Jakob Fuglsang (Astana ProTeam) se impuso este sábado de manera estelar en la 114ª edición de Il Lombardía tras un poderoso ataque en el reducido grupo de tres que definió la “Clásica de las Hojas Muertas” en la trepada a San Fermo della Battaglia.
Fuglsang superó al neozelandés George Bennett (Jumbo-Visma) y a su compañero de equipo Aleksandr Vlasov para sumar el segundo monumento a su vitrina tras coronarse campeón de la Lieja- Bastoña-Lieja en 2019.
No obstante, la victoria del danés pasó a segundo plano tras la brutal caída sufrida por el belga Remco Evenepoel en el descenso del Sormano cuando integraba el grupo de punteros. El reciente campeón del Tour de Polonia perdió el control en la entra a un puente chocándose contra el muro de contención para caer al vacío por lo menos desde una altura de nueve metros según los primeros reportes.
El “niño prodigio” del ciclismo belga debió ser rescatado del barranco y tras ser inmovilizado fue trasladado al hospital de Como con reportes iniciales de medios italianos indicando que milagrosamente no tendría fracturas ni heridas de peligro para su vida e integridad.
El grave accidente de Evenepoel se produjo tan solo diez después de que Fabio Jakobsen, tambien corredor de la formación belga Deceuninck-QuickStep, sufriera un horripilante accidente en el final de la primera etapa del Tour de Polonia que estuvo cerca de costarle la vida.
Vakoc, Gabburo, Savini, Rosskopf, Pasqualon, Morin, Nekrasov, Piccoli, Stork, Riabushenko y Frapporti formaron la escapada de la jornada pero fueron cazados antes del Sormano donde se empezó a decantar la centenaria prueba con Vincenzo Nibali, Giulio Ciccone y Bauke Mollema haciendo mayoría para el Trek-Segafredo seguidos inmediatamente por Remco Evenepoel (Deceuninck), Mathieu van der Poel (Alpecin-Fénix), Aleksandr Vlasov y Jakob Fuglsang (Astana) y el vencedor del Gran Piemonte, George Bennett (Jumbo Visma).
Evenepoel sufrió el brutal accidente en el descenso del Sormano y el paso del Trek eliminó a Van der Poel pero el «Tiburón» y sus peces empezaron a perder gas y un “misil” de Vlasov en el Civiglio los dejó estáticos, mientras que Fuglsang secundó la andanada de su compañero de escuadra con el neozelandés Bennett adherido a su rueda.
Mollema y Ciccone intentaron la persecución sobre el trio de punteros pero el frenético paso casi ve al campeón defensor por el suelo en el descenso del Civiglio. El último “muro” en San Fermo della Battaglia se alzó por delante y Fugulsang dio un latigazo que no encontró respuesta de Bennett.
El danés cuyo apellido significa canto del pájaro, dio un recital desde allí en adelante y se presentó solo en la meta para anotar el Lombardía a su ya abultado palmarés. Por detrás llegaron Bennett y el joven ruso Vlasov que completó el 1-3 del escuadrón kazajo en una atípica versión de la “Clásica de las Hojas Muertas” disputada bajo el sol veraniego.
Los mejores ciclistas del mundo celebrarán la Pascua sobre ruedas. Este domingo se correrá la Clásica de la Cerveza, la Amstel Gold Race, con la participación del bogotano Santiago Buitrago (Bahrain – Victorious), quien regresa a la competición luego de correr la Vuelta al País Vasco.
Será la primera gran cita del famoso tríptico de las Ardenas, por delante de la Flecha Valona y la Lieja-Bastoña-Lieja, que contará con la estrella eslovena Tadej Pogacar (UAE Team Emirates – XRG), los belgas Remco Evenepoel (Soudal Quick-Step) y Wout van Aert (Team Visma | Lease a Bike), además del británico Thomas Pidcock (Q36.5 Pro Cycling Team), campeón de la última edición.
La edición 59 de la clásica neerlandesa es una de las pruebas más exigentes del calendario World Tour. Desde su creación en 1966, se ha consolidado como una de las clásicas más apetecidas por el pelotón internacional en la primavera de los Países Bajos.
Recorrido *Desnivel positivo acumulado: 3.000 metros (Distancia: 256,1 km)
La primera parte, que se extiende hasta aproximadamente el kilómetro 170, es el terreno donde suelen formarse las primeras fugas. En esta fase los repechos aparecen de manera muy dispersa. Luego, llegan 15 kilómetros con cuatro cotas emblemáticas: Gulperberg, Kruisberg, Eyserbosweg y Keutenberg.
Por último, tendremos los 30 kilómetros finales que serán decisivos, en el que se incluyen dos ascensos al mítico Cauberg (800 metros al 7%), además del Geulhemmerberg (0,9 km al 6%) y el Bemelerberg (0,9 km al 5%).
Este sábado se corrió la novena, y penúltima, etapa de la edición 80 de la Vuelta del Uruguay, que terminó con victoria para el uruguayo Anderson Maldonado (Club Náutico y de Pesca Boca Cufré) tras recorrer 164,7 kilómetros entre Santa Lucía y Maldonado.
El corredor charrúa se impuso luego tres horas, 34 minutos y seis segundos, superando a su compañero de equipo Agustín Alonso y al venezolano Edwin Torres, integrante de la selección de Venezuela.
A un día del final, la clasificación general individual sufrió cambió importantes. El brasileño Vinícius Rangel (Swift Pro Cycling) perdió el liderato por un segundo con Anderson Maldonado(Club Náutico y de Pesca Boca Cufré), mientras que el venezolano Francisco Peñuela (Selección de Venezuela) cierra el podio parcial.
La última etapa se correrá este domingo, una jornada llana de 145 kilómetros entre Maldonado y Montevideo, donde conoceremos al sucesor del uruguayo Juan Caorsi, ganador de la última edición en 2024.
Antes del inicio de las tres Clásicas de las Ardenas (también conocidas como el Tríptico de las Ardenas, que la conforman la Amstel Gold Race, la Flecha Valona y la Lieja-Bastoña-Lieja, es bueno recordar la historia.
Estas pruebas de un día, que se disputan cada año en el mes de abril en la región de las Ardenas, cuentan con reconocido prestigio y se disputan en ese orden en esta semana. Solo dos ciclistas consiguieron ganar las tres carreras en una misma temporada: Davide Rebellin en 2004 y el belga Philippe Gilbert en 2011.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico recuerda el top 5 de los ciclistas con más podios en la Trilogía de las Ardenas a lo largo de la historia.
El español Alejandro Valverde 19 podios y 10 victorias
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo