Hoy sábado 17 de septiembre en Colombia, domingo 18 en suelo australiano, y con las pruebas contrarreloj de 34,2 kilómetros en las categorías élite, se dará comienzo oficial a las competencias del Campeonato Mundial de Ruta Wollongong 2022, en el que la Selección Colombia Andina estará compitiendo.
La antioqueña Lina Marcela Hernández (Colombia Tierra de Atletas), subcampeona panamericana y campeona nacional de la contrarreloj, será la primera corredora nacional en representar al país en el Mundial, cuando tome la partida de la CRI élite femenina, en la que participarán 77 ciclistas de 38 países, que se realizará a partir de las 6:35 pm del sábado, hora colombiana (9:35 am del domingo 18 en Australia).
Por su parte, el campeón panamericano de la CRI Rodrigo Contreras(EPM Scott GO RIGO GO) estará en el grupo de 74 ciclistas de 41 países, que competirán en la contrarreloj individual élite masculina, que se disputará a partir de las 10:40 de la noche del sábado 17 (1:40 pm en Wollongong).
El domingo 18 de septiembre, a partir de las 10:20 de la noche (1:20 pm del lunes en Australia) se estará disputando la contrarreloj en la categoría Sub-23, en la que estará compitiendo el campeón nacional y panamericano de la especialidad, el cordobés Juan Manuel Barboza (Orgullo Paisa).
El lunes 19 el turno será para los ciclistas junior Paula Barrios (Liro Sport), Angie Mariana Londoño (Avinal El Carmen de Viboral) y Diego Pescador (Talentos Colombia – Bicicletas Strongman), que participarán en la contrarreloj de sus respectivas categorías, las cuales se disputarán desde las 6:30 de la tarde, en la rama femenina, y desde las 10:20 de la noche, en la masculina.
El jueves 22 de septiembre comenzarán las pruebas de fondo en la ruta con las categorías junior masculino, que se realizará sobre 135,6 kilómetros, y Sub-23, que recorrerá un trazado de 169,8 kilómetros.
La prueba de ruta en la categoría junior se disputará a partir de las 5:15 de la tarde de Colombia (8:15 am del viernes 23 en Australia), con la participación de los risaraldenses Diego Pescador y William Colorado (Talentos Colombia – Bicicletas Strongman).
A las 10:00 pm (1:00 pm del viernes 23 en Wollongong), el turno será para los Sub-23, categoría en la que estarán en competencia Nicolás Gómez Jaramillo (Team Colpack), campeón panamericano Sub-23 de ruta; Germán Darío Gómez (Colombia Tierra de Atletas GW), campeón nacional Sub-23 de ruta y ganador de la Vuelta de la Juventud 2022; Juan Manuel Barboza (Orgullo Paisa), y Juan Tito Rendón (Orgullo Paisa), subcampeón de la Vuelta de la Juventud 2022.
El viernes 23 de septiembre, a partir de las 5:00 de la tarde (8:00 am del sábado en Wollongong) se correrá la prueba de fondo en la categoría junior femenina, en la que nuevamente estarán en competencia las juveniles Paula Barrios y Angie Mariana Londoño, que deberán recorrer un trazado de 67,2 kilómetros.
A las 9:25 de la noche (12:25 pm del sábado 24 en Australia) comenzará la prueba élite femenina de ruta, que tendrá un recorrido de 164.3 kilómetros, con la participación de Diana Carolina Peñuela (DNA Pro Cycling), reciente campeona de la Vuelta a Colombia Femenina 2022 y actual campeona nacional de ruta; Lina Marcela Hernández (Colombia Tierra de Atletas), subcampeona panamericana y campeona nacional de la contrarreloj; Paula Andrea Patiño (Movistar Team), reciente campeona por equipos del Tour de Francia femenino, y tercera en el Tour de l’Ardèche, y Natalia Franco (WCC Team) que viene de correr varias carreras en Francia y España.
El sábado 24, a partir de las 7:15 de la noche (domingo 25 a las 10:15 am en suelo australiano) culminará la participación de la Selección Colombia Andina en el Mundial, con la prueba de fondo élite masculina, que se correrá sobre 266.9 kilómetros, y en la que estarán compitiendo Nairo Quintana (Arkéa Samsic), quien este año finalizó cuarto en la Vuelta a Cataluña y quinto en la Paris-Niza; Sergio Andrés Higuita (Bora-Hansgrohe), actual campeón nacional de ruta, y ganador en la presente temporada de la Vuelta a Cataluña y subcampeón de la Vuelta a Suiza; Rodrigo Contreras (EPM-Scott), campeón panamericano de la CRI en San Juan 2022; Wilson Estiben Peña (Colombia Tierra de Atletas), cuarto en la Vuelta a Colombia 2022; Juan Sebastián Molano (UAE Team Emirates), ganador de la última etapa de la Vuelta a España y Harold Tejada (Astana), quien también viene de participar en la ronda española.
10:20 pm (Col) – CRI Sub-23 (28.8 km): Juan Manuel Barboza Nader
Lunes 19 de septiembre
6:30 pm (Col) – CRI Junior Damas (14.1km): Paula Valentina Barrios Riveros y Angie Mariana Londoño Posada
10:20 pm (Col) – CRI Junior Varones (28.8 km): Diego Fernando Pescador Castro
Jueves 22 de septiembre
5:15 pm (Col) – Prueba de Ruta Junior Varones (135.6km): Diego Fernando Pescador Castro y William Colorado Osorio
10:00 pm (Col) – Prueba de Ruta Sub-23 (169.8km): Nicolás David Gómez Jaramillo, Germán Darío Gómez Becerra, Juan Manuel Barboza Nader y Juan Tito Rendón.
Viernes 23 de septiembre
5:00 pm (Col) – Prueba de Ruta Junior Damas (67.2km): Paula Valentina Barrios Riveros y Angie Mariana Londoño Posada
9:25 pm (Col) – Prueba de Ruta Élite Damas (164.3km): Diana Carolina Peñuela Martínez, Paula Andrea Patiño Bedoya, Lina Marcela Hernández Gómez y Natalia Franco Villegas.
Sábado 24 de septiembre
7:15 pm (Col) – Prueba de Ruta Élite Varones (266.9km): Nairo Alexander Quintana Rojas, Sergio Andrés Higuita García, Juan Sebastián Molano Benavides, Harold Alfonso Tejada Canacue, Rodrigo Contreras Pinzón y Wilson Estiben Peña Molano.
Este miércoles se disputará la segunda de las citas ciclísticas de la trilogía de las Ardenas, la Flecha Valona, que en su 89ª edición tendrá nuevamente su final en el explosivo Muro de Huy. Tres escarabajos buscarán el tercer podio colombiano en la clásica belga. El esloveno Tadej Pogacar y el belga Remco Evenepoel figuran como los principales favoritos.
La tradicional carrera de un día tendrá como representantes nacionales a Santiago Buitrago (Bahrain – Victorious), a Daniel Felipe Martínez (Red Bull – BORA – hansgrohe) y a Juan Guillermo Martínez (Team Picnic PostNL).
La clásica será la antesala de la Lieja-Bastoña-Lieja del próximo domingo, que tendrá el Muro de Huy (1,3 km al 9,6%, con rampas de hasta el 20%) como atractivo principal, para un final en ascenso que alcanza el 20 por ciento de pendiente, que conoce Pogacar, ya que allí ganó en 2023.
La nomina de inscritos incluye más nombres de corredores que han demostrado excelentes resultados como el propio Mathias Skjelmose (Lidl-Trek), lo mismo que su compañero, el belga Thibau Nys, el irlandés Ben Healy (EF Education-EasyPost) y el británico Tom Pidcock (Q36.5 Pro Cycling Team), además del último vencedor, el británico Stephen Williams (Israel Premier Tech).
Asismismo, aparecen el español Enric Mas (Movistar Team), el belga Maxim Van Gils (Red Bull-BORA-hansgrohe), el suizo Marc Hisrchi (Tudor Pro Cycling Team), ganador en 2020 y su compañero, el francés Julian Alaphilippe, tres veces vencedor de la prueba.
El recorrido tendrá 205,1 kilómetros, sinuosos en su primera mitad y con un circuito en su segunda parte al que habrá que darle tres vueltas, con los pasos por Ereffe (2,1 km al 5%); Cherave (1,3 km al 8,1%), y el Muro de Huy como gran final (1,3 km al 9,1%). Allí donde Colombia hizo podio en 2013 con Sergio Henao y Carlos Betancur, quienes en esa edición escoltaron al español Daniel Moreno.
El GP Palio del Recioto, que contó con la participación de 6 escarabajos, vivió su edición 62 por los alrededores de la localidad de Negrar, ubicada en la provincia de Verona. El italiano Lorenzo Nespoli (MBH Bank Ballan CSB) fue el vencedor.
El mejor de los seis colombianos en la prestigiosa prueba para pedalistas de la categoría sub-23, conocida como la carrera de los sueños, fue Samuel Flórez (Club Ciclista Padronés – Cortizo), quien terminó en la casilla 16° a 1:51 del ganador.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico les presenta la clasificación final del sexteto de escarabajos en la clásica italiana para corredores sub-23, que contó con la presencia de varios equipos de desarrollo del World Tour.
Clasificación final de los colombianos del GP Palio del Recioto 2025
El Club Ciclista Padronés Cortizo, del que hace parte Samuel Flórez, hizo respetar la casa y mantuvo la hegemonía en la Clásica de Pascua. El equipo que dirige el exciclista Marcos Serrano volvió a hacerse fuerte en su feudo y con Tomás Pombo, de solo 18 años de edad, conquistaron la tradicional carrera del calendario español.
La edición 62ª de la cita gallega, que se llevó a cabo este martes sobre un trazado de 154 kilómetros, contó con la participación de cuatro escarabajos. Juan Pablo Sossa (Lasal Cocinas-Craega), fue el más destacado, cerrando el top 10 a 1:49 del ganador.
El joven corredor aguantó con fortaleza los embates de sus contrincantes y cruzó la línea de meta en solitario para alzarse con la victoria. Su compañero de equipo, el ucraniano Maksym Bilyi entró en el segundo puesto y el argentino Fabrizio Crozzolo (Technosylva Maglia Rower Bembibre) se reportó en la tercera posición, completando el podio.
La primera fuga de seis unidades que llegó a tomar alrededor de dos minutos de ventaja tuvo como protagonista al colombiano Robert Plazas (Lasal Cocinas-Craega), pero la escapada fue neutralizada poco después de pasar el ecuador de la prueba.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo