En una jornada de gran intensidad, en la que imperó el alto ritmo, la viabilidad de las estrategias y la fortaleza de los equipos, Matej Mohoric (Bahrain Victorious) se llevó la victoria este viernes en la séptima etapa del Tour de Francia, disputada entre Vierzon y Le Creusot sobre una distancia de 249 kilómetros. Mathieu van der Poel (Alpecin Fenix) protagoniza la fuga, amplia diferencias y se aferra al liderato.
Mohoric que se lanzó por el triunfo en los quince kilòmetros finales, encontró recompensa a su notable combatividad a lo largo de esta jornada en la que superó por un amplio margen de 1 minuto 20 segundos a Jasper Stuyven (Trek Segafredo) y por 1 minuto 40 segundos a Magnus Cort (EF Education-Nippo) que fue tercero.
Una impresionante batalla se libró en el pelotón en los primeros kilómetros por integrar la escapada del día. Los principales promotores e impulsores de la numerosa fuga integrada por 29 hombres fueron el primero y segundo de la general, Wout van Aert (Jumbo Visma) y Mathieu Van der Poel (Alpecin Fenix), corredores que hicieron de esta; la jornada más extensa del Tour un escenario estelar en el que la estrategia tomó amplio valor y la fortaleza de equipo resultó limitada ante el férreo vagón de punta.
Corredores de gran trascendencia como Simon Yates (Team BikeExchange), Victor Campenaerts (Qhubeka Assos), Matej Mohoric (Bahrain Victorious), Brent Van Moer (Lotto Soudal), Kasper Asgreen y Mark Cavendish (Deceuninck Quick Step), Iván García Cortina (Movistar Team), Vincenzo Nibali (Trek Segafredo), hicieron parte del grupo de escapados que trabajó en plena armonía y logró edificar en su favor una diferencia cercana a los siete minutos, que puso en jaque la clasificación general. El grupo principal delegó la responsabilidad de la persecución al UAE Team Emirates, escuadra que no estuvo en condiciones de controlar a los hombres de la escapada y sobre los últimos cuarenta kilómetros recibió el apoyo de escuadras como TotalEnergies e INEOS Grenadiers, equipos que lograron reducir la diferencia sobre la escapada.
Sobre los setenta kilómetros finales Matej Mohoric (Bahrain Victorious) y Brent Van Moer (Lotto Soudal) tomaron la iniciativa y se fueron en punta de competencia, tomando cada vez más diferencia sobre sus compañeros de fuga, posteriormente Jasper Stuyven (Trek Segafredo) se sumaría al grupo de punta que definiría al vencedor.
La batalla entre los hombres de la general inició a 16 kilómetros del arribo, ante el rezago de Primoz Roglic (Jumbo Visma), el esloveno que no logró mantener el ritmo del reducido grupo principal propició una gran aceleración de INEOS Grenadiers en la penúltima escalada del día, donde Richard Carapaz se decidió a lanzar un brutal ataque sobre los 13 kilómetros finales, sin encontrar respuesta de sus rivales, más allá de la persecución que lideraba Sergio Higuita, junto a los hombres del Movistar Team.
A 39 kilómetros del arribo, el colombiano Nairo Quintana (Arkea Samsic) se descolgó del grupo principal que ya rodaba a un alto ritmo y en el que solamente se mantenían un reducido número de corredores, ante la notable aceleración del TotalEnergies que contribuía a las escuadras interesadas en la disputa de la general en ejercer la persecución. El boyacense finalmente cedería mas de 18 minutos, descendiendo a la casilla 61 de la general.
En la clasificación general individual, que sigue dominada por Mathieu van der Poel que amplió diferencias sobre sus rivales salvo Wout van Aert que se mantiene segundo a treinta segundos. Rigoberto Urán (EF Education Nippo) ocupa la décima posición a 5 minutos 4 segundos. Por su parte, su compañero Sergio Higuita fue el mejor ubicado en la posición 23.
Cinco dificultades de montaña presenta la octava fracción del Tour a disputarse este sábado con partida en Oyonnax, jornada de 150 kilómetros con paso por un puerto de tercera, uno de cuarta y tres más de primera categoría, el Col de la Colombière con una extensión de 7.5 Km al 8.5 % de dificultad, que concluye a 14 kilómetros del arribo en Le Grand-Bornand.
Los colombianos se volvieron a lucir en Jamaica, esta vez Róbigzon Oyola salió victorioso en la segunda etapa de la International Cycling Classic 2025, elaborada sobre 106 kilómetros con salida y llegada en Discovery Bay.
El escarabajo fue el más rápido al sprint en el segundo duelo de velocistas en la nobel carrera jamaiquina. El tolimense superó en el embalaje al beliceño Jyven González (G-Flow Cycling Team) y al boyacense Jonathan Guatibonza (NU Colombia), quienes terminaron 2° y 3°, respectivamente.
Con su victoria, Oyola, de 36 años, le arrebató el liderato al paipano Jonathan Guatibonza (NU Colombia), quien bajó al segundo puesto de la clasificación general individual de la carrera caribeña.
Este domingo se desarrollará la tercera y última etapa de la prueba jamaiquina, sobre 92 kilómetros en un circuito en Duncans, donde conoceremos al sucesor de Wilmar Paredes, campeón el año pasado en la carrera UCI, que se disputa en la tierra de Bob Marley y la música reggae.
Jamaica International Cycling Classic (2.2) Resultados Etapa 2 | Whitter Village – Whitter Village (111,4 km)
El Gran Premio Miguel Induráin, que contó con la participación de 4 escarabajos, vivió su edición su edición 34 por los alrededores del municipio de la Estella. El belga Thibau Nys (Lidl-Trek) fue el ganador.
El mejor de los cuatro colombianos en la prestigiosa carrera navarra, que hace parte del UCI Pro Series, fue que el huilense Harold Tejada (XDS Astana Team), quien terminó en la casilla 27° a 45 segundos del ganador.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico les presenta la clasificación final del cuarteto de escarabajos en la clásica española, que contó con la presencia de varios equipos del World Tour.
Clasificación final de los colombianos GP Miguel Induráin 2025
La etapa reina del Tour de Grecia la ganó Adrien Maire (Unibet Tietema Rockets). El francés fue el más fuerte en la definición y logró la victoria, luego de recorrer 185,9 kilómetros entre Chalkida y Atenas. El ecuatoriano Harold Martín López (XDS Astana Team) mantuvo el liderato.
El corredor galo, de 24 años, que alcanzó su primera victoria de la temporada, superó a dos hombres del XDS Astana Team: el italiano Diego Ulissi y el suramericano Harold Martín López, quienes se reportaron 2° y 3°, respectivamente.
En cuanto a la clasificación general, el ecuatoriano Martín López (XDS Astana Team) se afianzó en el liderato de la carrera europea. El segundo puesto ahora lo ocupa el alemán Anton Schiffer (BIKE AID) a 21 segundos del sólido líder.
La última etapa de la carrera griega, que no cuenta con participación colombiana, se correrá este domingo con un recorrido llano de 155,5 kilómetros entre Marathon y Atenas, donde conoceremos al sucesor del austríaco Riccardo Zoidl, campeón del año pasado.
ΔΕΗ Tour of Hellas (2.1) Resultados Etapa 4 | Chalkida – Athens (185,9 km)
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo