El boyacense Santiago Umba (Androni-Sidermec) cerró un fantástico debut en el ciclismo profesional con el título de los jóvenes y la cuarta casilla en la general final de la Vuelta al Táchira, con apenas 18 años.
La ronda venezolana descubrió para el ciclismo colombiano a un corredor de repertorio variado, capaz de entrar en los sprints y también de disputar las jornadas de media y alta montaña como sucedió en el desenlace de una carrera siempre exigente y de buen presagio para los escarabajos.
Umba entró en la historia de la ronda venezolana superando a su coterráneo Iván Ramiro Sosa, quien en 2017 se había convertido en el primer colombiano en ganar la camiseta de los jóvenes, pero que en la general terminó séptimo a 3:48 minutos del venezolano Yonathan Salinas. El boyacense igualó su gesta en la Sub 23, pero con la diferencia de ocupar un puesto en el Top 5, algo inédito para los ciclistas de nuestro territorio en la tradicional competencia de inicio de temporada en Sur América.
“Finalizamos la Vuelta al Táchira con un circuito en San Cristóbal y de verdad que estamos muy contentos con el resultado. Es mi primera carrera profesional y estar al mismo nivel de Oscar Sevilla y Danny Osorio, estar disputando con ellos me llena de mucha motivación y confianza para el resto de la temporada”, dijo Umba, nacido el 20 de noviembre de 2002.
“Quiero agradecerle a mi equipo Androni-Sidermec y a mis compañeros que estuvieron muy pendientes de mí durante la carrera. Ahora vamos a prepararnos para el resto de las carreras que nos quedan. Empezaremos por el Campeonato Nacional en Pereira y esperemos poder estar ahí en la disputa”, confirmó Umba, firmado por el equipo italiano al final de la temporada 2020, gracias a la recomendación de Nairo Quintana.
El giro al estado venezolano limítrofe con Colombia, resultó mejor de lo esperado para el corredor formado en la cantera del equipo Ingeniería de Vías Monsalud, bajo la batuta de Jair Bernal. Su cuarto puesto y el título de los jóvenes abren una brecha de esperanza para la constante renovación del ciclismo nacional entre los mejores del mundo.
Ratificando su existencia centenaria, el ciclismo español e internacional se alista para celebrar los 100 años de existencia de una prueba caracterizada por su histórica exigencia y duelos formidables de grandes campeones que han inscrito sus nombres en el álbum de oro de la carrera que identifica al principado de Asturias con el ciclismo.
La edición número 67 de la prueba que comenzó en 1925 y ha sufrido diversas interrupciones a lo largo de estos 100 años, estará iniciando sus celebraciones este jueves y hasta el domingo luego de cuatro etapas, donde la montaña será el gran juez que permitirá conocer al sucesor del mexicano Isaac del Toro campeón del año anterior y quien estuvo acompañado en el podio por el polaco Rafał Majka y el uruguayo Eric Antonio Fagúndez.
En el historial de vencedores en la carrera figuran nombres de alcurnia como Laurent Jalabert, Alex Zulle, Miguel Induráin, Abraham Olano, Joseba Beloki, Óscar Sevilla, Richard Carapaz, entre otros.
En cuanto al ciclismo de nuestro país en la competencia asturiana, es necesario decir que exhibe un rico historial que tuvo sus comienzos en 2004 con el segundo lugar de Félix ‘El Gato’ Cárdenas, siguió con los triunfos en el 2010 de Fabio Duarte y dos más en serie con Nairo Quintana (2017-21), rematando con el título de Iván Sosa en 2022, además del podio de Einer Rubio e Iván Sosa, segundo y tercero en 2023, acompañando al italiano Lorenzo Fortunato en la premiación final.
Así las cosas, con la presencia de grandes equipos y corredores se da comienzo a la carrera centenaria con una primera etapa de 163,9 kilómetros entre la capital del principado (Oviedo) y Llanes con la disputa de un puerto de montaña de tercera categoría y dos de primera.
El ciclismo colombiano estará representado en esta oportunidad por el sprinter antioqueño Fernando Gaviria y el joven quindiano Diego Pescador con el equipo Movistar.
El mítico Muro de Huy (1,3 kilómetros al 9,6 por ciento) le viene bien a los escarabajos, quienes siguen con sus buenas actuaciones en la Flecha Valona (Flèche Wallonne) en los últimos años.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico les presenta los top 10 de los colombianos, en una de las tres carreras de las Clásicas de las Ardenas, una prueba tradicional y de mucha historia en Bélgica.
La Selección Colombia de Ruta siguió cosechando medallas en el Campeonato Panamericano de Ruta Punta del Este 2025. El turno le correspondió a Jerónimo Calderón y a José Manuel Posada, quienes hicieron el 1-2 en la contrarreloj individual junior masculina.
El juvenil del Team Sistecrédito fue el más rápido en la crono de 26,2 kilómetros disputada este miércoles en territorio uruguayo. La medalla de plata quedó en manos de Posada, que perdió más de un minuto con su compatriota. El podio lo cerró el chileno Luciano Carrizo.
El top 5 lo completaron el chileno Raimundo Carvajal a 2:12 de Calderón y el brasileño Santi Locatelli a 2:20 del campeón colombiano.
Colombia mantiene la hegemonía en esta prueba al cronómetro en el Panamericano de Ruta, en las dos últimas dos ediciones Robinson Rincón fue el vencedor, mientras que Germán Darío Gómez ganó en 2019.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo