Siete corredores colombianos tomarán la partida este miércoles en el Trofeo Laigueglia. Competencia de categoría (1.Pro) que se disputará en la localidad italiana de Laigueglia, sobre una distancia de 202 kilómetros.
La avanzada colombiana en esta prueba la encabezan las grandes estrellas Nairo Quintana (Arkea Samsic) y Egan Bernal (INEOS Grenadiers) que comandarán a sus respectivas escuadras en esta prueba, que presenta 3928 metros de desnivel acumulado.
Junto a Quintana y Bernal, estarán presentes, Sebastián Henao (INEOS Grenadiers) y Santiago Buitrago (Bahrain Victorious) que disputarán de esta forma la primera competencia de su temporada 2021. Santiago Umba (Androni Giocattoli) que debuta en competencias europeas con la escuadra italiana, junto a su compañero de equipo Daniel Muñoz. Mientras que Kristian Yustre (Giotti Victoria) que viene de ser protagonista de competencias de similares características en Turquía igualmente será de la partida.
Nairo Quintana será una de las grandes estrellas participantes en el Trofeo Laigueglia (photo Arkea Samsic)
De Piazza Marconi a la vía Roma
El trazado expuesto para la edición 2021 de esta prueba, es exactamente igual al del año anterior, desde su lugar de partida en la Piazza Marconi de Liguria, hasta el arribo en la vía Roma.
En los 202 kilómetros de distancia que comprende esta prueba, los corredores deberán sortear ascensiones como; Bezzo, Arnasco y Onzo,para posteriormente encontrarse con la Cima Paravenna (6.7 Km al 5.7%) y Testico (7.2 Km al 4.5%).
Los 43.2 kilómetros finales, se disputarán sobre un circuito de 10,8 kilómetros, que los corredores deberán sortear en cuatro ocasiones y presenta dos ascensiones; Colla Micheri (2 Km al 8.2 Km), para posteriormente afrontar el Capo Mele (2 Km al 3.2%) que da paso a un descenso que conduce al final en la vía Roma.
Listado de estrellas
Egan Bernal y Michał Kwiatkowski, encabezan el listado de estrellas mundiales que buscarán la gloria en esta prueba en representación del INEOS Grenadiers. Los representantes del escuadrón británico se enfrentarán a Nairo Quintana y su coequipero Diego Rosa que componen una dupla de lujo en el Arkea Samsic.
El vigente campeón de esta competencia, Giulio Ciccone y su compañero Vincenzo Nibali, encabezan el listado de grandes aspirantes a la victoria final, respaldados por un férreo Trek Segafredo, en el que igualmente estará el neerlandés Bauke Mollema de gran destreza para la disputa de pruebas de esta naturaleza. Por su parte, los españoles Mikel Landa y Pello Bilbao, que reaparecen en competencia, estarán a la vanguardia del Bahrain Victorious.
Deceuninck Quick Step con Davide Ballerini y el reciente vencedor de la Royal Bernard Drome Classic, Andrea Bagioli, que se perfilan como grandes llamados a vencer en esta prueba en la que igualmente estará el francés Thibaut Pinot.
El gran especialista al cronómetro Walter Vargas, alcanzó este jueves en Uruguay su sexto título Panamericano en la prueba de contrarreloj individual. El corredor del Team Medellín-EPM subió a lo más alto del podio, en Punta del Este, Uruguay, ratificando su potencial en esta modalidad.
“Uruguay me trae muy bonitos recuerdos, feliz de seguir haciendo historia en este campeonato es algo que me gusta. Una especialidad que preparo mucho, siempre trato de mejorar cada día y ahí se ven los resultados es una prueba que avanza tecnológicamente muy rápido”, dijo Vargas al finalizar la prueba.
Rodando a una velocidad promedio de 50.38 Km/h, Vargas ganó la medalla de oro al imponer un insuperable guarismo de 46 minutos 48 segundos, para los 39,3 kilómetros sobre los que se desarrolló esta prueba contra al cronómetro en territorio charrúa.
El pedalista antioqueño venció holgadamente por más de un minuto a su compatriota Rodrigo Contreras, quien promedió 48,36 kms/h, para ganarse la medalla de plata. El tercer cajón del podio lo completó el brasileño Diego De Jesús Mendes, quien cedió 2 minutos y 12 segundos con Vargas.
Campeonato Panamericano de Ruta 2025 CRI Élites | Punta del Este – Punta del Este (39,3 km)
Todo parece indicar que se pondrá en marcha en 2026, un proyecto que se viene trabajando hace cerca de 2 años y que consiste en la creación para la máxima categoría del ciclismo, de un evento similar a lo que sucede en el fútbol con la Copa Libertadores de América o la Champions en Europa. El torneo ciclístico se denomina One Cycling y está financiado con plata de Arabia Saudita a través de un poderoso fondo público de inversión (PIF) y consiste en la creación de un calendario paralelo al ya conocido, en el cual intervengan organizadores, equipos y ciclistas del máximo nivel, con la creación de 4 nuevas pruebas (América-Asia-Arabia y Europa). La parte económica incluye reparto de derechos de televisión entre los equipos y premios multimillonarios evitando competir o coincidir con las pruebas ya existentes. Organizadores como RCS (Giro de Italia- Tirreno- San Remo-Lombardía etc), Flandres, y equipos como Visma,Ineos, EF, RedBull, Bahrein, Decathlon, Movistar parecen haber dado su acuerdo, mientras A.S.O. (Tour de Francia-Roubaix, Dauphiné) y equipos como UAE y Soudal no han dado su acuerdo y se muestran reacios a participar lo que privaría al calendario One Cyling de figuras como Tadej Pogacar y Remco Evenepoel. El proyecto sería presentado antes del Tour de Francia este año y existe gran expectativa en torno al desarrollo de este emprendimiento.
Dirigencia colombiana preside comisiones de la COPACI
Hernando Zuluaga como director de la Comisión de Pista y Mauricio Vargas en la Comisión de ruta de la rectora del ciclismo continental que preside el cubano José Peláez, han tenido a su cargo la dirección de los Campeonatos Panamericanos realizados recientemente en la pista de Montevideo y en las rutas de Punta del este en Uruguay. Además, el comisario internacional Héctor Fabio Arcila ha sido igualmente escogido por la UCI y la COPACI para dirigir el equipo de jueces y cronometristas encargados de la realización de las pruebas y la aplicación de los reglamentos.
UCI en arenas movedizas con la velocidad de los ciclistas
El presidente de la UCI David Lappartient anunció recientemente la ejecución de una “Prueba Test” para determinar los mecanismos que permitan a la rectora del ciclismo mundial imponer normas con las que pretenden “reducir la velocidad en las carreras de ciclismo” argumentando las frecuentes caídas y buscando favorecer la seguridad de los ciclistas. El asunto parece no tener ningún futuro pues en la práctica resulta imposible encontrar la forma para que los ciclistas reduzcan la velocidad a la cual se transita en competencia. Uno de los mecanismos mencionados sería la reducción del número de dientes en platos y piñones buscando avanzar menos metros por pedalazo, pero eso no pasa de ser además de una utopía, algo que no resulta practicable. Está por conocerse la opinion de ciclistas y entrenadores.
Peter Sagan y Egan Bernal, ciclistas cerca del Papa Francisco
Aunque el deporte de sus amores fue el fútbol, el Papa Francisco también tuvo atenciones para con deportistas de otras modalidades, entre ellos los ciclistas Peter Sagan y Egan Bernal. El primero, en 2018 obsequió al Papa una bicicleta especialmente diseñada para él, totalmente blanca y marcada con su nombre y la bandera de Argentina como se usa con las bicicletas de los corredores profesionales. Lo mismo hizo Egan Bernal, una vez que se tituló campeón del Giro de Italia en 2021 encontró al Papa en plena Plaza de San Pedro y allí le entregó una bicicleta y la camiseta rosada de campeón.
Gran fondo mundialista en Duitama el 12 de octubre
Con motivo de la celebración de los 30 años del Mundial de Ciclismo en Ruta que se celebró en 1995 en Boyacá (Duitama-Tunja-Paipa), los organizadores del tradicional Fondo de Duitama han presentado un recorrido para este año que sale de Duitama, hasta Paipa, regresa para ascender hacia el Páramo de la Rusia (vía Charalá) y regresa a Duitama para concluir con 3 vueltas al circuito donde se desarrolló el mundial de ruta que dejó como ganador al español Abraham Domínguez. Fredy Avella, cabeza visible de la organización busca la presencia del español para esa fecha y elaboran un programa de actividades acorde con la celebración.
Colombia sigue sumando medallas en el Campeonato Panamericano de Ruta, que cumple su segunda jornada en Punta del Este, Uruguay. Juan Diego Quintero y Freddy Ávila consiguieron las medallas de plata y bronce, respectivamente, en la prueba contrarreloj individual Sub-23, que se disputó sobre 39,3 kilómetros.
El primer puesto del podio lo ocupó el argentino Mateo Kalejmam, medalla de oro, quien venía de ser tercero el año pasado en la misma prueba realizada en Brasil. El corredor gaucho ganó holgadamente con un tiempo de 48:16″.
El equipo nacional, que está compitiendo en territorio charrúa bajo las órdenes del seleccionador nacional David Vargas, suma dos oros, tres medallas de plata y un bronce, a falta de una prueba al cronómetro.
Ahora solo quedan por competir los de la categoría elite, que tendrán una distancia de 39,3 kilómetros de distancia, donde el antioqueño Walter Vargas buscará su sexto título panamericano en esta modalidad, quien estará acompañado por Rodrigo Contreras (NU Colombia).
Campeonato Panamericano de Ruta 2025 CRI Sub-23 | Punta del Este – Punta del Este (39,3 km)
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo