Siete pedalistas colombianos se darán cita a partir de este domingo en la 85ª edición del Tour de Suiza, prueba de gran importancia para el calendario WT, en la que un considerable número de corredores que le apuntan a edificar la mejor condición física posible para la disputa del Tour de Francia.
Con un trazado ampliamente montañoso, ocho etapas, entre ellas dos contrarreloj individual, se pondrá en marcha la ronda helvética que marca el retorno de una estrella del pelotón como Tom Dumoulin que reaparece en competencia con el Jumbo Visma.
Los ‘escarabajos’ participantes buscarán refrendar el título obtenido por Egan Bernal en 2019, último año en el que se realizó esta competencia y buscarán la tercera corona para el país en esta carrera, en la que se destacan entre los antecedentes más importantes el título de Miguel Ángel López en 2016 y las terceras posiciones de Fabio Parra en 1987 y Nairo Quintana en 2018.
La gran carta colombiana para la disputa de la edición 2021 de esta competencia será Esteban Chaves, corredor que ha revalidado sus credenciales como vigente y potencial estrella del ciclismo mundial en las primeras carreras del 2021. El bogotano será la principal baza del Team BikeExchange. Mientras que Álvaro Hodeg que viene retomando poco a poco su gran nivel es el llamado a la disputa de las jornadas con previsibles llegadas masivas para el Deceuninck Quick Step.
Rigoberto Urán reaparece en carera luego de no hacerlo desde la pasada Vuelta a Cataluña en marzo, con el EF Education Nippo. Sebastián Henao que ha cumplido con un papel determinante en el INEOS Grenadiers será igualmente de la partida. Mientras que Juan Diego Alba será uno de los principales escuderos en la montaña para Marc Soler en el Movistar Team.
En el UAE Team Emirates la presencia colombiana la componen Cristian Muñoz que será pieza clave en el apoyo para Rui Costa y Sebastián Molano que tendrá una gran alternativa en las muy reducidas llegadas al sprint.
El retorno a la competición de Dumoulin entre las principales novedades del Tour de Suiza 2021
El retorno a la competencia de Tom Dumoulin es una de las principales novedades de esta competencia en la que el INEOS Grenadiers presentará un bloque de lujo encabezado por; Richard Carapaz y Adam Yates.
Hombres de gran fortaleza en pruebas de esta extensión como el colombiano Esteban Chaves que viene en gran nivel, el Campeón del Mundo Julian Alaphilippe, Maximilian Schachmann y los corredores del UAE Team Emirates, Marc Hirschi y Rui Costa –campeón entre 2012 y 2014- complementan el listado de figuras participantes en el que igualmente es válido mencionar al danés Jakob Fuglsang y al español Marc Soler que busca reivindicar su temprano retiro del Giro de Italia.
Dos CRI y un escenario ampliamente montañoso espera por los participantes
Un prólogo de 10.9 kilómetros en Frauenfeld, dará la partida a la edición 2021 de la ronda suiza. Etapa en la que se hará un primer filtro entre los aspirantes al título de cara a las jornadas decisivas. Tres puertos de segunda categoría esperan por los corredores en la segunda fracción que finaliza en Lachen.
Sobre 185 kilómetros se llevará a cabo la tercera jornada de esta prueba que cuenta con dos ascensiones de tercera categoría y una llegada en Pfaffnau, ideal para el lucimiento de los hombres de alta potencia. La escalada a Saanenmoser de segunda categoría, que concluye a 10 kilómetros del arribo será el gran atractivo de la cuarta fracción.
El primer final en alto de esta competencia se vivirá en la quinta jornada que cuenta con paso por dos puertos de primera, antes de la escalada final a Leukerbad donde se conocerá al gran vencedor. La montaña prevalece en la sexta fracción que en su trazado presenta dos escaladas de primera y uno más de tercera categoría, camino a la línea de meta en Disentis Sedrun.
La segunda y decisiva prueba a cronometro de la ronda helvética se cumplirá sobre 23.2 kilómetros con partida en Disentis Sedrun y arribo en Andermatt. etapa que en sus primeros 11.9 kilómetros presenta una ascensión de primera categoría y posteriormente cuenta con un trazado con tendencia en ascenso hacia la meta. Con tránsito por dos puertos de primera y uno más fuera de categoría, se disputará la octava y etapa final que parte y finaliza en Andermatt.
Este miércoles se disputará la segunda de las citas ciclísticas de la trilogía de las Ardenas, la Flecha Valona, que en su 89ª edición tendrá nuevamente su final en el explosivo Muro de Huy. Tres escarabajos buscarán el tercer podio colombiano en la clásica belga. El esloveno Tadej Pogacar y el belga Remco Evenepoel figuran como los principales favoritos.
La tradicional carrera de un día tendrá como representantes nacionales a Santiago Buitrago (Bahrain – Victorious), a Daniel Felipe Martínez (Red Bull – BORA – hansgrohe) y a Juan Guillermo Martínez (Team Picnic PostNL).
La clásica será la antesala de la Lieja-Bastoña-Lieja del próximo domingo, que tendrá el Muro de Huy (1,3 km al 9,6%, con rampas de hasta el 20%) como atractivo principal, para un final en ascenso que alcanza el 20 por ciento de pendiente, que conoce Pogacar, ya que allí ganó en 2023.
La nomina de inscritos incluye más nombres de corredores que han demostrado excelentes resultados como el propio Mathias Skjelmose (Lidl-Trek), lo mismo que su compañero, el belga Thibau Nys, el irlandés Ben Healy (EF Education-EasyPost) y el británico Tom Pidcock (Q36.5 Pro Cycling Team), además del último vencedor, el británico Stephen Williams (Israel Premier Tech).
Asismismo, aparecen el español Enric Mas (Movistar Team), el belga Maxim Van Gils (Red Bull-BORA-hansgrohe), el suizo Marc Hisrchi (Tudor Pro Cycling Team), ganador en 2020 y su compañero, el francés Julian Alaphilippe, tres veces vencedor de la prueba.
El recorrido tendrá 205,1 kilómetros, sinuosos en su primera mitad y con un circuito en su segunda parte al que habrá que darle tres vueltas, con los pasos por Ereffe (2,1 km al 5%); Cherave (1,3 km al 8,1%), y el Muro de Huy como gran final (1,3 km al 9,1%). Allí donde Colombia hizo podio en 2013 con Sergio Henao y Carlos Betancur, quienes en esa edición escoltaron al español Daniel Moreno.
El GP Palio del Recioto, que contó con la participación de 6 escarabajos, vivió su edición 62 por los alrededores de la localidad de Negrar, ubicada en la provincia de Verona. El italiano Lorenzo Nespoli (MBH Bank Ballan CSB) fue el vencedor.
El mejor de los seis colombianos en la prestigiosa prueba para pedalistas de la categoría sub-23, conocida como la carrera de los sueños, fue Samuel Flórez (Club Ciclista Padronés – Cortizo), quien terminó en la casilla 16° a 1:51 del ganador.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico les presenta la clasificación final del sexteto de escarabajos en la clásica italiana para corredores sub-23, que contó con la presencia de varios equipos de desarrollo del World Tour.
Clasificación final de los colombianos del GP Palio del Recioto 2025
El Club Ciclista Padronés Cortizo, del que hace parte Samuel Flórez, hizo respetar la casa y mantuvo la hegemonía en la Clásica de Pascua. El equipo que dirige el exciclista Marcos Serrano volvió a hacerse fuerte en su feudo y con Tomás Pombo, de solo 18 años de edad, conquistaron la tradicional carrera del calendario español.
La edición 62ª de la cita gallega, que se llevó a cabo este martes sobre un trazado de 154 kilómetros, contó con la participación de cuatro escarabajos. Juan Pablo Sossa (Lasal Cocinas-Craega), fue el más destacado, cerrando el top 10 a 1:49 del ganador.
El joven corredor aguantó con fortaleza los embates de sus contrincantes y cruzó la línea de meta en solitario para alzarse con la victoria. Su compañero de equipo, el ucraniano Maksym Bilyi entró en el segundo puesto y el argentino Fabrizio Crozzolo (Technosylva Maglia Rower Bembibre) se reportó en la tercera posición, completando el podio.
La primera fuga de seis unidades que llegó a tomar alrededor de dos minutos de ventaja tuvo como protagonista al colombiano Robert Plazas (Lasal Cocinas-Craega), pero la escapada fue neutralizada poco después de pasar el ecuador de la prueba.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo