Rudy Barbier (Israel Start-Up Nation) se impuso al sprint en la primera y accidentada fracción de la Vuelta a San Juan, que se desarrolló este domingo sobre 163 kilómetros en la localidad de San Juan. El velocista francés de 27 años, que le entregó la primera victoria en la máxima categoría del ciclismo al conjunto israelí, asumió el liderato de la prueba sanjuanina.
El gran nerviosismo en la parte frontal del grupo principal por encontrar la posición ideal para disputar el sprint en los últimos metros, produjo una fuerte caída faltando 3.5 kilómetros dejando cerca de 30 corredores afectados. Situación que permitió la definición entre un pequeño grupo de velocistas, donde el francés Barbier fue más rápido y se vistió de líder.
“Están los mejores velocistas del mundo en la Vuelta a San Juan y poder ganar para mí es increíble”. Agregó el francés que encontró un gran espacio por la parte derecha de la llegada para rebasar con fortaleza a sus rivales.
Por su parte los colombianos Sebastian Molano (UAE Team Emirates) y Álvaro Hodeg (Deceuninck Quick Step) que disputaron de manera frontal el embalaje, ingresaron en la cuarta y quinta posición, demostrando que están en condiciones de luchar por un triunfo parcial en las jornadas venideras.
Cerca de una docena de pedalistas intentaron hacer parte de la gran escapada del día; Daniel Juarez, Facundo Cattapan, Agustín Fraysse, Vinicius Rangel, Andrea Di Renzo, Iker Ballarin, Mattia Bais y Filippo Zaccanti. Fuga que alcanzó a tener una diferencia en su favor cercana a los 2 minutos y finalmente fue neutralizada a 35 kilómetros de meta, ante el interés de los equipos que buscaban la mejor posición para sus velocistas.
El
colombiano Nicolás Paredes (Team Medellín) que igualmente integró
la escapada del día y se convirtió en líder de la montaña, al cruzar primero en
las tres ocasiones en la que se ascendió al Alto del Dique Punta Negra, dificultad de escalada que le permitió
al bogotano subir al podio por la camiseta que lo distingue como líder de esta
modalidad.
Este lunes
la segunda jornada de la ronda sanjuanina recorrerá 168 kilómetros desde su
partida, hasta el arribo en la localidad de Pocito. Etapa que se llevará a cabo sobre terreno completamente
llano en la que los velocistas tendrán una importante posibilidad de disputar
la victoria.