La vigencia y exuberante calidad de Rigoberto Urán, se evidencia claramente en el resultado parcial que presenta el corredor del EF Pro Cycling en este Tour de Francia, en el que transcurridas quince etapas, ocupa la tercera posición de la clasificación general individual y es uno de los grandes favoritos a disputar el primer escalón del podio en los Campos Eliseos. En rueda de prensa del día de descanso del Tour este lunes, Urán se mostró tranquilo para afrontar los últimos seis días de carrera.
El jefe de filas del EF Pro Cycling sabe de las dificultosas etapas restantes y la fortaleza de sus rivales. “Estoy bien, en estas carreras hay que estar enfocados hasta el último día, quedan etapas de montaña duras. Estamos en una buena posición y sabemos que hay dos rivales que están muy fuertes, pero vamos a seguir concentrados y esto se acaba en París”.
El corredor de Urrao, destacó la fortaleza de sus rivales y la importancia de mantener una buena condición para lo que resta. “Hay un equipo muy fuerte que lo ha venido mostrando en estos días, pero lo más importante es que estoy bien de salud, estoy bien en la montaña y cuando estás así, lo más importante es aprovechar las oportunidades. De momento el nivel en este Tour ha sido bastante alto, hemos ido bastante rápido de salida”.
Rigo explicó por qué no utiliza medidores de potencia y prefiere ‘correr a sensaciones’. “Me gusta quitar los vatios porque realmente en este tipo de carreras se mira es el ritmo al que lo lleven a uno muchas veces. Me gusta correr a sensaciones. Es una decisión que tomamos desde el principio porque sabemos que aquí no hay que guardar nada. Obviamente para la contrarreloj se pone porque es un ejercicio donde los vatios son importantes”.
Para el Urán, estar compitiendo en este Tour es una de sus mejores victorias. “El año pasado iba a dejar el ciclismo, era duro porque fue un año muy complicado, pero a mí me gusta salir a entrenar disfruto de esto y cuando uno tiene pasión por lo que hace es difícil dejarlo. Tengo presión, cuando haces parte de un equipo en el Tour de Francia hay presión y nervios”.
“Da mucha felicidad volver a estar con los mejores del mundo en la montaña después de tantos años. Esto ya lo hace uno por pasión, cuando uno tiene pasión lo puedo llevar mucho más fácil”, agregó el líder del EF Pro Cycling.
El antioqueño considera que la contrarreloj del penúltimo día será crucial y no dará tantas ventajas a los especialistas, sino a los hombres que la afronten con mayor energía. “Después de veinte días, la contrarreloj del Tour de Francia ya es totalmente de fuerza, está es una crono con casi veinte minutos de subida. Es una subida bastante dura, entonces no es que uno vaya ahorrando, cada día se va a tope”.
Ante la pregunta de una posible alianza entre corredores colombianos, Rigoberto afirmó: “Cada uno tiene su equipo, sus intereses, muchas veces uno no puede ayudar a otro porque daña los intereses del equipo. Si se puede hacer algo pero a veces es complicado, obviamente queremos que nos vaya bien a todos pero cada uno busca lo suyo”.
La gran figura colombiana, lamentó la ausencia de su compañero Sergio Higuita. “Sergio estaba muy bien, venía mejorando en estos últimos días, es una pena que se vaya, pero como lo hablé con él esta mañana, cuando uno abandona una carrera es por un accidente, pero no tiene nada de facturas; en tres o cuatro días volverá a entrenar y eso quiere decir que no fue tan grave, entonces eso da bastante tranquilidad”.
Daniel Martínez y lo que resta del Tour
A la conferencia de prensa, igualmente acudió el bicampeón Nacional de contrarreloj que se expresó así de su triunfo en la etapa trece: “Ese día nos salió todo perfecto, nos metimos tres en fuga, que eso le da a uno mucha más tranquilidad porque podemos usar con los rivales. La estrategia era que mi compañero se fuera más adelante de la fuga, para nosotros estar atrás guardando”.
“Nos alcanzamos a asustar al final, porque Schachmann nos llevaba un tiempo importante, era bastante duro descontarle, pero cuando lo vi cerca tenía la moral arriba y era controlar sólo camina y sabía que el sprint quiere un poquito más rápido que Kamnä”, agregó el Martínez.
El corredor de Soacha, reveló el objetivo principal de su equipo en lo que resta de competencia. “Lo principal es darle apoyo total a Rigo, si en los planes del equipo está ir por una etapa, buscar fugas, pero el objetivo principal ahora es cuidar a Rigo”.
Daniel apunta a llegar en buena forma para afrontar el Campeonato Mundial de Ruta. “Esperamos salir con buena pierna del Tour, vamos a probar. Todo el equipo de Colombia se enfocará en la ruta. Es un terreno apto para nosotros y queremos ir a hacerlo bien allá en el Mundial”.