Los roles en el Israel Start UP para la disputa del Tour de Francia han quedado claros y definidos para los corredores y la opinión pública este martes, con la confirmación del equipo israelí del liderato de Michael Woods y la capitanía de ruta para Chris Froome.
Woods que viene de ser quinto en la general del Tour de Suiza y el Tour de Romandía, buscará luchar por las posiciones de privilegio en la ronda francesa, contando con el apoyo y la experiencia de Froome que aportará su conocimiento como capitán en carrera.
El director deportivo Rik Verbrugghe manifestó: “Chris será nuestro capitán de ruta en el Tour de Francia de este año. Como cuatro veces ganador del Tour, el valor de su experiencia no puede subestimarse. Será de gran utilidad para el equipo durante la carrera”.
Chris Froome ratificó su función en la escuadra israelí para este Tour. “He trabajado incansablemente para llegar a donde estoy, y aunque mis ambiciones este año no serán como líder, espero sumar mi experiencia y apoyo al equipo lo mejor que pueda como capitán de ruta. Tenemos un fuerte líder que es Michael Woods, y espero darlo todo por él y por el equipo en la batalla de París”.
Por su parte, Michael Woods expresó: “Estoy muy emocionado de representar a Israel Start-Up en el Tour de Francia, especialmente como líder de equipo. Tuve la oportunidad de liderar un equipo en una gran vuelta, pero nunca en el Tour de Francia. Es un honor para mí ocupar este puesto, especialmente teniendo en cuenta la calidad del equipo que tenemos”.
La Selección Colombia de Ruta siguió cosechando medallas en el Campeonato Panamericano de Ruta Punta del Este 2025. El turno le correspondió a Jerónimo Calderón y a José Manuel Posada, quienes hicieron el 1-2 en la contrarreloj individual junior masculina.
El juvenil del Team Sistecrédito fue el más rápido en la crono de 26,2 kilómetros disputada este miércoles en territorio uruguayo. La medalla de plata quedó en manos de Posada, que perdió más de un minuto con su compatriota. El podio lo cerró el chileno Luciano Carrizo.
El top 5 lo completaron el chileno Raimundo Carvajal a 2:12 de Calderón y el brasileño Santi Locatelli a 2:20 del campeón colombiano.
Colombia mantiene la hegemonía en esta prueba al cronómetro en el Panamericano de Ruta, en las dos últimas dos ediciones Robinson Rincón fue el vencedor, mientras que Germán Darío Gómez ganó en 2019.
En un final picando hacia arriba como es tradicional, Tadej Pogacar se quedó con el triunfo en la Flecha Valona 2025 sobre un recorrido de 205,1 kilómetros. El jefe de filas del UAE Team Emirates hizo valer su rol de favorito y fue el primero en coronar el mítico Mur de Huy (1,3 kilómetros al 9,6 por ciento).
“Ganar aquí otra vez en este final tan difícil es muy gratificante. Corrimos muy bien como equipo, el plan salió perfecto y espero estar bien para el domingo e intentar ganar otra vez”, dijo Pogacar al finalizar la carrera.
La estrella eslovena, que agregó a su palmarés una nueva clásica, ganó por delante del francés Kévin Vauquelin (Arkea-B&B Hotels) y del británico Tom Pidcock (Q36.5 Pro Cycling Team), quienes completaron el podio. El bogotano Santiago Buitrago (Bahrain Victorious) cumplió una destacada actuación, entrando en la 6° posición a 16 segundos del ganador.
En cuanto a los otros dos colombianos em competencia, Daniel Felipe Martínez (Red Bull – BORA – hansgrohe) se reportó en la casilla 47° a 1:49 y Juan Guillermo Martínez (Team Picnic PostNL) se clasificó 92° a más de 8 minutos de Pogacar.
En el cierre, Remco Evenepoel puso el ritmo, pero fue rápidamente contrarrestado por Pogacar. Al final, nadie pudo competir con el ataque del esloveno, que sumó se segunda victoria en la Flecha Valona.
La selección colombiana de ruta hizo el 1-2 en la contrarreloj junior femenina del Campeonato Panamericano Ruta Punta del Este 2025. La antioqueña Luciana Osorio se quedó con la presea dorada y Estefanía Castillo con la medalla de plata.
La antioqueña Luciana Osorio, que logró revalidar lo hecho en Brasil el año pasado, suma un nuevo título en esta especialidad, en la que venía de lograr el oro en los Juegos Bolivarianos de la Juventud.
Mientras que la campeona nacional prejuvenil, Estefanía Castillo, que debutaba con en la Selección Colombia de Ruta, finalizó en el segundo lugar de la prueba que se disputó este miercoles en Punta del Este, Uruguay.
Es importante destacar que, la paisa Luciana Osorio logró revalidar el título de la contrarreloj conseguido por Colombia el año pasado y que la el país lleva tres medallas de oro consecutivas tras la conseguida por Juliana Londoño en 2023.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo