¡Paliza del Colombia Tierra de Atletas GW Shimano! Una gran batalla entre los escaladores se vivió en la cuarta etapa de la Vuelta a Colombia 2022, donde Óscar Quiroz dio un golpe de autoridad en Yarumal, quedándose con la victoria en solitario tras recorrer 158,4 kilómetros.
Segundo entró su compañero de equipo Cristian David Rico (Colombia Tierra de Atletas GW Shimano), tercero Yecid Sierra (Liga Cundinamarca Indeportes Néctar) y cuarto Hernando Bohórquez (EPM Scott GO RIGO GO). El sprinter Luis Carlos Chía (SuperGiros-Alcaldía de Manizales) le cedió el liderato al nariñense Quiroz.
La jornada montañosa comenzó con el movimiento tempranero de un grupo numeroso, en el que se destacaban algunos sprinters como Nelson Soto (Colombia Tierra de Atletas GW Shimano), Jordán Parra (Team Petrolike), Johan Colón (Orgullo Paisa) y Marvin Angarita (CM Team), quienes trabajaron incansablemente para aumentar la diferencia de los fugitivos.
Entrando en los 40 kilómetros finales, el pelotón no conseguía reducir la ventaja de los aventureros alcanzando una escandalosa diferencia que rondó los 20 minutos. Mientras se aprestaban al paso por el premio de montaña del Alto de Ventanas, el lote se estiraba al ritmo de los hombres del EPM-Scott GO RIGO GO, que intentaron disminuir la distancia con los punteros, pero sin éxito.
Con un lote muy seleccionado por el exigente ascenso, el grupo cabecero se destrozaba por el ataque de Marco Tulio Suesca (Orgullo Paisa), al que se le unieron Cristian David Rico (Colombia Tierra de Atletas GW Shimano), Yecid Sierra (Liga Cundinamarca Indeportes Néctar), Óscar Quiroz (Colombia Tierra de Atletas GW Shimano), Rubén Darío Acosta (EBSA), Hernando Bohórquez (EPM Scott – GO RIGO GO), Bernardo Suaza (SuperGiros – Alcaldía de Manizales) y Róbigzon Oyola (Team Medelín EPM).
En los tramos finales, Yecid Sierra y Cristian David Rico apresuraron el paso y se fueron al ataque, terminando por destrozar al grupo de punteros, que quedó con dos corredores persiguiendo. El pedaleo de la dupla de punta disminuyó lo que hizo que llegaran de atrás Suesca y Quiroz, sin embargo Suesca terminó cediendo ante el paso demoledor de los hombres del Colombia Tierra de Atletas GW Shimano.
En los últimos kilómetros, nadie le pudo seguir el paso a Quiroz, quien aumentó cada vez más su ventaja sobre sus inmediatos perseguidores que le sirvió para llevarse su primera victoria en la presente edición de la ronda colombiana.
El pedalista nariñense, que demostró porque fue campeón nacional de ruta en 2019, logró sacarle una buena diferencia a su compañero de equipo Cristian Rico para apoderarse de la clasificación general de la carrera con una escandalosa diferencia sobre los favoritos, que supera los 14 minutos.
Este martes se correrá la quinta etapa de la ronda colombiana, otra jornada montañosa saliendo de Yarumal y terminando en La Unión, sobre 189,1 kilómetros. En total serán 10 días de competencia hasta el 12 de junio con un recorrido total de 1.427 kilómetros.