Como resultado de la gran aceptación del público colombiano a la creciente ola del ciclismo que se ha venido forjando en la última década en el país, impulsado por los brillantes resultados de los ‘escarabajos’ a nivel mundial.
Caracol Televisión llevará a los hogares colombianos y por segundo año consecutivo, las emociones de las tres grandes vueltas por etapas, iniciando con Tour de Francia que largará el próximo sábado 29 de agosto en Niza.
El Jefe de Deportes de Noticias Caracol, Ricardo Orrego expresó la importancia de tener las grandes vueltas en su programación. “Para nosotros es un orgullo tener el Tour de Francia, es una apuesta de muchos años del Canal, entendiendo que aún no había explotado este ‘boom ciclístico’ que vivimos los colombianos. Lo más lindo fue entender que Caracol le apostó primero al Tour y la Vuelta y ahora también al Giro de Italia, con la convicción de acompañar este proceso naciente y que en los últimos 4 o 5 años ha madurado”.
“Va a ser muy lindo poder llevarles este Tour de Francia 2020 a sus casas desde las casas, todos nos vamos a acompañar. Tendremos una gran sección del Tour de Francia dentro de Noticias Caracol, para que ese acompañamiento no sólo sea durante las horas de transmisión de cada etapa, sino que podamos desarrollar los contenidos informativos en nuestras emisiones”. Agregó Orrego que dirige las transmisiones de ciclismo de Caracol Televisión.
Con esta apuesta ciclística, Caracol Televisión tiene dos grandes objetivos planteados, según indicó Ricardo Orrego: “Tenemos dos objetivos por cumplir; el primero es acompañar a la gente en casa y hacer un espacio de motivación y alegría de orgullo nacional. El segundo es que la gente pueda sentir que estos héroes de la bicicleta lo están dando todo por nosotros y que a la distancia los estamos acompañando y les estamos haciendo fuerza”.
El creciente acompañamiento del público, es un reto aún mayor para el canal y su equipo de transmisión. “Tener el orgullo y el privilegio de haber transmitido para los colombianos el primer Tour de Francia ganado por un colombiano -Egan Bernal el año anterior-, nos ha llenado de inmensa alegría. Pero también nos reta a ser cada año una mejor transmisión, a tener más herramientas tecnológicas, mucha más rigurosidad en el trabajo de campo. Entendiendo que la gente nos acompaña con su audiencia y su aceptación a este equipo del Team Caracol”.
Para Ricardo Orrego, la realización del Tour será un mensaje de optimismo al mundo. “El Tour de Francia va a ser una fiesta emocionante para vivirla de manera distinta y sobre todo para vivirla desde casa. Esperemos que así sea, que haya la capacidad organizativa y logística, que todas las medidas de bioseguridad funcionen, para que la prueba más hermosa del mundo el ciclismo puedo decirle al planeta entero que somos capaces de convivir con este virus y que el deporte supera todas las barreras”.
Como especialista en deporte y asistente a las principales competencias ciclísticas, Orrego entregó sus conceptos sobre el próximo Tour de Francia. “Pienso que vamos a tener un Tour explosivo, dinámico con muchos ataques y de una muy alta competencia. El Dauphiné marcó una tendencia, pero no es una carrera de tres semanas, en el Tour hay que dosificar las fuerzas de otra manera, hay que montar estrategias distintas a las que vimos tanto por Jumbo, como INEOS en un momento determinado”.
El director de transmisiones de ciclismo en Caracol Televisión, señaló a Egan Bernal como principal aspirante al título. “Uno puede hablar de Egan Bernal no sólo como la principal carta colombiana sino como el principal favorito. Esperemos que esa huella latina que lleva INEOS, pero también con corredores de experiencia europea que saben correr y ganar Tour de Francia, encuentren un equilibrio muy interesante. El gran competidor al frente será Jumbo Visma que no tendrá a Kruijswijk, pero igualmente presenta dos cartas muy fuertes Roglic y Dumoulin”.
“Nairo Quintana está en gran forma que nos llena de ilusión. La tripleta del EF presenta grandes corredores, el liderazgo que impone Rigoberto Urán y la fortaleza de dos hombres con muchas capacidades Sergio Higuita y Daniel Martínez que viene de ganar el Dauphiné. Miguel Ángel López aunque es debutante en el Tour, tiene una ambición inmensa y un Esteban Chaves que esperemos que sea otro de los grandes actores centrales en este Tour de Francia 2020”. Puntualizó Orrego.