El campeón de Giro de Italia, Tour de Francia y Vuelta a España, Vincenzo Nibali (Trek-Segafredo), concedió este sábado una rueda de prensa virtual desde su residencia donde cumple la cuarentena obligatoria que decretó el gobierno nacional de su país tras el elevado saldo de contagios y víctimas de la pandemia de coronavirus que azota a Italia.
“El Tiburón” comenzó analizando su situación actual frente a la pandemia originada por el coronavirus indicando que: “Estoy bien, en casa con mi familia, siguiendo las indicaciones del equipo y las instituciones gubernamentales y sanitarias. Mis familiares están bien y agradezco a quienes se han preocupado por nosotros”.
P: ¿Qué hace a diario?
Vincenzo Nibali: Después de París-Niza descansé un poco y luego he retomado la bicicleta de ciclomontañismo por una par de horas diariamente, sabiendo que entre las montañas se está mejor que en las carreteras y asumo los descensos con mucho cuidado, a paso de persona a pie. Dos horas en MTB son más intensas que dos en carretera. No me gusta entrenar en rodillos pues me considero un ciclista un poco la antigua.
P: ¿Tiene algún programa definido?
VN: He estado en contacto con mi médico y con uno de los DT del equipo (Paolo Slongo) y como profesionales del ciclismo debemos ejercitarnos pero no tenemos nada definido. No sabemos cómo y cuando va a terminar esto. Por lo tanto no sabemos cuándo se podrá reiniciar la actividad. Los entrenamientos son blandos. Nadie tiene nada claro en la mente y no sabemos para qué entrenarnos.
P: ¿Qué piensa del momento actual en el mundo?
Mi pensamiento para quienes se han visto afectados por el virus y tristeza por quienes han perdido la vida. Me parece muy doloroso saber que nadie puede acompañar a quien ingresa a un hospital y menos a quien muere en esas circunstancias. No podemos menos que aceptar esta realidad, estar unidos y esperar que pase lo más rápido posible. Al regresar a casa en mi carro he visto carreteras y poblaciones totalmente desiertas lo que me ha parecido increíble, casi de locura.
P: ¿Un mensaje especial?
VN: A mis amigos los he invitado a estar en casa, no salir por ningún motivo. Es un momento para estar unidos. A los ciclistas aficionados les recomiendo no salir en bicicleta y respetar todas las recomendaciones.
P: ¿Cómo se siente ante una temporada que se interrumpe de este modo?
VN: Casi no tengo palabras para expresar lo que siento. Después de Algarve y Francia mi condición estaba creciendo y me sentía cada vez mejor como demuestra mi cuarto lugar en París-Niza a pesar de una contrarreloj no muy buena. Creo haber estado en perfecta sincronía con mi deseo de llegar en la mejor condición al Giro de Italia y ahora ver que todo ese trabajo se pierde lo siento mucho, pero lo que sucede es para todos, incluidos también mis compañeros que prepararon las clásicas de la temporada en primavera y también han visto esfumarse todo ese esfuerzo.
P: ¿Alguna posibilidad de pensar en un calendario futuro?
VN: No tenemos ninguna noticia en torno a un nuevo calendario que está muy comprometido y confuso para los organizadores. Ellos se mueven para ver posibilidades de reacomodarlo pero todo dependerá de cómo termine esto pues por ejemplo, los Juegos Olímpicos solo se corren cada cuatro años y no sabemos nada del Giro. Lógicamente, en algún momento hablaremos con Luca Guercilena (mánager del equipo) sobre un eventual programa de carreras y tocará partir de cero, como suele hacerse en cada invierno para el año siguiente.
P: ¿A sus 35 años no teme que esta sea su última oportunidad?
VN: No me parecen demasiados. La olimpiada ya sea en este o el año próximo es uno de mis grandes objetivos y creo que la puedo hacer como quiero, al máximo nivel. Y en cuanto al Giro, si es en otoño y lo recortan entonces sería medio Giro. Las tres grandes carreras del mundo deben guardar su esencia, deben mantenerse iguales.
En una gran actuación, Lorenzo Nespoli perteneciente a la famosa cantera del MBH Bank Ballan CSB, en la que estuvo Filippo Ganna y el sprinter carmelitano Nicolás Gómez, ganó el GP Palio del Recioto, que se disputó este martes en territorio italiano.
En la carrera de un día para Sub-23 disputada con salida y llegada en Negrar sobre 147,2 kilómetros, el italiano arribó en solitario a la línea de meta tras capturar a los fugados y escapársele a todos sus rivales en la fase final.
El podio de la carrera de los sueños como es conocida lo completaron el italiano Lorenzo Finn (Red Bull-BORA-hansgrohe Rookies) y el austriaco Marco Schrettl (Tirol KTM Cycling Team), quienes terminaron 2° y 3°, respectivamente.
La prestigiosa prueba italiana, que tiene en su palmarés a ilustres nombres como Francesco Moser (1970), Dimitri Konyshev (1987), Fabian Cancellara (2000) y Caleb Ewan (2013) por mencionar algunos, cuenta con un 2° puesto de Tadej Pogačar en 2018 y dos podios colombianos: Édgar Andrés Pinzón 2° en 2022 y Diego Pescador 2° en 2024.
La segunda etapa del Tour de los Alpes 2025 quedó en manos de Michael Storer (Tudor Pro Cycling Team). El australiano fue el más fuerte en el final y logró la victoria, luego de recorrer 178 kilómetros entre Mezzolombardo y Sterzing.
El corredor oceánico, de 28 años, que alcanzó su segunda victoria de la temporada, superó a los franceses Paul Seixas (Decathlon AG2R La Mondiale Team) y Romain Bardet (Team Picnic PostNL), quienes entraron 2° y 3°, respectivamente.
Con relación a los dos suramericanos en competencia, el ecuatoriano Jefferson Alexander Cepeda (EF Education – EasyPost) se reportó en la 9° posición, mientras que el chileno Vicente Rojas (VF Group – Bardiani CSF – Faizanè) ocupó la casilla 28° a 2:02 del ganador.
En cuanto a la clasificación general, el italiano Giulio Ciccone (Lidl – Trek) perdió el liderato de la carrera, que pasó a manos del australiano Michael Storer (Tudor Pro Cycling Team). El segundo puesto lo ocupa el corredor galo Paul Seixas (Decathlon AG2R La Mondiale Team) a 41 segundos del nuevo líder.
La fuga del día la animaron el alemán Lukas Meiler (Team Vorarlberg), el croata Fran Miholjević (Bahrain – Victorious) y el neerlandés Koen Bouwman (Team Jayco AlUla), pero a 49 kilómetros para la llegada el trío fue neutralizado por el pelotón.
La carrera italiana continuará este miércoles con la tercera etapa, otra jornada ondulada de 145,5 kilómetros entre las localidades de Sterzing e Innichen, que incluye dos puertos de montaña categorizados.
Tour of the Alps (2.Pro) Resultados Etapa 2 | Mezzolombardo – Sterzing (178 km)
Con el inicio de las tres Clásicas de las Ardenas (también conocidas como el Tríptico de las Ardenas, que la conforman la Amstel Gold Race, la Flecha Valona y la Lieja-Bastoña-Lieja, es bueno recordar la historia vivida por las leyendas del ciclismo en estas prestigiosas carreras.
Estas pruebas de un día, que se disputan cada año en el mes de abril en la región de las Ardenas, cuentan con reconocido prestigio y se disputan en ese orden. Solo dos ciclistas consiguieron ganar las tres carreras en una misma temporada: Davide Rebellin en 2004 y el belga Philippe Gilbert en 2011.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico recuerda el top 5 de los ciclistas con más podios en la Trilogía de las Ardenas a lo largo de la historia.
El español Alejandro Valverde 19 podios y 10 victorias
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo