Aunque se trata de actividades opuestas, el deporte y la farándula suelen tener algunos puntos comunes y uno de ellos tiene que ver con el estrellato de sus protagonistas y todo lo que sucede en torno a ellos, por ser hombres y mujeres cuya ¨propiedad¨ se abrogan los medios de comunicación y por ende la opinión nacional o mundial- según el caso- se convierte en noticia que abarca el planeta.
En este caso, se trata de un ¨divorcio¨ puramente deportivo en el cual participan la estrella del ciclismo mundial Chris Froome y Dave Brailsford el gran patrón del Team INEOS (Antes SKY), quienes anunciaron públicamente el final de una relación de diez años, de alguna manera previsible, por aquello de que ¨NADA ES ETERNO EN EL MUNDO¨.
Se trata de una separación enteramente natural y considerada normal en el mundo del deporte, en el que cada temporada vemos como las estrellas del fútbol, automovilismo, baloncesto, etc, suelen cambiar de divisa por diversos motivos (económicos, deportivos, personales, o de cualquier otra índole) y el caso Froome no tenia ni tiene porque ser diferente, excepto el escándalo mediático de que fue objeto hasta que apareció la realidad.
La realidad es que Chris Froome, uno de los tres supervivientes junto a Geraint Thomas y Ian Stannard de la ¨Dinastía Brailsford¨ nacida hace 10 años, como SKY y desde el año pasado como INEOS, lucirá a partir del 1 de enero de 2021 el uniforme por ahora azul y blanco de su nuevo equipo el Israel Start UP Nation, creado en 2015 como equipo continental -del cual hizo parte el colombiano Edwin Avila- y subido a la máxima categoría del ciclismo mundial este año gracias a la compra de la ficha del desparecido Katusha-Alpecin.
Froome y Brailsford se separan dejando atrás una relación totalmente exitosa que les reportó la friolera de 7 títulos en las tres grandes carreras del mundo para no hablar sino de ello: 4 Tours, 2 Vueltas y un Giro, amen de otras grandes satisfacciones.
Como en todas las relaciones, no podían faltar los momentos difíciles como el caso Salbutamol que pudo costarle la continuidad de su carrera deportiva y el grave accidente sufrido el año anterior en el Dauphiné, que ese sí, estuvo a punto de terminar con su permanencia en el ciclismo y del cual hoy todavía es imposible saber sus consecuencias en cuanto a lo que será su rendimiento.
El keniata que llegó a Europa gracias a Claudio Corti, quien lo trajo para su equipo de entonces (Barloworld), comenzó a pensar desde el año pasado en su futuro, una vez que pudo ver en lo mas alto del podio en Paris como campeón del Tour de Francia a un jovencito colombiano de apenas 22 años llamado Egan Bernal (Chris cuenta hoy con 35).
A lo que había que sumar la victoria en el Tour 2018 de Geraint Thomas, también compañero suyo en la armada de Braislford, agregando a ello la incógnita así de grande que genera un deportista de su nivel que va a completar el día que reinicie la próxima temporada, 15 meses sin competir al máximo nivel, aunque estuvo en febrero en el UAE que fue suspendido después de 5 etapas a causa del COVID-19.
Una Nueva Historia
En vista de todo esto y sabiendo que su contrato con INEOS expira este 31 de diciembre, Michelle Cound quien asume como mánager del múltiple campeón inicio una serie de contactos para asegurar el futuro de su esposo y con la certeza de no tener posibilidades de seguir con Brailsford, dejó las puertas abiertas a los interesados, desatando toda una serie de especulaciones en cuanto a los motivos para cambiar de aires y los posibles futuros equipos, para terminar fijándose en uno solo el Israel Start UP Nation.
Equipo que le ofreció todas las garantías y condiciones exigidas en lo deportivo y económico al astro del ciclismo mundial: Salario superior a los cuatro millones de euros anuales, contrato a término indefinido, liderato único, autonomía en la escogencia de la base de su escuadra.
La escuadra del futuro para Chris se fundó hace 5 años con el noble objetivo de ¨promover el ciclismo en Israel y dar oportunidad a los ciclistas de todo el mundo, así como promover el nombre del país, hoy convertido en el Silicon Valley de Europa, motivo por el cual aceptaron el compromiso de servir como punto de la partida del Giro de Italia 2018 que ganó precisamente Froome.
El principal soporte del equipo es el multimillonario Israeli-Canadiense Sylvan Adams quien prometió, entre otras cosas y henchido de orgullo, ¨hacer historia juntos y haremos un gran equipo para que Froome pueda ganar el Tour de Francia y las más importantes carreras¨.
Algunas cosas tendrán que ver también con la futura estructura del equipo, hoy compuesta por una auténtica ‘Torre de Babel’ con 29 corredores en plan de formación y otros ya expertos como el velocista alemán André Greipel, el irlandés Dan Martin, el italiano Davide Cimolai y el gran especialista del reloj Alex Dowset, sumando 4 victorias entre todos la temporada anterior. Corredores a los que podrían sumarse nombres de gran peso como; Rigoberto Urán, Sergio Luis Henao, Romain Bardet, los hermanos Yates, entre otros corredores que terminan su vinculación laboral a las escuadras que integran, a final de la temporada que está por reiniciarse.
Más preguntas que respuestas
Aunque la gran incógnita está despejada en torno a su futuro, desde ahora mismo el nuevo ¨Clan Froome¨ deberá estar totalmente dedicado a despejar otras tantas que surgen como la cantidad y calidad de refuerzos o gregarios a contratar, para lo cual hay una lista de grandes ruteros y no parece que habrá problemas de plata de acuerdo a una frase expresada en Tel Aviv: Hay mucho dinero y ganas de gastarlo.
Queda por resolver cual será la posición del equipo INEOS en relación con Froome para la temporada que se aproxima, a partir de este momento cuando ya se sabe que no seguirá con ellos y su obsesión por un quinto titulo en el Tour, frente a lo cual lo único cierto es que INEOS tiene asegurado su futuro (Bernal, Carapaz, Tao, Sivakov y el mismo Geraint).
A pesar de la salida de Froome y la muerte del técnico Nicolás Portal, hoy la realidad muestra que Brailsford con su escuadra ha seguido ganando carreras y el Tour en estos dos últimos años, mientras Chris lleva el mismo tiempo sin hacerlo.
Ratificando su existencia centenaria, el ciclismo español e internacional se alista para celebrar los 100 años de existencia de una prueba caracterizada por su histórica exigencia y duelos formidables de grandes campeones que han inscrito sus nombres en el álbum de oro de la carrera que identifica al principado de Asturias con el ciclismo.
La edición número 67 de la prueba que comenzó en 1925 y ha sufrido diversas interrupciones a lo largo de estos 100 años, estará iniciando sus celebraciones este jueves y hasta el domingo luego de cuatro etapas, donde la montaña será el gran juez que permitirá conocer al sucesor del mexicano Isaac del Toro campeón del año anterior y quien estuvo acompañado en el podio por el polaco Rafał Majka y el uruguayo Eric Antonio Fagúndez.
En el historial de vencedores en la carrera figuran nombres de alcurnia como Laurent Jalabert, Alex Zulle, Miguel Induráin, Abraham Olano, Joseba Beloki, Óscar Sevilla, Richard Carapaz, entre otros.
En cuanto al ciclismo de nuestro país en la competencia asturiana, es necesario decir que exhibe un rico historial que tuvo sus comienzos en 2004 con el segundo lugar de Félix ‘El Gato’ Cárdenas, siguió con los triunfos en el 2010 de Fabio Duarte y dos más en serie con Nairo Quintana (2017-21), rematando con el título de Iván Sosa en 2022, además del podio de Einer Rubio e Iván Sosa, segundo y tercero en 2023, acompañando al italiano Lorenzo Fortunato en la premiación final.
Así las cosas, con la presencia de grandes equipos y corredores se da comienzo a la carrera centenaria con una primera etapa de 163,9 kilómetros entre la capital del principado (Oviedo) y Llanes con la disputa de un puerto de montaña de tercera categoría y dos de primera.
El ciclismo colombiano estará representado en esta oportunidad por el sprinter antioqueño Fernando Gaviria y el joven quindiano Diego Pescador con el equipo Movistar.
¡Top 3! Karen Lorena Villamizar (Pato Bike BMC Team) se subió al tercer cajón del podio en contrarreloj que sirvió para darle apertura a una nueva edición del Tour de Gila 2025 en la rama femenina. La colombiana paró los cronómetros de la prueba en 40 minutos y 23 segundos.
Una vibrante batalla se vivió en territorio estadounidense, en el que la pedalista local Lauren Stephens (Aegis Cycling Mixed Team) fue la más rápida. La segunda posición la ocupó la canadiense Sidney Swierenga (TaG Cycling) a un minuto de la ganadora.
El inicio de la tradicional carrera norteamericana se llevó a cabo a través de una contrarreloj de 26 kilómetros en la ciudad de Tyrone en la que tomaron la salida 59 ciclistas.
La ronda estadounidense continuará este jueves con la primera etapa en línea, una jornada de 114,3 kilómetros con inicio Silver City y final en Mogollon. La sucesora de la estadounidense Austin Killips, campeona del año pasado, se conocerá el domingo en Piños Altos (Estado de Nuevo México).
Tour of the Gila Women (2.2) Resultados Etapa 1 (CRI) | Tyrone – Tyrone (26 km)
El mítico Muro de Huy (1,3 kilómetros al 9,6 por ciento) le viene bien a los escarabajos, quienes siguen con sus buenas actuaciones en la Flecha Valona (Flèche Wallonne) en los últimos años.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico les presenta los top 10 de los colombianos, en una de las tres carreras de las Clásicas de las Ardenas, una prueba tradicional y de mucha historia en Bélgica.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo