Egan Bernal (INEOS Grenadiers) se llevó una espectacular victoria este lunes en la recortada etapa reina del Giro de Italia, disputada entre Sacile y Cortina d’Ampezzo sobre una distancia de 153 kilómetros. ‘Il Capitano’ del Giro se reafirma en el liderato y se encamina hacia el primer escalón del podio en Milán.
El colombiano que sigue gozando de una estupenda condición física y amplía diferencias con sus rivales, navegó en solitario los últimos 22 kilómetros de carrera, alcanzando a contar con una diferencia cercana al minuto sobre sus persecutores. La estrella del INEOS Grenadiers, arribó a la meta en solitario, festejando su segunda victoria de etapa en su debut en la ‘Corsa Rosa’.
Bernal que ganóla Cima Coppi en el Passo Giau, e ingresó a la meta en solitario, superó por 27 segundos a Romain Bardet (Team DSM) y Damiano Caruso (Bahrain Victorious) que ingresaron a la meta en la segunda y tercera posición. Gran etapa del colombiano Daniel Martínez (INEOS Grenadiers) que ocupó la casilla trece en esta fracción en la que una vez más cumplió con un gran trabajo de equipo y se mantiene octavo en la clasificación general.
Seis hombres hicieron parte de la gran escapada del día; Vincenzo Nibali y Amanuel Ghebreigzabhier (Trek Segafredo), Antonio Pedrero (Movistar Team), Gorka Izagirre (Astana Premier Tech), Joao Almeida (Deceuninck Quick Step) y Davide Formolo (UAE Team Emirates). Corredores que lograron edificar una diferencia en su favor superior a los cinco minutos.
INEOS Grenadiers ejerció el control sobre la escapada a lo largo de la lluviosa fracción que partió de Sacile. El escuadrón británico que impuso el ritmo en el colectivo principal, recibió apoyo del EF Education Nippo sobre los últimos 40 kilómetros de carrera, equipo que se encargó de dejar el grupo de grandes favoritos al título en tan solo ocho hombres.
En el grupo de favoritos que quedó disminuido a su menor expresión en los últimos 25 kilómetros, Aleksandr Vlasov, Remco Evenepoel y posteriormente el segundo de la general Simon Yates, fueron los primeros en sentir el rigor del fuerte ritmo impuesto por EF y perdieron la rueda del grupo en el que permanecían Egan Bernal y Daniel Martínez, atentos a la rueda de los hombres del conjunto norteamericano que pusieron en jaque la prueba, para que Hugh Carthy lograra un ascenso en la general.
Concluido el trabajo de los hombres del EF Education Nippo y al notar debilidad en sus rivales, Egan Bernal se encargó de forzar la marcha a 22 kilómetros de meta, el sólido líder colombiano se lanzó por el triunfo, ganando la Cima Coppi en el Passo Giau mientras sus rivales cedían tiempo considerable y se veían obligados a arriesgar más de la cuenta en el descenso.
La semana final del Giro inicia este miércoles con una exigente etapa que parte de Canazei y tendrá 3.400 metros de desnivel. Jornada de 193 kilómetros, que presenta tres ascensiones; una de tercera y dos de primera categoría, la última de ellas sobre la línea de meta en Sega di Ala (11.2 Km al 9.8 %).
Este miércoles se disputará la segunda de las citas ciclísticas de la trilogía de las Ardenas, la Flecha Valona, que en su 89ª edición tendrá nuevamente su final en el explosivo Muro de Huy. Tres escarabajos buscarán el tercer podio colombiano en la clásica belga. El esloveno Tadej Pogacar y el belga Remco Evenepoel figuran como los principales favoritos.
La tradicional carrera de un día tendrá como representantes nacionales a Santiago Buitrago (Bahrain – Victorious), a Daniel Felipe Martínez (Red Bull – BORA – hansgrohe) y a Juan Guillermo Martínez (Team Picnic PostNL).
La clásica será la antesala de la Lieja-Bastoña-Lieja del próximo domingo, que tendrá el Muro de Huy (1,3 km al 9,6%, con rampas de hasta el 20%) como atractivo principal, para un final en ascenso que alcanza el 20 por ciento de pendiente, que conoce Pogacar, ya que allí ganó en 2023.
La nomina de inscritos incluye más nombres de corredores que han demostrado excelentes resultados como el propio Mathias Skjelmose (Lidl-Trek), lo mismo que su compañero, el belga Thibau Nys, el irlandés Ben Healy (EF Education-EasyPost) y el británico Tom Pidcock (Q36.5 Pro Cycling Team), además del último vencedor, el británico Stephen Williams (Israel Premier Tech).
Asismismo, aparecen el español Enric Mas (Movistar Team), el belga Maxim Van Gils (Red Bull-BORA-hansgrohe), el suizo Marc Hisrchi (Tudor Pro Cycling Team), ganador en 2020 y su compañero, el francés Julian Alaphilippe, tres veces vencedor de la prueba.
El recorrido tendrá 205,1 kilómetros, sinuosos en su primera mitad y con un circuito en su segunda parte al que habrá que darle tres vueltas, con los pasos por Ereffe (2,1 km al 5%); Cherave (1,3 km al 8,1%), y el Muro de Huy como gran final (1,3 km al 9,1%). Allí donde Colombia hizo podio en 2013 con Sergio Henao y Carlos Betancur, quienes en esa edición escoltaron al español Daniel Moreno.
El GP Palio del Recioto, que contó con la participación de 6 escarabajos, vivió su edición 62 por los alrededores de la localidad de Negrar, ubicada en la provincia de Verona. El italiano Lorenzo Nespoli (MBH Bank Ballan CSB) fue el vencedor.
El mejor de los seis colombianos en la prestigiosa prueba para pedalistas de la categoría sub-23, conocida como la carrera de los sueños, fue Samuel Flórez (Club Ciclista Padronés – Cortizo), quien terminó en la casilla 16° a 1:51 del ganador.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico les presenta la clasificación final del sexteto de escarabajos en la clásica italiana para corredores sub-23, que contó con la presencia de varios equipos de desarrollo del World Tour.
Clasificación final de los colombianos del GP Palio del Recioto 2025
El Club Ciclista Padronés Cortizo, del que hace parte Samuel Flórez, hizo respetar la casa y mantuvo la hegemonía en la Clásica de Pascua. El equipo que dirige el exciclista Marcos Serrano volvió a hacerse fuerte en su feudo y con Tomás Pombo, de solo 18 años de edad, conquistaron la tradicional carrera del calendario español.
La edición 62ª de la cita gallega, que se llevó a cabo este martes sobre un trazado de 154 kilómetros, contó con la participación de cuatro escarabajos. Juan Pablo Sossa (Lasal Cocinas-Craega), fue el más destacado, cerrando el top 10 a 1:49 del ganador.
El joven corredor aguantó con fortaleza los embates de sus contrincantes y cruzó la línea de meta en solitario para alzarse con la victoria. Su compañero de equipo, el ucraniano Maksym Bilyi entró en el segundo puesto y el argentino Fabrizio Crozzolo (Technosylva Maglia Rower Bembibre) se reportó en la tercera posición, completando el podio.
La primera fuga de seis unidades que llegó a tomar alrededor de dos minutos de ventaja tuvo como protagonista al colombiano Robert Plazas (Lasal Cocinas-Craega), pero la escapada fue neutralizada poco después de pasar el ecuador de la prueba.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo