Álvaro Hodeg retoma entrenamientos específicos con la bicicleta
Durante los últimos once meses el sprinter colombiano del UAE Team Emirates ha tenido que pasar doce veces por el quirófano para intentar volver a hacer lo que más le gusta: montar en bici y competir. El ciclista de Montería, Córdoba ha sido noticia en la última semana por su regreso a la bicicleta. Hace unos días confirmó su vuelta a los entrenamientos y el inicio de un largo proceso de readaptación a la competición. De momento, el UAE siguen confiando en él. Ahora, el reto de Hodeg y del UAE es que pueda volver a competir y a soñar con ganar carreras de nuevo.
Daniel Arroyave anda en la búsqueda de nuevo equipo
Jonathan Vaughters, el director de la escuadra norteamericana EF Education EasyPost, confirmó la salida de Daniel Arroyave. El joven pedalista antioqueño se une a la lista de ciclistas colombianos sin contrato en Europa. “Aún no sé dónde voy a estar. Iré encontrando el camino. Yo quiero estar en Europa. Si el otro año tengo que correr en Colombia, estoy seguramente que me recuperaré y volveré a donde estaba”, dijo Arroyave al portal ‘ADN Cycling’.
El Drone Hopper-Androni Giocattoli analiza tener licencia extranjera
El manager general de la formación italiana, Gianni Savio, ha vuelto a pronunciarse sobre la posible continuidad del equipo Drone Hopper-Androni Giocattoli en el pelotón internacional la próxima temporada, después de que la UCI haya ampliado hasta el 30 de noviembre el plazo para presentar solicitudes de licencias. Sin embargo, el conjunto italiano, de continuar, podría hacerlo en una categoría más baja. Savio reconoce que la situación ha mejorado ligeramente: “Si la semana pasada las posibilidades de lograrlo eran de un 50%, ahora estamos en un 70%. Mi intención es llevar al equipo hacia 2024 con una temporada 2023 de transición en la categoría continental, con una plantilla basada en jóvenes prometedores. El equipo no será italiano, sino que tendrá una licencia extranjera -quizás sudamericana-. No queremos vivir una temporada como la que acaba de terminar, con los mismos problemas. Tensión sobre tensión y dinero que no entraba. Mejor pensar en planificar bien la temporada 2024”, dijo Savio, en el podcast de SpazioCiclismo.
Nairo Quintana rechaza la oferta del Team Medellín-EPM
En las últimas horas, se conoció el ofrecimiento público del equipo Continental colombiano Team Medellín-EM para contar con los servicios de Nairo Quintana en su equipo a través de las redes sociales, pero el formidable ciclista boyacense, que se encuentra sin escuadra para la temporada 2023, rechazó el ofrecimiento “Muchas gracias por la invitación, la verdad no está dentro de mis presupuestos en el momento. Seguimos pedaleando, seguimos adelante”, dijo Quintana en una entrevista con Telemedellín Sports.
Nairo es nuestro gran representante del ciclismo colombiano ante el mundo. Por eso, desde el Team Medellín EPM le ofrecemos continuar su carrera deportiva con nosotros con un amplio calendario nacional e internacional.
La Vuelta a España 2023 presentará su recorrido el 10 de enero
El recorrido de la 78ª edición de la Vuelta a España, que comenzará el 26 de agosto en Barcelona y terminará en Madrid el 17 de septiembre, se presentará oficialmente el martes 10 de enero en una gala que tendrá lugar en Barcelona en el Palau de la Música Catalana. Será la segunda vez en la historia de la carrera que Barcelona acoja una salida oficial. La primera ocasión fue en 1962. 50 años más tarde, en 2012, se vivió el último paso de La Vuelta por la ciudad: una etapa con salida en Andorra y meta en Montjuïc en la que se impuso el belga Philippe Gilbert.
Futuro incierto para el equipo B&B Hotels
El futuro del equipo francés B&B Hotels sigue siendo una incógnita a falta de dos meses para que vuelvan las carreras. La búsqueda de un patrocinador que apoye el proyecto no está siendo fácil, aunque en los próximos días se esperan noticias tal como lo confirmó Jérome Pineau, director general del escuadra gala. “Tengo cinco negociaciones muy serias. Espero respuestas definitivas el 21, 28 o 29 de noviembre. No descarto la posibilidad de que todo el proyecto se revise a la baja. Por ejemplo, pedirles a mis ciclistas que sean más razonables en 2023, antes de parecer más grandes”.
Antioquia se prepara para recibir a ‘Nairoman’
Del 18 al 20 de noviembre se estará llevando a cabo el Gran Fondo Nairo Quintana en este departamento, competencia que por primera vez se realizará allí, pues las ediciones anteriores se hicieron en Boyacá. Por supuesto el ‘Nairoman’ estará presente, pero aparte de él estarán Sergio Higuita, Daniel Felipe Martínez, entre otros corredores colombianos.
Nuevos directores deportivos en el Movistar Team
Tras comunicar a inicios de este mes de noviembre la composición completa de su plantilla de corredores para 2023, Movistar Team anunció la incorporación de tres técnicos a su staff a partir del año que viene: Xabier Muriel (Zaldibia, España; 1981), Yvon Ledanois (Montreuil-sous-Bois, Francia; 1969) y Jürgen Roelandts (Asse, Bélgica; 1985). La escuadra telefónica refuerza su área de rendimiento con dos expertos técnicos y el debut WorldTour del reputado exciclista belga, que, como el francés, regresa a las filas ‘azules’, tras su ilustre etapa como corredor.
La Federación Colombiana de Ciclismo presenta el recorrido oficial de la décima edición de la Vuelta a Colombia Femenina, que se disputará del 9 al 15 de junio y reunirá a las mejores ciclistas nacionales e internacionales en un desafío de seis etapas por las montañas y valles del centro y occidente del país.
Serán seis etapas de pura emoción que recorrerán los departamentos de Cundinamarca, Tolima, Quindío, Valle del Cauca, Caldas y Risaralda, para completar 636,1 kilómetros de recorrido.
La carrera comenzará el martes 10 de junio, con una fracción de 143,8 kilómetros, con salida en el Parque de Cajicá y llegada en la carrera 10 con Calle 17 en Girardot, en jornada que tendrá tres sprints especiales y dos premios de montaña de cuarta categoría en el Alto de Mondoñedo y el Alto La Mesa.
La segunda etapa, saldrá de Girardot, con destino al Alto La Línea, premio de montaña fuera de categoría. La fracción de 114,8 kilómetros, contará con tres sprints especiales y tres premios de montaña (incluida la llegada), dos de ellos de tercera categoría en el Alto Perico y Alto El Tigre.
El jueves 12 de junio se disputará la tercera etapa, con un recorrido de 114,1 kilómetros, entre Armenia y Buga, que tendrá tres sprints especiales.
La cuarta etapa saldrá del Parque de Andalucía (Valle), con destino al municipio de Santuario (Risaralda), en fracción que tendrá un recorrido de 132,9 kilómetros, con tres sprints especiales y dos premios de montaña de tercera y segunda categoría, en el Alto Cerrito y la llegada al Parque de Santuario, respectivamente.
El sábado 14 de junio, se disputará la quinta etapa con una contrarreloj individual de 22,4 kilómetros, desde el Parque Principal de Chinchiná (Caldas), hasta el Mirador de Chipre, premio de montaña de primera categoría, en Manizales.
La carrera por etapas femenina más importante del calendario nacional terminará el domingo 15 de junio, con una fracción de 108,1 kilómetros, entre Manizales y Pereira, que tendrá tres sprints especiales y un premio de montaña de tercera categoría en el Alto Cerrito, que definirán a las nuevas campeonas de la ronda colombiana.
La Vuelta a Colombia Femenina 2025 empezará su actividad oficial el lunes 9 de junio, con la revisión de licencias, la confirmación de corredores y la entrega de acreditaciones, entre las 10:00 de la mañana y las 12:00 de mediodía, en lugar aún por confirmar. De 2:00 a 3:00 de la tarde se llevará a cabo el Congreso Técnico.
La presentación oficial de los equipos participantes se llevará a cabo a partir de las 4:00 p.m., en el Parque Principal de Cajicá.
Uno de los herederos de la nueva generación de velocistas colombianos, Nicolás David Gómez, fue convocado por el nuevo seleccionador nacional David Vargas para el Campeonato Panamericano de Ruta 2025, que se disputará del 23 al 27 de abril en Punta del Este, Uruguay.
“Estoy muy feliz de esta nueva convocatoria, ya puedo decir que hice parte de la Selección Colombia en todas las categorías. Muy feliz de compartir nómina con corredores tan importantes a como Álvaro Hodeg, Wilmar Paredes, Rodrigo Contreras y Walter Vargas, dos especialistas de la crono”, dijo el carmelitano, que ahora se alista para conquistar el panamericano con la Selección Colombia.
Gómez, sprinter de calidad y gran proyección internacional, recibe la oportunidad en esta convocatoria gracias a su promisorio inicio de temporada en el que lleva dos victorias de etapa, conseguidas en la Vuelta al Tolima.
“Es una nomina súper rápida y un recorrido que se adapta a nuestras características, entonces vamos hacerlo de la mejor manera. Después de Tolima, de esas dos alegrías, sigo muy motivado preparándome muy bien para este nuevo reto, para darle una alegría a Colombia y al deporte colombiano visto por lo que esta pasando, para que demostremos que el deporte saca la cara por el país”.
El pedalista criado ciclísticamente en la entraña del Carmen de Viboral, cuenta con medallas nacionales y continentales en pruebas de pista, además de victorias de etapa en clásicas de un día y carreras italianas, cuando hizo parte de la prestigiosa cantera del Colpack Ballan.
¡RUMBO A URUGUAY!
Nuestros talentos se suman a la convocatoria de Federación Colombiana de Ciclismo para afrontar el Campeonato Panamericano de Ruta, del 23 al 27 de abril, en Punta del Este. pic.twitter.com/MTeiCAe1xN
La segunda etapa del Il Giro d’Abruzzo 2025 quedó en manos de Ivo Oliveira (UAE Team Emirates-XRG). El pedalista portugués fue el más rápido en la definición y logró la victoria, luego de recorrer 138 kilómetros entre Tocco da Casauria y Penne.
El corredor luso, que alcanzó su primera victoria del año, superó en el embalaje al italiano Filippo Fiorelli (VF Group-Bardiani CSF-Faizanè) y al alemán Marco Brenner (Tudor Pro Cycling Team), quienes entraron 2° y 3°, respectivamente.
Con relación a los latinoamericanos, el mejor fue el mexicano Juan José Prieto (Petrolike), quien tuvo una destacada actuación, entrando con los mejores en la 10° posición a cuatro segundos del ganador, mientras que el colombiano Yeferson Camargo se reportó en la casilla 38° a 23 segundos de Oliveira.
En cuanto a la clasificación general, el italiano Filippo Fiorelli (VF Group-Bardiani CSF-Faizanè) se apoderó del liderato de la carrera. Ahora el segundo puesto lo ocupa Alessandro Covi (UAE Team Emirates – XRG) a 12 segundos de su compatriota.
La carrera italiana continuará este jueves con la tercera jornada, la denominada etapa reina de 160 kilómetros entre San Demetrio ne’ Vestini y Roccaraso, con un final en alto de categoría especial.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo