Hace 10 temporadas un joven corredor bogotano con cara de niño y enorme sonrisa se paró en lo más alto del podio de Alba-la-Romaine, en plenos alpes franceses para coronarse campeón del Tour del Avenir 2011, su nombre Jhoan Esteban Chaves Rubio.
Desde entonces, mucha tela se ha cortado en la carrera de uno de los mejores exponentes de la “generación diamante” del ciclismo colombiano. Esteban corría entonces para el equipo Colombia es Pasión-Café de Colombia de donde saltaría en 2012 a las filas del Team Colombia con el que debutó en el gran ciclismo europeo en dos esplendorosos años, en los que se convirtió en corredor de talla mundial. Sin embargo el 2013 probó la resiliencia de Esteban quien sufrió un accidente en carrera que casi termina con su carrera profesional.
Fue allí donde llegó a su vida el equipo australiano que maneja la fundación Greenedge Cycling, por entonces capitaneada por Neil Stephens, estrella del ciclismo oceánico y mundial en los 80 y 90, quien lo firmó en el hospital, aún convaleciente de la grave caída que casi lo hace perder la movilidad en uno de sus brazos.
Desde entonces la sociedad Greenedge Cycling-Esteban Chaves ha resultado una de las mejores colaboraciones en la historia de un ciclista colombiano con un mismo equipo. Sus máximas conquistas, el podio del Giro de Italia y la Vuelta España en 2016, su año dorado en el que además se alzó con el título de Il Lombardía, único monumento que hasta el día de hoy ostenta el ciclismo colombiano.
Esteban no ha brillado únicamente a nivel individual para la formación del Greendege Cycling sino que ha asumido también como apoyo y gregario de lujo cuando las circunstancias de competencia lo han requerido. Por esta razón, Esteban inicia su octavo año de competencia con el equipo australiano que aún lo ostenta como uno de sus más grandes baluartes.
El equipo que para el 2021 llevará el nombre de Team Bike Exchange, cadena de venta de bicicletas y accesorios en línea más grande del mundo, verá a Esteban lucir sus colores en un nuevo año en el que apunta a seguir sumándole gloria a una trayectoria profesional ya inmensamente brillante.
El 2020 vio a Esteban iniciar el año en casa corriendo su primer Tour Colombia con la camiseta de la Selección Colombia pues su equipo por las mismas fechas cumple con las grandes pruebas del calendario australiano encabezadas por el Tour DownUnder. Tras buenas presentaciones en el Campeonato Nacional donde terminó quinto, Esteban se mostró fuerte igualmente en el Tour Colombia con la 7a plaza de la general final.
Su temporada europea no inició sino hasta después del parón por pandemia con la Vuelta a Burgos y la Vuelta a Polonia. Pero fue el Tour de Francia el que vio de nuevo a Esteban Chaves en carrera formando parte de la armada colombiana que salió por la defensa del título alcanzado un año antes por Egan Bernal.
Tras una excelente primera semana, el esfuerzo del “Chavito” se diluyó en unas durísimas segunda y tercera semana donde el Jumbo-Visma realizó una carrera de control que dio pocas opciones a corredores y equipos con menos gasolina en el tanque y escuderos de primer nivel. Tras el Tour, Esteban apareció como la principal carta de su equipo para la Vuelta a España, esa en la que supo conquistar el podio en 2016.
No obstante, tras otro inicio poderoso, su llama se fue apagando hasta dejar la capitanía del equipo en manos de su compañero de escuadra y amigo Mikel Nieve. El atípico 2020 no fue particularmente dorado para el gran escarabajo bogotano, lo que llevó a varios medios de comunicación a especular con un posible cambio de equipo, pero el “Chavito” y la formación australiana renovaron sus votos de confianza mutua y se alistan para enfrentar un 2021 en el que Esteban será de nuevo una de las cartas más fuertes del equipo vaya donde vaya.
Esteban Chaves, próximo a cumplir 31 años, ostenta ya oficio y veteranía para afrontar las más grandes citas, dos cualidades que solo se ganan con el tiempo y el pasar de los kilómetros en la gran carpa del ciclismo mundial. Con la salida de Adam Yates rumbo al INEOS, el Team Bike Exchange cifrará todas su esperanzas en el tridente integrado por Simon Yates, Esteban Chaves y Mikel Nieve, respaldado por Luka Mezgec, Jack Haig, Lucas Hamilton y Luck Durbridge, lo que le permite esperar al “Chavito” y a sus canguros entre los grandes animadores de una temporada ya próxima a comenzar.