Juan Pablo Sossa disputará a partir de este lunes en Cúcuta su segunda Vuelta de la Juventud consecutiva. El pedalista representante del Sundark Arawak, le apunta al protagonismo en las jornadas con llegadas masivas, al igual que espera dar la batalla por la clasificación general individual.
En entrevista con Revista Mundo Ciclístico, el corredor duitamense expresó sus expectativas previas a la disputa de la competencia más importante en Colombia para corredores menores de 23 años.
Revista Mundo Ciclístico: ¿En qué condición física llega a esta Vuelta de la Juventud?
Juan Pablo Sossa: Me siento muy motivado y con ganas de dar protagonismo, me llena de mucha alegría estar en esta Vuelta de la Juventud, junto a los mejores de Colombia. Llego con muchas expectativas y un nivel que lo está buscando hace tiempo estoy motivado. Me encuentro en el estado de forma que quería, para este que es un nuevo reto para nosotros.
RMC: ¿Cómo analiza el recorrido, luego de haber tenido la oportunidad de conocer gran parte de las etapas?
JPS: Hemos conocido la mayoría de las etapas, va a hacer una Vuelta bastante dura, los primeros días van a ser muy rápidos; El circuito en Cúcuta es de mucho cuidado ya que ventea de costadomuy duro, la llegada Pamplona ser una etapa muy rápida, luego vendrá la contrarreloj que nos beneficia un poco ya que no es del todo llana.
Luego viene la subida a Pescadero, la llegada a Barichara que es muy técnica ya que después de la subida y que saber bajar muy bien. La etapa de Vélez es de mucho cuidado va a ser muy rápida. La que termina en Villa de Leyva va a ser muy rápido y estaremos pendientes de la disputa porque este año quiero estar en la pelea tanto del título como de las etapas, por qué me beneficia en algunas llegadas.
RMC: Hablemos de los que cree que serán sus principales contendores por el título
JPS: Los dos principales rivales son Dubian Galvis y Germán Gómez que el año anterior estuvieron en el podio, sabemos que ellos van a estar ahí en la disputa del título. Está Jesús David Peña que quiere repetir el título, pero si vemos alrededor hay muchos equipos donde hay corredores muy importantes para marcar.
RMC: ¿Cómo llega su equipo Sundark Arawak a esta Vuelta?
JPS: El equipo llega con nivel un muy parejo, tenemos una plantilla de corredores extremadamente fuertes. Llegó con una motivación y una expectativa que es saber leer el circuito que es bastante rápido y exigente. Sabemos que se puede hacer daño ya que tiene dos repecho largos y duros, ventea demasiado. Queremos demostrar lo que siempre nos hemos destacado, esa punta velocidad en el llano, esperaremos estar en la disputa de las etapas y de la general día a día.