Brayan Malaver es una de las jóvenes figuras colombianas que se desplazaron muy temprano a territorio europeo para mostrar su talento y hacerse acreedor a un espacio en la máxima categoría del ciclismo mundial. El corredor que seguirá vistiendo los colores del Aran Cucine Vejus en 2021, -equipo amateur italiano que lo acogió en la presente temporada- se prepara en Colombia por estos días para retornar a territorio europeo a principios de la próxima temporada.
En entrevista con Revista Mundo Ciclístico, el escalador boyacense, que -en Colombia hizo parte de los equipos Boyacá Raza Campeones y la Fundación Esteban Chaves– y fue el ‘escarabajo’ mejor clasificado en el Giro de Italia Sub 23 el presente año (posición 21), reveló su aspiración de conquistar la corona de la competencia más importante del ciclismo en italiano en la categoría Sub 23 y así dar el gran paso al WorldTour.
¿Cómo fue llegar a Italia y encontrarse con un confinamiento inesperado?
Fue un poco duro porque llegué con todas las ganas de correr y me encontré con ese parón. Estuve toda la cuarentena allá, luego empezamos de nuevo, pero fue un poco difícil porque antes del Giro corí una sola carrera. Las pocas carreras que había acá a principio de año no las corrí, llegar allá y encontrarme con ese confinamiento fue duro.
¿Cómo logró mantenerse tranquilo en ese confinamiento estando tan lejos de los suyos en un entorno nuevo?
En algún momento fue incierto, no sabíamos si se corría este año, si ya no se corría. Era un poco complicado estar tan lejos, ahí me dio un poco duro lo de la familia, me ayudó mucho hablar con mi familia, el equipo y con Einer Rubio, me dieron ánimo de esperar porque era lo que había que hacer, guardar la esperanza de que se podía correr.
¿Cómo analiza su desempeño el Giro de Italia Sub 23?
En el Giro las primeras etapas fueron de lluvia, perdí mucho tiempo. En algún momento pensé que me iba a retirar, tuve que perseguir mucho en el plan y luego terminando la etapa había montaña y recupere un poco. Los días siguientes no llovió tanto, me fui recuperando un poco más, me sentía mejor cada día y en la montaña dura me sentí bien y pude terminar bien el Giro.
¿Su objetivo primordial en 2021 será la disputa del Giro de Italia Sub 23?
Llegamos con ilusiones de hacer un mejor Giro, teniendo un poco más de experiencia y pensando en que a principio del próximo año podamos nuevamente correr. Con el equipo hemos hablado y ellos quedaron contentos con la presentación, a pesar de que nos vimos muy afectados por las caídas y sólo terminamos dos, pero lo que obtuvimos nos da a pensar que el próximo año podemos apuntarle a un mejor resultado.
¿Qué tiene proyectado para el próximo año, regresa a Italia?
Si todo sale bien viajaría en febrero de nuevo, no se sabe aún porque sin tener una vacuna no hay nada con certeza. Estamos esperando que todo mejore y si todo va bien se podrían trazar algunos objetivos por ahora es esperar.
¿Aran Cucine Vejus es un equipo al que los colombianos se han adaptado muy bien, cuál es la razón?
El equipo es muy bueno, el dueño es una persona muy amabley su familia, prácticamente nosotros vivimos ahí con la familia de él, son muy buena gente y a mí me ayudaron muchísimo, son muy amables y la acogida que a uno le dan lo hacen sentir como en familia, hacen que todo sea un poco más fácil.
Los compañeros en el equipo son buenas personas y no se sienten rivalidades. Pienso que por nuestra forma de ser nos va muy bien, por nuestra humildad y porque somos buenos escaladores.
¿Por donde pasan sus ambiciones en esta segunda temporada en Europa?
Viendo lo que hizo Einer y dándome cuenta este año que uno lo puede hacer. Mi sueño es ganar el Giro de Italia Sub 23 y dar el paso al WorldTour, a corto plazo sería muy bonito.
Ratificando su existencia centenaria, el ciclismo español e internacional se alista para celebrar los 100 años de existencia de una prueba caracterizada por su histórica exigencia y duelos formidables de grandes campeones que han inscrito sus nombres en el álbum de oro de la carrera que identifica al principado de Asturias con el ciclismo.
La edición número 67 de la prueba que comenzó en 1925 y ha sufrido diversas interrupciones a lo largo de estos 100 años, estará iniciando sus celebraciones este jueves y hasta el domingo luego de cuatro etapas, donde la montaña será el gran juez que permitirá conocer al sucesor del mexicano Isaac del Toro campeón del año anterior y quien estuvo acompañado en el podio por el polaco Rafał Majka y el uruguayo Eric Antonio Fagúndez.
En el historial de vencedores en la carrera figuran nombres de alcurnia como Laurent Jalabert, Alex Zulle, Miguel Induráin, Abraham Olano, Joseba Beloki, Óscar Sevilla, Richard Carapaz, entre otros.
En cuanto al ciclismo de nuestro país en la competencia asturiana, es necesario decir que exhibe un rico historial que tuvo sus comienzos en 2004 con el segundo lugar de Félix ‘El Gato’ Cárdenas, siguió con los triunfos en el 2010 de Fabio Duarte y dos más en serie con Nairo Quintana (2017-21), rematando con el título de Iván Sosa en 2022, además del podio de Einer Rubio e Iván Sosa, segundo y tercero en 2023, acompañando al italiano Lorenzo Fortunato en la premiación final.
Así las cosas, con la presencia de grandes equipos y corredores se da comienzo a la carrera centenaria con una primera etapa de 163,9 kilómetros entre la capital del principado (Oviedo) y Llanes con la disputa de un puerto de montaña de tercera categoría y dos de primera.
El ciclismo colombiano estará representado en esta oportunidad por el sprinter antioqueño Fernando Gaviria y el joven quindiano Diego Pescador con el equipo Movistar.
¡Top 3! Karen Lorena Villamizar (Pato Bike BMC Team) se subió al tercer cajón del podio en contrarreloj que sirvió para darle apertura a una nueva edición del Tour de Gila 2025 en la rama femenina. La colombiana paró los cronómetros de la prueba en 40 minutos y 23 segundos.
Una vibrante batalla se vivió en territorio estadounidense, en el que la pedalista local Lauren Stephens (Aegis Cycling Mixed Team) fue la más rápida. La segunda posición la ocupó la canadiense Sidney Swierenga (TaG Cycling) a un minuto de la ganadora.
El inicio de la tradicional carrera norteamericana se llevó a cabo a través de una contrarreloj de 26 kilómetros en la ciudad de Tyrone en la que tomaron la salida 59 ciclistas.
La ronda estadounidense continuará este jueves con la primera etapa en línea, una jornada de 114,3 kilómetros con inicio Silver City y final en Mogollon. La sucesora de la estadounidense Austin Killips, campeona del año pasado, se conocerá el domingo en Piños Altos (Estado de Nuevo México).
Tour of the Gila Women (2.2) Resultados Etapa 1 (CRI) | Tyrone – Tyrone (26 km)
El mítico Muro de Huy (1,3 kilómetros al 9,6 por ciento) le viene bien a los escarabajos, quienes siguen con sus buenas actuaciones en la Flecha Valona (Flèche Wallonne) en los últimos años.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico les presenta los top 10 de los colombianos, en una de las tres carreras de las Clásicas de las Ardenas, una prueba tradicional y de mucha historia en Bélgica.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo