Álvaro Hodeg fue otro de los acompañantes de lujo que tuvieron los deportistas clasificados a la Fase 4 del PAD de Pista en Cali. El pedalista del Deceuninck Quick Step, destacó la importancia de la creación de proyectos como este, que le apuntan al descubrimiento de jóvenes figuras para el desarrollo del presente y futuro del ciclismo nacional.
El velocista cordobés exaltó la importancia de este proyecto. “Quiero felicitar a la Federación y al Ministerio del Deporte por este proyecto tan lindo que se está haciendo realidad. Cuando vi los chicos con esas ganas de querer ser los mejores y superarse de querer ser campeones, me acordaba cuando yo empezaba en la bici como un sueño”.
“Es algo muy lindo y seguro de aquí van a salir una cantidad de campeones, de profesionales, tenerlos y darles un apoyo hoy que puede que sea insignificante, pero como para mí significa mucho en ese momento, para ellos significa mucho ahora así que felicitarlos por este lindo proyecto”, agregó el pedalista del Deceuninck Quick Step.
Hodeg, destacó la gran ilusión que ha notado entre los jóvenes participantes en esta convocatoria. “Me preguntan qué hacen para mejorar, me dice que quieren ser los mejores, que quieren ser como yo, son esas ganas de quererse superar, de querer ser mejores, ahí te das cuenta de que van a ser campeones, porque tienen en su mente, en su corazón y quieren trabajar por eso. En cinco o seis años vas a tener 10 de 20 corredores de aquí corriendo en los mejores equipos del mundo”.
“Cuando me comentaron acerca del proyecto les dije que mi apoyo está 100% porque talento hay, por ejemplo, en mi tierra; Montería sé que sí no sé hace un proyecto como este no van a salir niños, porque quien los ve, cómo salen a participar, no tendrían apoyo, felicitarlos por este trabajo tan lindo que están haciendo y con seguridad van a salir muchísimos campeones de acá”, agregó el pedalista que previo a su gran salto al WT, brilló en el rentado nacional.
El cordobés expresó que ya trabaja en su preparación para la próxima temporada. “Estaba descansando hasta hace una semanita, ya volví a tocar la bici y a comenzar la preparación con miras al próximo año. Creo que iniciaremos en Argentina y posteriormente estaremos en Colombia si se hace el Tour Colombia”.
El pedalista de 24 años, entregó un balance de su temporada 2020. “Este año fue un poquito loco, empecé en Argentina. Después de la caída que había tenido no estaba del todo bien recuperado y después me tocó parar por la pandemia y volví a Europa para hacer las últimas carreras del año, el Giro que me dejó un balance positivo, mi primera gran vuelta, siempre quiero ganar y no pude obtener una victoria de etapa, pero el otro quiero volver más fuerte y me estoy preparando para eso”.
El corredor que seguirá con el conjunto belga en 2021, manifestó que le gustaría volver a la pista. “Me gustaría volver a la pista, el año pasado teníamos una idea si se podía ir a los Olímpicos con Fernando, con Sebas, no sabemos cómo está la organización ahora por el tema de la pandemia, pero si me trae muy lindos recuerdos, ahí fue donde empecé y me gustaría volver a correr”.
Fue un sueño hecho realidad, es la carrera más dura que he disputado y que jamás voy a olvidar. Así, con esa frase contundente el corredor más joven de la plantilla del Movistar Team, Diego Pescador, resumió su participación en la edición número 122 de la París-Roubaix.
En diálogo con Jairo Chaves Ávila, periodista de RCN antena Dos, el ciclista quindiano le contó los detalles de su inolvidable experiencia en ‘El infierno del norte’, una de las carrera más exigentes del calendario World Tour, que no tuvo un final feliz para el escarabajo.
“Desde el principio una carrera muy rápida donde tocaba meter mucho manubrio, estar limando rueda como decimos por ahí, muchos bandazos, caídas en el primer tramo de pavé, una locura total, viento en contra, viento lateral. Me gustó la mística con lo espectadores, un ambiente espectacular, la afición es una cosa de locos, nunca había visto algo así.
Al principio íbamos muy bien con el equipo, lastimosamente en una de las caídas tuvo que abandonar un compañero y al final la carrera no salió como lo esperábamos. Hay que tomarlo como un día malo, ya personalmente, entre bien ubicado en el sector del pavé que estaba muy mojado con mucho barro y empezaron las caídas delante de mí, se caía uno, se caí el otro.
Luego, la carrera se mochó y quedé en el corte de atrás y de ahí en adelante fue un sufrimiento total, la sensación de como uno rebota en los adoquines es una cosa impresionante, más con mi peso sentía que había tramos que empezaba muy bien, pero cuando los tramos eran demasiado feos, era imposible, siempre fue muy difícil maniobrar la bicicleta y no iba tan rápido como otros ciclistas que si pasaban literalmente flotando sobre los adoquines.
Lastimosamente, entrando en uno de los tramos más difíciles se me estalló la rueda delantera, el carro del equipo iba con García Cortina, me quedé sin repuesto y me empezaron a pasar los coches de otros equipos, no hubo nada de auxilio, terminé con mucha impotencia, no se si hubiera terminado la carrera, pero se que hubiera podido llegar un poco más lejos.
Son cosas del ciclismo, así es la suerte, igual agradecido con Dios que salí ileso de la carrera. Alcancé a recorrer 165 kilómetros, hasta que me recogió el carro escoba, me faltaron 90 y bueno si me preguntas si me gustó la París-Roubaix, tal vez no me lo creerías, pero te diría que sí. Era mi debut en los adoquines y me gusto mucho la sensación de estar ahí con esa adrenalina. Fue un sueño hecho realidad, es una carrera que jamás voy a olvidar”.
El sprinter colombiano Johan Colón del equipo mexicano Tenis Stars sigue cosechando triunfos por fuera del país. Esta vez se quedó con el título general de la Vuelta Delicias 2025 en Chihuahua, México, luego de cuatro días de competencia.
Al velocista sucreño lo acompañaron en el podio Fausto Esparza del Olinka Specializedde Guadalajara y Emery Hernández del equipo LAIN de Torreón, quienes terminaron 2° y 3°, respectivamente.
Colón, de 29 años, que tuvo un paso exitoso por el Orgullo Paisa, ganó la tercera etapa en su especialidad, derrotando al sprint a Fausto Esparza del equipo Olinka Specialized de Guadalajara.
La fracción final la ganó el neerlandés Wout Roos (Stage 2 Cycling), en una emocionante jornada, celebrada en el marco del Festival de la Fundación por el 92 aniversario de Delicias.
Un día antes del inicio, se ha anunciado la lista de salida para una nueva edición del Il Giro d’Abruzzo, una carrera por etapas organizada por RCS Sport en colaboración con la Regione Abruzzo, programada del 15 al 18 de abril y que contará con la participación de dos jóvenes colombianos.
Se trata de Edison Alejandro Callejas y de Yeferson Camargo, quienes serán los únicos corredores nacionales que estarán en la competencia italiana, donde Colombia no cuenta con podios. El kazajo Alexey Lutsenko es el actual campeón de la prueba.
La novel carrera italiana tendrá cuatro etapas en las que se presentarán exigentes retos para los escaladores que recorrerán paisajes impresionantes de la costa adriática y de las montañas de los Apeninos.
Entre los principales aspirantes al título se encuentran Valerio Conti, Louis Meintjes y Alessandro Covi alineándose junto a estrellas emergentes como el campeón nacional alemán Marco Brenner (8º clasificado y ganador de la Maglia Bianca en 2024), Pablo Torres (2º en el Giro Next Gen y ganador del Tour de l’Avenir 2024), Mathys Rondel (4º en el Giro Next Gen 2024), Pavel Novak (5º en el Giro Next Gen 2024) y Ludovico Crescioli (3º en el Giro della Valle d’Aosta en 2024).
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo