En reunión virtual de junta directiva y asamblea general, se reunieron el pasado 1 y 2 de marzo los integrantes del Movimiento Por un Ciclismo Creíble, para tratar diversos temas, entre los que se destacó la polémica adjudicación de ‘wildcards’ para la disputa del Giro de Italia 2021.
En la misiva oficial que emitió el MPCC al termino de las reuniones virtuales con sus afiliados, se expresó la preocupación por lo que consideraron una falta de criterio ético en la elección de los conjuntos ProTeam que serán de la partida en la ‘Corsa Rosa’.
El MPCC, cuestionó directamente la invitación al Vini Zabú-Brado-KTM, basándose en el resultado analítico adverso de uno de los integrantes de esa plantilla en una prueba de control dopaje en el Giro 2020.
Parte del comunicado emitido por el MPCC indica:
Nos sorprende que no se haya tenido en cuenta el criterio ético: RCS otorgó dos de sus cuatro comodines a no miembros del MPCC (Eolo-Kometa y Vini Zabu-Brado-KTM). El caso de Vini Zabu-Brado-KTM es molesto: este equipo, una vez miembro del MPCC, decidió abandonar el movimiento y experimentó una prueba antidopaje positiva en el Giro de Italia 2020.
Consideramos que este lamentable evento debería haber influido en la decisión del organizador. Dado que este no ha sido el caso, nos cuesta entender cómo RCS Sport establece sus criterios, tanto en términos deportivos como éticos.