Cuatro etapas para velocistas, dos para escaladores y una contrarreloj individual componen el Tour de los Emiratos Árabes Unidos, UAE Tour 2021. Las 19 escuadras del UCI World Tour han confirmado su presencia en la gran cita del ciclismo del medio oriente con un verdadera constelación de estrellas encabezada por el campeón del Tour de Francia, Tadej Pogačar, quien abrirá su tercera temporada con el equipo local, UAE Team Emirates.
Al joven esloveno se unirán nombres como los de: Adam Yates, Chris Froome, Mathieu Van der Poel, Filippo Ganna, Sam Bennett y Caleb Ewan. La competencia tendrá lugar entre el 21 y el 27 de febrero y cubrirá un total de 1045 km, con un desnivel significativo de alrededor de 3500 metros, principalmente concentrado en las etapas 3 y 5. La ruta atravesará cinco de las siete ciudades-estado que forman los Emiratos Árabes Unidos, con Abu Dhabi, Dubai, Umm al-Quwain, Fujairah y Ras al-Khaimah.
La etapa 1 (177 km) comenzará en la ciudad de Al Ruwais y luego atravesará Abu Dhabi antes de llegar a la ciudad costera de Al Mirfa, donde se espera un emocionante final con la primera cita para los velocistas. Al día siguiente, los corredores competirán en una contrarreloj individual corta y de ritmo rápido en la Etapa 2 (13 km) que comienza y termina en la hermosa isla de Al Hudyriat.
La etapa 3 (162 km) permanecerá en Abu Dhabi y comienza en el aeropuerto internacional de Al Ain, antes de abordar la subida de 10K a Jebel Hafeet y sus 1000 metros sobre el nivel del mar. Será la primera gran batalla por la camiseta roja y donde los mejores escaladores del pelotón buscarán aprovechar su ventaja.
La etapa 4 (204 km) comienza y termina en la isla de Al Marjan visitando su emirato vecino Umm Al-Quwain con un previsible final para los sprinters, mientras que la quinta jornada (170 km) comienza en la ciudad de Fujairah y se dirige hacia el norte antes de terminar con la dura subida de Jebel Jais.
La etapa 6 (168 km) verá de nuevo un trazado plano desde las islas Deira y Dubai para terminar en el icónico Palm Jumeirah. El pelotón recorrerá la cicloruta de Al-Qudra que atraviesa el desierto de Dubai, antes de regresar a la ciudad. La etapa 7 (147 km) comienza en Yas Mall y sigue una ruta plana que contempla las vistas de la capital de los Emiratos Árabes Unidos, Abu Dhabi, antes de un sprint final en el malecón de la ciudad, donde se coronará al campeón de la edición 2021 del UAE Tour.
El cartel de estrellas presentes será inédito con una serie de grandes nombres ya anunciados que incluyen al ganador del Tour de Francia 2020, Tadej Pogačar, el campeón defensor del año pasado, Adam Yates, y el cuatro veces campeón del Tour de Francia, Chris Froome.
El Campeón del Mundo de CRI, Filippo Ganna y el campeón del Tour de Flandes, Mathieu van der Poel, también han confirmado su asistencia, junto con una serie de velocistas de clase mundial encabezados por el campeón de la camiseta verde en el Tour de Francia, el irlandés Sam Bennett, más Caleb Ewan, Pascal Ackermann y el colombiano Fernando Gaviria que defenderá la casa con los colores del UAE Team Emirates.
“Estoy muy contento de comenzar mi temporada en el UAE Tour. Acabamos de terminar nuestro campamento de entrenamiento en los Emiratos Árabes Unidos y pudimos hacer excelentes pruebas, especialmente en Jebel Hafeet. Me siento bien y motivado para correr. Después de la victoria de etapa el año pasado, vuelvo con ganas de más. Este es un gran evento para mí y para todo el equipo y estaremos aquí para luchar por la victoria en nuestra carrera de casa” puntualizó el Campeón del Tour de Francia 2020, Tadej Pogacar.
La segunda etapa del Tour de los Alpes 2025 quedó en manos de Michael Storer (Tudor Pro Cycling Team). El australiano fue el más fuerte en el final y logró la victoria, luego de recorrer 178 kilómetros entre Mezzolombardo y Sterzing.
El corredor oceánico, de 28 años, que alcanzó su segunda victoria de la temporada, superó a los franceses Paul Seixas (Decathlon AG2R La Mondiale Team) y Romain Bardet (Team Picnic PostNL), quienes entraron 2° y 3°, respectivamente.
Con relación a los dos suramericanos en competencia, el ecuatoriano Jefferson Alexander Cepeda (EF Education – EasyPost) se reportó en la 9° posición, mientras que el chileno Vicente Rojas (VF Group – Bardiani CSF – Faizanè) ocupó la casilla 28° a 2:02 del ganador.
En cuanto a la clasificación general, el italiano Giulio Ciccone (Lidl – Trek) perdio el liderato de la carrera, que pasó a manos de Michael Storer (Tudor Pro Cycling Team). El segundo puesto lo ocupa el Paul Seixas (Decathlon AG2R La Mondiale Team) a 41 segundos del nuevo líder.
La fuga del día la animaron el alemán Lukas Meiler (Team Vorarlberg), el croata Fran Miholjević (Bahrain – Victorious) y el neerlandés Koen Bouwman (Team Jayco AlUla), pero a 49 kilómetros para la llegada la fuga fue neutralizada por el pelotón.
La carrera italiana continuará este miércoles con la tercera etapa, otra jornada ondulada de 145,5 kilómetros entre las localidades de Sterzing e Innichen, que incluye dos puertos de montaña categorizados.
Tour of the Alps (2.Pro) Resultados Etapa 2 | Mezzolombardo – Sterzing (178 km)
Con el inicio de las tres Clásicas de las Ardenas (también conocidas como el Tríptico de las Ardenas, que la conforman la Amstel Gold Race, la Flecha Valona y la Lieja-Bastoña-Lieja, es bueno recordar la historia vivida por las leyendas del ciclismo en estas prestigiosas carreras.
Estas pruebas de un día, que se disputan cada año en el mes de abril en la región de las Ardenas, cuentan con reconocido prestigio y se disputan en ese orden. Solo dos ciclistas consiguieron ganar las tres carreras en una misma temporada: Davide Rebellin en 2004 y el belga Philippe Gilbert en 2011.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico recuerda el top 5 de los ciclistas con más podios en la Trilogía de las Ardenas a lo largo de la historia.
El español Alejandro Valverde 19 podios y 10 victorias
El gran sprinter boyacense, de tan solo 20 años, Jonathan Guatibonza, dialogó con la Revista Mundo Ciclístico y se refirió a su convocatoria para el Campeonato Panamericano de Ruta 2025, que se disputará del 23 al 27 de abril en Punta del Este, Uruguay.
“Gracias a la Selección, hacer una vez más parte de ella y más en una competencia tan prestigiosa, me motiva a seguir trabajando, a seguir luchando y a darlo todo. Llevar la camiseta con la bandera de Colombia en el pecho es un orgullo para mí”, dijo Guatibonza.
El joven pedalista paipano, que potenció en la temporada pasada sus virtudes de velocista en el equipo de desarrollo del UAE Team Emirates, a pesar de no conseguir ninguna vitoria el año pasado, sueña con figurar en territorio uruguayo. “Y bueno porque no soñar con quedar campeones en el Panamericano de Ruta en este 2025”, agregó el corredor del Nu Colombia.
El nacido en Paipa, Boyacá, que regresó al ciclismo colombiano este año, ya demostró toda su clase con la victoria en la primera etapa de la Jamaica International Cycling Classic (2.2), una carrera del calendario UCI.
“La verdad volver a la victoria después de un año y ocho meses es algo muy gratificante para mí porqué te das cuenta de que el trabajo que estás haciendo día a día, la preparación y también estar aún más enfocado hacia tus objetivos creo que es impresionante. Y nada creo que hacer una victoria después de haber ganado tanta experiencia con el equipo UAE es muy bueno”, añadió el boyacense.
Por último, el corredor de Paipa, Boyacá se refirió a su nuevo equipo el Nu Colombia, donde ha sabido recuperar la confianza para reencontrarse con los triunfos, que son el mayor incentivo de los velocistas.
“Tengo que seguir trabajando y luchando, se vienen grandes carreras, grandes objetivos y esto genera muchas ganas de hacerlo muy bien y con ganas de llevar el color morado a lo más alto, porqué este equipo me está dando la seguridad y el apoyo. Estoy muy contento de hacer parte de este equipo, de haber vuelto a Colombia y bueno un agradecimiento especial con NU, con Mazda y con Scott porqué siempre están muy atentos de nosotros y nos dan el mejor apoyo. Estoy enormemente agradecido con cada uno de ellos”, concluyó Guatibonza.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo