La joven
rodadora antioqueña, habló de la permanencia de sus compañeras en territorio
español. “Es complicado que ellas estén
allá, aunque no hablemos muy seguido y la comunicación no sea todos los
días, la amistad siempre está ahí para
ayudarnos y apoyarnos”.
La portadora
por segundo año consecutivo en la contrarreloj individual, habló de sus dotes
en la ruta. “Siempre me ha gustado mucho
la contrarreloj individual, me defiendo muy bien el sprint, en la media
montaña lo hago muy bien, en la ruta
tengo ventajas por ser una corredora completa. Tratamos de que cuando hay ruta
estemos bien para la contrarreloj, porque soy una buena rodadora. A veces la
preparación es un poco complicada porque hay
que saber a dónde quiero llegar andando bien”.
Sin embargo Lina tiene marcada su preferencia por el ciclismo de pista. “Si me pusieron elegir entre la pista y la ruta diría la pista. Lo disfruto, supongo porque las pruebas son parecidas a las de patinaje ahora en la ruta estoy disfrutando y haciéndolo todo de la mejor manera”.
Para Hernández, hacer parte de la selección Colombia
de pista es motivo de orgullo. “Lograr
entrar en la selección Colombia de pista y poder estar ahí es bastante
satisfactorio, me siento muy feliz y orgullosa de estar al lado de
compañeras demasiado fuertes. Esperemos poder seguir este proceso con la
selección Colombia de semi-fondo. Salir a las Copas Mundo y ver cómo estamos a
nivel mundial”.
La antioqueña tiene clara su proyección olímpica a futuro. “Estar en los Olímpicos de París es uno de mis objetivos, el sueño sigue intacto y creo que se crecen más las ilusiones con la llegada del nuevo entrenador de semi-fondo”.
La pedalista
oriunda de El Carmen de Viboral
agradeció el apoyo en la parte formativa de su mentor David Vargas. “David se
decidió luchar por nosotras, a creer en nosotras, lo conocí cuando fui
patinadora y él fue el que me animo mucho a dar el paso al ciclismo, siempre
tuve un apoyo constante. Él me lleno de
confianza y descubrió en mí que era muy buena para las contrarreloj”.
“Él me conoce por completo, sabe qué tipo de corredoras soy, me conoce demasiado bien como corredora,
no sé si muchas mujeres han tenido la oportunidad de trabajar con él, pero es
muy respetuoso siempre está tratando de ayudarnos y siempre quiere el apoyo
para las mujeres. Es una persona que se
ha metido de lleno en el ciclismo femenino”. Agregó la medallista de oro en
la contrarreloj de los pasados Juegos
Nacionales.
Los pedalistas colombianos siguen compitiendo alrededor del mundo. A continuación, la Revista Mundo Ciclístico les presenta los últimos resultados de los escarabajos en pruebas disputadas el domingo en China, Francia y México.
Para destacar, el 9° puesto de Rubén Darío Acosta (Utsunomiya Blitzen) en la 3ª Ronda de la West Japan Road Classic, que se disputó en la prefectura de Hyogo con un recorrido de 141 kilómetros.
Con el inicio de las tres Clásicas de las Ardenas (también conocidas como el Tríptico de las Ardenas, que la conforman la Amstel Gold Race, la Flecha Valona y la Lieja-Bastoña-Lieja, es bueno recordar la historia vivida por las leyendas del ciclismo en estas prestigiosas carreras.
Estas pruebas de un día, que se disputan cada año en el mes de abril en la región de las Ardenas, cuentan con reconocido prestigio y se disputan en ese orden. Solo dos ciclistas consiguieron ganar las tres carreras en una misma temporada: Davide Rebellin en 2004 y el belga Philippe Gilbert en 2011.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico recuerda el top 5 de los ciclistas con más podios en la Trilogía de las Ardenas a lo largo de la historia.
El español Alejandro Valverde 19 podios y 10 victorias
El gran sprinter boyacense, de tan solo 20 años, Jonathan Guatibonza, dialogó con la Revista Mundo Ciclístico y se refirió a su convocatoria para el Campeonato Panamericano de Ruta 2025, que se disputará del 23 al 27 de abril en Punta del Este, Uruguay.
“Gracias a la Selección, hacer una vez más parte de ella y más en una competencia tan prestigiosa, me motiva a seguir trabajando, a seguir luchando y a darlo todo. Llevar la camiseta con la bandera de Colombia en el pecho es un orgullo para mí”, dijo Guatibonza.
El joven pedalista paipano, que potenció en la temporada pasada sus virtudes de velocista en el equipo de desarrollo del UAE Team Emirates, a pesar de no conseguir ninguna vitoria el año pasado, sueña con figurar en territorio uruguayo. “Y bueno porque no soñar con quedar campeones en el Panamericano de Ruta en este 2025”, agregó el corredor del Nu Colombia.
El nacido en Paipa, Boyacá, que regresó al ciclismo colombiano este año, ya demostró toda su clase con la victoria en la primera etapa de la Jamaica International Cycling Classic (2.2), una carrera del calendario UCI.
“La verdad volver a la victoria después de un año y ocho meses es algo muy gratificante para mí porqué te das cuenta de que el trabajo que estás haciendo día a día, la preparación y también estar aún más enfocado hacia tus objetivos creo que es impresionante. Y nada creo que hacer una victoria después de haber ganado tanta experiencia con el equipo UAE es muy bueno”, añadió el boyacense.
Por último, el corredor de Paipa, Boyacá se refirió a su nuevo equipo el Nu Colombia, donde ha sabido recuperar la confianza para reencontrarse con los triunfos, que son el mayor incentivo de los velocistas.
“Tengo que seguir trabajando y luchando, se vienen grandes carreras, grandes objetivos y esto genera muchas ganas de hacerlo muy bien y con ganas de llevar el color morado a lo más alto, porqué este equipo me está dando la seguridad y el apoyo. Estoy muy contento de hacer parte de este equipo, de haber vuelto a Colombia y bueno un agradecimiento especial con NU, con Mazda y con Scott porqué siempre están muy atentos de nosotros y nos dan el mejor apoyo. Estoy enormemente agradecido con cada uno de ellos”, concluyó Guatibonza.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo