En Lovaina y sus alrededores, los mejores ciclistas del mundo competirán por uno de los maillots más codiciados del ciclismo. ¿Quién será el sucesor de Julian Alaphilippe? ¿Wout van Aert? ¿Mathieu van der Poel? ¿Primoz Roglic?
El actual campeón del mundo en ruta, defenderá el título rodeado de un potente equipo francés conformado por Rémi Cavagna, Benoît Cosnefroy, Arnaud Démare, Christophe Laporte, Valentin Madouas, Clément Russo, Florian Sénéchal y Anthony Turgis.
La fracción rompepiernas con 21 mini-ascensos tendrá un total de 268 kilómetros de recorrido compuestos por unos primeros 56 kilómetros planos, que llevarán al pelotón desde Amberes a Lovaina, donde afrontarán una vuelta y media por el circuito de la localidad, que comprende 4 duros ascensos.
Posteriormente darán un giro al circuito de Flandes, que tiene 6 cotas montañosas, para desviarse de nuevo hacia el circuito de Lovaina, al que darán otras cuatro vueltas. Los últimos 80 kilómetros de carrera estarán compuestos por una vuelta y media al circuito de Flandes y otras dos y media al de Lovaina antes de concluir la prueba.
Llega descansado. El esloveno no participó de la contrarreloj para dedicarse de lleno a la ruta. El tres veces campeón de la Vuelta a España contará con la ayuda de su archirrival en la grandes Vueltas Tadej Pogacar.
Wout van Aert
Después de sus impresionantes actuaciones en el Tour de Francia, en los Juegos Olímpicos y en el Tour de Gran Bretaña, los ojos estarán puestos en el el Belga. El todoterreno tiene el lujo de poder ganar de varias formas. Además cuenta con la motivación extra de correr en casa.
Remco Evenepoel
Los belgas comienzan con un líder claro, Van Aert, lo que significa que corredores como Evenepoel estarán a su servicio. Sin embargo, en caso del desfallecimiento de Van Aert Remco es el plan B. Viene de ganar el bronce en el Mundial de Contrarreloj.
Sonny Colbrelli
El italiano está en la forma de su vida. El campeón europeo, que también terminó segundo en la Coppa Sabatini en el período previo a la Copa del Mundo y ganó el Marco Pantani Memorial, a menudo puede contar con un excelente sprint después de una carrera de eliminación.
Mathieu van der Poel
Su espalda su gran rival a vencer. Después de algunas buenas semanas de entrenamiento y carreras de prueba en Bélgica, la luz verde llegó a principios de esta semana. A pesar de una preparación que no es la ideal, no se puede descartar a este talentoso todoterreno.
Es elegible para el título mundial. El corredor danés fue demoledor en la primavera con una victoria en el E3 Saxo Bank Classic y el Tour de Flandes. Es capaz ganar de diferentes formas y eso lo convierte en un fuerte rival.
Michael Valgren
Impresionó en las semanas previas a la Copa del Mundo al ganar el Giro della Toscana y la Coppa Sabatini con superioridad. En 2018 terminó séptimo en Innsbruck, en Yorkshire fue sexto y el año pasado en Imola en el undécimo lugar.
Julian Alaphilippe
Lidera una fuerte escuadra francesa. El explosivo corredor galo registró buenos resultados en las semanas previas al Mundial. Alaphilippe fue segundo en el Brittany Classic y tercero en el Tour de Gran Bretaña, pero no hubo victoria.
Peter Sagan
Es un líder indiscutible. El corredor de 31 años puede hacer historia el domingo al ser el primer pedalista en conquistar el maillot arcoíris por cuarta vez. El eslovaco es un excampeón y seguro que dará la pelea.
Últimos ganadores del Campeonato del Mundo de Ruta UCI
2020: Julian Alaphilippe 2019: Mads Pedersen 2018: Alejandro Valverde 2017: Peter Sagan 2016: Peter Sagan 2015: Peter Sagan 2014: Michał Kwiatkowski 2013: Rui Costa 2012: Philippe Gilbert 2011: Mark Cavendish
Favoritos para La Revista Mundo Ciclístico
*** Wout van Aert, Julian Alaphilippe y Primoz Roglic
** Sonny Colbrelli, Mathieu van der Poel y Michael Valgren
Con una nómina de siete corredores, el Team GW Erco Shimano se desplazó rumbo a Estados Unidos para afrontar el tradicional Tour de Gila, evento de categoría internacional UCI 2.2 que marcará un nuevo destino competitivo en la hoja de ruta del proyecto liderado por Luis Alfonso Cely.
Andrés Pinzón, Brandon Rojas, Jefferson Ruiz, Daniel Arroyave, Camilo Gómez, Jhonatan Cañaveral y el subcampeón del Clásico RCN, Robinson López, fueron los elegidos para afrontar la competencia que se llevará a cabo del 23 al 27 de abril, con un total de cinco etapas.
La variación de terrenos, el formato de espectáculo propio del ciclismo estadounidense y el debut del proyecto en Norteamérica, componen un escenario sumamente atractivo para el equipo que en esta oportunidad contará con la dirección técnica del joven preparador antioqueño, Cristian Carmona.
“Es una carrera diferente, porque hay un clima ahora que es un poco fresco y si llueve sabemos que va a hacer bastante frío. De igual manera se corre en otro país, con otra cultura y los aspectos técnicos se notan. Es un reto llegar a un ciclismo diferente. Va a ser una carrera bonita porque tenemos corredores para disputar etapas y la general”, dijo Carmona, debutante como director del equipo en carreras internacionales UCI.
La 38 edición de la carrera estadounidense contará con un total de 20 equipos, cinco de ellos de categoría continental: Canels Java, Team Novo Nordisk, Project Echelon Racing, Team Skyline y el Team GW Erco Shimano, único representante de Colombia.
Recorrido del Tour de Gila
Fecha: Miércoles 23 de abril Etapa 1 – Contrarreloj Individual Distancia: 26 km
Fecha: Jueves 24 de abril Etapa 2 – Silver City a Mogollon Distancia: 148 km
Fecha: Viernes 25 de abril Etapa 3 – Inner Loop Road Race Distancia: 122.6 km
Fecha: Sábado 26 de abril Etapa 4 – Criterium en el centro de Silver City
En un final lleno de emociones, Lorenzo Finn (Red Bull-BORA-hansgrohe Rookies) salió victorioso en la edición 86 del Giro del Belvedere, competencia disputada en territorio transalpino con la presencia de cinco escarabajos.
La nueva perla del ciclismo italiano se llevó el triunfo, tras recorrer 168,5 kilómetros por los alrededores de Cordignano. El podio lo completaron el esloveno Jakob Omrzel (Bahrain Victorious Development Team) 2° y el austriaco Marco Schrettl (Tirol KTM Cycling Team) 3°.
El campeón junior de ruta, de 18 años, que este año fue top 5 en la Liège-Bastogne-Liège sub-23 y terminó 3° en el Giro de Reggio Calabria, sucedió al esloveno Gal Glivar, vencedor en 2024 y que ahora está en el Alpecin – Deceuninck.
El mejor latinoamericano fue el mexicano Cesar Macias (Petrolike), quien tuvo una destacada actuación, reportándose en el 7° puesto.
Giro del Belvedere (1.2U) Cordignano – Cordignano (168,5 km)
La primera etapa del Tour de los Alpes 2025 la ganó Giulio Ciccone (Lidl – Trek). El italiano fue el más fuerte en el ascenso final y logró la victoria, luego de recorrer 148,5 kilómetros por los alrededores de San Lorenzo Dorsino.
El corredor europeo, de 30 años, que alcanzó su primera victoria de la temporada, superó al austriaco Felix Gall (Decathlon AG2R La Mondiale Team) y al francés Paul Seixas(Decathlon AG2R La Mondiale Team), quienes ingresaron 2° y 3°, respectivamente. El ecuatoriano Alexander Cepeda(EF Education – EasyPost) se reportó en el 9° puesto.
La primera escapada de la carrera la protagonizaron el británico Finlay Pickering (Bahrain – Victorious), el estadounidense Andrew August (INEOS Grenadiers) y el italiano Davide Bais (Team Polti VisitMalta), pero antes de afrontar la segunda subida del día todos fueron neutralizados por el pelotón.
Con los últimos fugitivos capturados, los escaladores se asomaron y fue el ecuatoriano Jefferson Alexander Cepeda (EF Education – EasyPost), quien atacó antes de coronar la cima del Passo Durone (6.3 km à 7.8%).
En el descenso, el suramericano consiguió aumentar su ventaja a 15 segundos, sin embargo, el grupo de favoritos le dio captura a menos de 10 kilómetros para el final, momento que aprovechó el italiano Mattia Bais (Team Polti VisitMalta) para atacar, pero corrió con la misma suerte de Cepeda.
La segunda etapa de la carrera italiana, que no cuenta con participáción colombiana, se correrá este martes con un recorrido de 178 kilómetros entre Mezzolombardo y Sterzing, una jornada rompe-piernas que incluye dos puertos montañosos categorizados.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo