El próximo lunes 9 de enero, con la realización del tradicional circuito de la Feria de Manizales, se abrirá el calendario de competencias avalado por la Federación Colombiana de Ciclismo, que se extenderá hasta diciembre y contará con un total de 36 carreras, entre las cuales sobresalen el Campeonato Nacional de Ruta, la Vuelta a Colombia Masculina y Femenina, la Vuelta de la Juventud, el Clásico RCN, la Vuelta del Porvenir, la Vuelta del Futuro y el Tour Femenino.
El espectáculo de la élite nacional se llevará a cabo del 2 al 5 de febrero, y tendrá como epicentro la capital santandereana de Bucaramanga, que acogerá a lo más selecto del ciclismo nacional en las categorías élite, Sub-23 y damas.
La Vuelta de la Juventud se llevará a cabo del 24 al 30 de abril, y la Vuelta a Colombia Masculina, evento de categoría UCI 2.2, se cumplirá del 16 al 25 de junio. La versión femenina se realizará del 25 al 30 de julio.
El primer semestre del año reúne distintas competencias, que incluyen, las tradicionales Miguel Ángel Sanabria, Vuelta al Tolima, Vuelta al Huila, Vuelta al Valle, Clásica de Anapoima, Clásica de Fusagasugá, Vuelta a Antioquia, Clásica Deportivo Boyacá y Clásica del Caribe.
El Campeonato Nacional de Pista élite, con sede por confirmar, se disputará del 11 al 14 de mayo. Del 23 de septiembre al 1 de octubre se llevará a cabo el Clásico RCN, mientras que noviembre concluirá el calendario con la Vuelta del Porvenir y Tour Femenino (1 al 5) y la Vuelta Nacional del Futuro (23 al 26).
El BMX volverá a disfrutar de un nutrido cronograma de actividades, que se abre en Santa Marta con las primeras Válidas de la Copa Nacional. Mientras que los Campeonatos Mundiales de Ciclismo UCI, se disputarán en Glasgow, Escocia, desde el 5 al 13 de agosto.
Por su parte, el año competitivo de MTB empezará nuevamente en Ginebra, Valle, con la primera Válida de la Copa Nacional de Cross Country, a celebrarse del 3 al 5 de febrero.