La segunda etapa del Tour de Ruanda la ganó Jhonatan Restrepo. El pedalista colombiano del Drone Hopper-Androni Giocattoli resultó ser el corredor más rápido de un grupo de escapados tras una entretenida etapa entre Kigali y Kivalu sobre 155,9 kilómetros.
El corredor caldense de 27 años, quien asume el liderato de la carrera, cruzó la línea de meta de primero con un tiempo de 3:54:10″ por delante del francés Axel Laurence (B&B Hotels-KTM) y del español Ángel Madrazo (Burgos-BH).
La clasificación general sufrió cambios en los primeros puestos, ahora el colombiano Jhonatan Restrepo(Drone Hopper-Androni Giocattoli), se ubica primero con 3″ de ventaja sobre el francés Axel Laurence (B&B Hotels-KTM) y de 13″ sobre el español Ángel Madrazo (Burgos-BH).
En los primeros compases, el experimentado español Ángel Madrazo del Burgos-BH estaba muy activo. Después de unos cincuenta kilómetros, tres ciclistas lograron salir del lote. El belga Abram Stockman de la formación alemana Saris Rouvy Sauerland Team optó por el ataque y a él se le unieron Axel Laurance (B&B Hotels-KTM) y Nikodemus Holler del Bike Aid.
Más adelante final, diez corredores decidieron contraatacar, incluido el ‘Pácora’, el número dos de la clasificación general. Minuto más tarde, el irlandés Jesse Ewart (Bike Aid) decidió en un momento comenzar una aventura en solitario. Sin embargo, no dio resultado, ya que Natnael Tesfatsion (Drone Hopper-Androni Giocattoli) logró alcanzarlo.
Entrando en los últimos treinta kilómetros, adelante se mantenía la dupla de Ewart y Tesfatsion. Atrás perseguían, Restrepo, Laurance, Madrazo, Henok Mulubrhan y Anatoliy Budyak, quienes finalmente pudieron unirse a los punteros.
Al final, los siete ciclistas llegaron juntos a las calles de Rubavu, donde el colombiano Jhonatan Restrepo fue el más rápido y logró corresponder el favoritismo. Segundo entró Laurance y Madrazo cruzó la línea en el tercero.
Con Restrepo en el maillot de líder, el pelotón iniciará el miércoles una nueva etapa en el Tour de Ruanda, entre Kigali y Gicumbi. En el camino, los ciclistas nuevamente deberán enfrentar varios puertos de montaña. Además, del final en alto, que tiene un desnivel de más de cinco kilómetros al 4,4%.