En entrevista con Revista Mundo Ciclístico, Erika Botero habló de la forma en que ha afrontado el confinamiento junto a sus compañeras y staff del equipo Colnago CM Team en España. La talentosa pedalista colombiana reveló el principal objetivo de su equipo, entregó su opinión del ciclismo virtual y no ocultó su ilusión de retornar pronto a la competición.
La joven corredora antioqueña destacó la importancia de este proceso de aprendizaje en su equipo. “Llevamos prácticamente tres meses y medio, ha sido una muy bonita experiencia. La cuarentena nos ayudó mucho para fortalecernos como equipo, entrenando muy fuerte en los simuladores, al principio fue duro volver a coger la bici enlas carreteras, pero ya nos hemos ido adaptando poco a poco, haciendo horas en la bicicleta y resistencia, vamos poco a poco y disfrutando mucho de estar acá en Europa”.
Para Erika, la gran unión en el Colnago CM Team ha sido la clave para superar sin tropiezos la etapa de confinamiento. “Lo principal ha sido estar unidos como equipo, ‘estamos acá haciéndolo como nadie’. Esto es una familia y día a día vamos aprendiendo una de la otra, se sabe que el ciclismo europeo es un poco más duro el nivel. Pero creo que con el apoyo del staff, de todo el equipo, de los patrocinadores Colnago, CM, Whoosh, hemos salido adelante y esto hace que el ciclismo femenino crezca un poco más”.
La corredora que cumplió un papel determinante para su equipo en el Dubai Women’s Tour, entregó su opinión sobre el ciclismo virtual. “El ciclismo virtual es bastante duro, estar ahí peleando contra la pantalla, con la potencia de ir todo el día a tope es como una crono todo el día. Nos ayudamos mucho, nos animamos con mis compañeras, pero son carreras diferentes a la carretera, disfrutamos mucho estas carreras virtuales y aprendiendo un poco más de este ciclismo”.
Para la corredora que ocupó el noveno lugar en la ruta del Campeonato Nacional 2020, retornar a las carreteras fue una extraña sensación. “Estuvimos cincuenta días en la casa sólo montando simulador y salir a la carretera el primer día fue un poco extraño. Todas decíamos; ‘estamos como aprendiendo a montar bicicleta’, pero lo disfrutamos mucho. Es un poco extraño, pero fue muy bueno volver a salir las carreteras”.
“Antes de entrar a cuarentena nos dio bastante duro el viento porque acá en Europa da muy duro el viento. Uno puede ir en Colombia a 30 km/h y aquí se frena a 10 o 15 en el plan y nos quejábamos mucho por eso, pero antes de salir otra vez a carretera lo extrañábamos y cuando volvimos a salir fue duro, pero era lo que queríamos, volver a salir otra vez a disfrutar de los paisajes”. Añadió la gran escaladora que fue segunda en la etapa dos de la Vuelta a Colombia Femenina 2019.
Botero que ocupó la casilla doce en la prueba de ruta Junior del Mundial de Innsbruck en 2016, evaluó el gran inicio de temporada de su equipo. “Es de ir subiendo de escalón en escalón, es un proceso bastante bonito. Todas las niñas que estamos acá hemos tenido un proceso bastante bueno.En Colombia hemos hecho muy buenas carreras, llegamos a Europa y corrimos dos competencias en las cuales Daniela en Dubai quedó campeona de las jóvenes y creo que esto resalta que somos capaces de estar en la pelea, acá en Europa, que somos buenas, que somos capaces y lo más importante es trabajar en equipo por un objetivo y esperamos seguir haciéndolo así”.
La
antioqueña tiene claros los objetivos de su equipo. “El objetivo principal del equipo Colnago CM Team esserun equipo WorldTour el próximo año. Esperamos que podamos competir
que podamos demostrar nuestro talento trabajando como equipo y buscando un
objetivo que es subir a la máxima categoría. Esperamos salir lo más pronto y que se hagan las carreras para poder
estar allí”.
Uno de los herederos de la nueva generación de velocistas colombianos, Nicolás David Gómez, fue convocado por el nuevo seleccionador nacional David Vargas para el Campeonato Panamericano de Ruta 2025, que se disputará del 23 al 27 de abril en Punta del Este, Uruguay.
“Estoy muy feliz de esta nueva convocatoria, ya puedo decir que hice parte de la Selección Colombia en todas las categorías. Muy feliz de compartir nómina con corredores tan importantes a como Álvaro Hodeg, Wilmar Paredes, Rodrigo Contreras y Walter Vargas, dos especialistas de la crono”, dijo el carmelitano, que ahora se alista para conquistar el panamericano con la Selección Colombia.
Gómez, sprinter de calidad y gran proyección internacional, recibe la oportunidad en esta convocatoria gracias a su promisorio inicio de temporada en el que lleva dos victorias de etapa, conseguidas en la Vuelta al Tolima.
“Es una nomina súper rápida y un recorrido que se adapta a nuestras características, entonces vamos hacerlo de la mejor manera. Después de Tolima, de esas dos alegrías, sigo muy motivado preparándome muy bien para este nuevo reto, para darle una alegría a Colombia y al deporte colombiano visto por lo que esta pasando, para que demostremos que el deporte saca la cara por el país”.
El pedalista criado ciclísticamente en la entraña del Carmen de Viboral, cuenta con medallas nacionales y continentales en pruebas de pista, además de victorias de etapa en clásicas de un día y carreras italianas, cuando hizo parte de la prestigiosa cantera del Colpack Ballan.
¡RUMBO A URUGUAY!
Nuestros talentos se suman a la convocatoria de Federación Colombiana de Ciclismo para afrontar el Campeonato Panamericano de Ruta, del 23 al 27 de abril, en Punta del Este. pic.twitter.com/MTeiCAe1xN
La Unión Ciclista Internacional (UCI) actualizó su ranking mundial, luego de finalizar la París-Roubaix, el tercer monumento de la temporada, conocido como ‘El Infierno del Norte’.
El escalafón, que tiene en cuenta los resultados en todas las carreras UCI de las últimas 52 semanas, sigue liderado por el esloveno Tadej Pogacar (UAE Team Emirates), quien se mantiene en la cúspide con 12.850 puntos.
Al ganador del Tour de Francia en 2020, 2021 y 2024, lo escoltan el belga Remco Evenepoel (5.044) y el neerlandés Mathieu van der Poel (4.243). Mientras que, Daniel Felipe Martínez es el escarabajo mejor ubicado de la lista, en la casilla 42° con 1.592 puntos, a pesar de no haber sumado unidades esta temporada.
En cuanto al resto de colombianos, Santiago Buitrago perdió una posición y se ubica en el puesto 56° con 1.321 puntos. Le sigue Einer Rubio en la casilla 101°, mientras que Egan Bernal escaló dos lugares y se posiciona 106°.
El gran ascenso los dió el sprinter soachuno Luis Carlos Chía, quien recuperó más de 700 posiciones, ascendiendo hasta el puesto 519° del escalafón.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico les presenta los primeros puestos y las posiciones más relevantes de los pedalistas nacionales en el ranking de la UCI tras una nueva actualización.
La Federación Colombiana de Ciclismo confirmó la nómina oficial de corredores que competirán en el Campeonato Panamericano de Ruta 2025, que se disputará del 23 al 27 de abril en Punta del Este, Uruguay.
El evento, organizado por la Federación Ciclista Uruguaya y la Confederación Panamericana de Ciclismo (COPACI), tendrá en competencia a deportistas en las categorías élite, Sub-23 y junior, tanto en ruta como en contrarreloj individual, en ambas ramas. De igual manera, entregará cupos para los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
El equipo nacional, que estará compitiendo en Uruguay bajo las órdenes del Seleccionador Nacional David Vargas, estará encabezado por el actual campeón panamericano de la contrarreloj, el antioqueño Walter Vargas, que buscará su sexto título panamericano en esta modalidad, quien estará acompañado en la categoría élite por Rodrigo Contreras (Nu Colombia), Wilmar Paredes (Team Medellín-EPM), Álvaro Hodeg (Team Medellín-EPM), Alejandro Osorio (Orgullo Paisa), Nicolás Gómez (GW Erco Shimano) y Luis Carlos Chía (Taishan Sport Team).
En la rama femenina, que tendrá corredoras élites y Sub-23, se destaca la presencia de la campeona nacional de la ruta élite Juliana Londoño (Team Picnic PostNL); la bicampeona nacional de la CRI élite Diana Carolina Peñuela (Team Sistecrédito), y la bicampeona nacional Sub-23 Natalia Garzón (Team Sistecrédito). Así mismo estarán en competencia Lina Marcela Hernández (Equipo Orgullo Paisa), Gabriela López (WCC Team) y Angie Mariana Londoño (Team Abadiño).
El equipo Sub-23 masculino que buscará los cupos para Asunción 2025, tendrá en competencia a Miguel Ángel Marín (EF Education-Aevolo), Freddy Alejandro Ávila (GW Erco Shimano), Juan Diego Quintero (GW Erco Shimano), Jonathan Guatibonza (Nu Colombia), Cristian Damián Vélez (GW Erco Shimano) y a Juan Pablo Ortega (Nu Colombia).
Finalmente, en la categoría junior, estará la doble campeona panamericana en 2024, Luciana Osorio (Team Sistecrédito), quien competirá junto a Estefanía Castillo (Team Sistecrédito), Yalecza Valentina Marín (Team Sistecrédito) y Valeria Vargas (Avinal Carmen de Viboral).
En los hombres estarán Jerónimo Calderón (Team Sistecrédito), José Manuel Posada (Team Sistecrédito), Óscar Iván Restrepo (Avinal Carmen de Viboral) y Alejandro Peña (Avinal Carmen de Viboral).
El equipo nacional arribará a Punta del Este el lunes 21 de abril, y el martes estará realizando el reconocimiento de los circuitos de las competencias que comenzarán el miércoles 23, con las pruebas contrarreloj en las categorías junior (ambas ramas) y élite femenina.
La Selección Colombia buscará mantener su dominio en la competencia, en la que se ha coronado campeona de la general en los últimos ocho años, de manera consecutiva, y que, para la edición de 2024, celebrada en Sao José dos Campos, en Sao Paulo, Brasil, se adjudicó el título con cuatro oros, dos platas y dos bronces.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo