Cuando apenas tenía 30 años, Nicolás Portal aceptó la propuesta del patrón del entonces equipo SKY para hacer parte del staff técnico, poniendo fin a una carrera que como ciclista profesional había iniciado en el 2002 con el equipo AG2R, luego de haberse iniciado antes como ciclomontañista en su natal Gers, Francia donde había nacido el 23 de Abril de 1979.
Portal compitió hasta el 2009 y se distinguió como un buen gregario pasando del AG2R, con el que ganó una etapa del Dauphiné en 2004, al Caisse D’ Epargne en el 2006 donde compartió, entre otros, con Alejandro Valverde, hasta que una arritmia cardíaca y la recomendación médica le indicaron el fin de su carrera como ciclista.
Por su juventud, Nicolás Portal tuvo dificultades en sus primeros años como director deportivo pues le daba temor el dar instrucciones a ciclistas que tenían casi su misma edad, asunto que finalmente pudo superar gracias a su personalidad y empatía con grandes campeones como Geraint Thomas, Chris Froome y últimamente Egan Bernal.
Finalmente, a partir del 2013 se convirtió en propulsor de las carreras de estos grandes campeones, aportando no solo su juventud sino también sus experiencia, conocimientos personalidad y facilidad con los idiomas (hablaba perfectamente además del francés, inglés, español e italiano) lo que le permitió entrar en la confianza necesaria con todos lo integrantes del SKY convertido posteriormente a INEOS.
La muerte lo sorprendió en su residencia en Andorra por un infarto al miocardio y con ello la estructura del INEOS a pierde uno de sus más valioso operarios y el ciclismo en el lote internacional a un referente del ciclismo actual.
Admirador y orientador de los ciclistas colombianos que estuvieron en su compañía, tanto en el SKY como en el INEOS, fue un factor importante en la adaptación y progresión de nuestros corredores desde Sergio, Sebastián Henao y Rigoberto Urán hasta Egan Bernal, con quien compartió precisamente el año pasado los difíciles momentos vividos por el Campeón del Tour de Francia y su accidente en Andorra antes del Giro de Italia, acompañándolo en el difícil proceso de recuperación, hasta llegar al Tour 2019 donde el astro colombiano lograría la consagración definitiva del ciclismo colombiano.
El ciclismo mundial está de luto. Paz en la tumba de Nicolás Portal.