Un auténtico mito del deporte italiano, el extraordinario campeón del ciclismo Fausto Coppi, “Il Campionissimo”,fallecía en esta fecha hace 60 años, víctima de la malaria contraída en un viaje de vacaciones al África (Burkina Fasso), con apenas 40 años de edad y ya contaba en su brillante palmarés con 5 victorias en el Giro de Italia, 2 en el Tour de Francia, 2Campeonatos Mundiales de ruta, 3 Milano San Remo, una París Roubaix, una flecha Valona entre tantas grandes hazañas que lo convirtieron en una leyenda que aún permanece vigente.
Coppi estuvo en Colombia y compitió en Medellín (Doble a la Pintada) y en Bogotá (Velódromo Primero de Mayo y Estadio El Campín en la pista de carbonilla).
Sobre su vida se han escrito y se siguen escribiendo libros, documentales y películas que reviven toda su carrera dentro y fuera del deporte. Su más grande rival (GinoBartali), con el que consiguió dividir a la Italia deportiva Italia en dos, dijo al visitar la cámara ardiente: El duelo ha terminado para siempre.
Hace 25 años Miguel Induráin anunció su retiro del ciclismo
En Pamplona (España) hoy 2 de enero hace 25 años, el formidable campeón del ciclismo español y mundial anunció en rueda de prensa su retiro oficial del ciclismo de alta competencia, luego de su retiro en la Vuelta a España del año anterior (Carrera que nunca pudo ganar).
Cinco Tour de Francia, 2 Giros de Italia, “Dauphiné Libéré”, 2 Paris-Niza, 3 Vueltas a Cataluña, Campeón Mundial (en Colombia – Tunja- 1995 y Olímpico (Atlanta 96 -Contra reloj), el Récord de la hora en Burdeos (un intento fallido en Bogotá) son entre otras, las grandes hazañas conseguidas por este formidable ciclista que actualmente tiene 57 años y sigue siendo también una leyenda de su deporte, manteniéndose en él gracias a la competencia del calendario español que lleva su nombre y una Gran Fondo de la cual también es partícipe.
Los números de Wout Van Aert 2021
En sus redes sociales, el deportista del año en Bélgica y considerado uno de los mejores ciclistas del mundo, publicó un resumen numérico de sus temporadas 2021 que es el siguiente:
Noches fuera de casa: 205 (56 % de los días del año)
Noches a una altitud superior a los 2.000 metros: 72
Vuelos realizados: 18
Viajes terrestres de 500 kilómetros: 7
Países visitados: 10
Controles antidopaje: 47
Días de carrera: 62 (49 en ruta, 13 en Cross Country)
Victorias: 21 (7 Campeonatos, 5 medallas)
Horas de entrenamiento: 996
Kilómetros recorridos: 31.064
Van Aert se lleva el Tour Gran Bretaña.
Todo listo para Circuito Miguel Sanabria en Tuta
Luego de 2 años de ausencia, los organizadores del circuito Miguel Sanabria (Alcaldía de Tuta y la esposa e hijas de Sanabria) que anualmente se lleva a cabo en su pueblo natal – Tuta – , han anunciado para el próximo sábado 15 de Enero el retorno de la ya famosa carrera que permite el inicio de la temporada nacional en esta parte del país.
En el circuito suelen inscribirse una gran cantidad de estrellas del ciclismo colombiano y mundial antes de viajar a sus equipos en el exterior y para rendir homenaje a quien fuera un destacado ciclista del lote nacional como Miguel Sanabria, fallecido trágicamente hace ya más de diez años.
La Federación Colombiana de Ciclismo presenta el recorrido oficial de la décima edición de la Vuelta a Colombia Femenina, que se disputará del 9 al 15 de junio y reunirá a las mejores ciclistas nacionales e internacionales en un desafío de seis etapas por las montañas y valles del centro y occidente del país.
Serán seis etapas de pura emoción que recorrerán los departamentos de Cundinamarca, Tolima, Quindío, Valle del Cauca, Caldas y Risaralda, para completar 636,1 kilómetros de recorrido.
La carrera comenzará el martes 10 de junio, con una fracción de 143,8 kilómetros, con salida en el Parque de Cajicá y llegada en la carrera 10 con Calle 17 en Girardot, en jornada que tendrá tres sprints especiales y dos premios de montaña de cuarta categoría en el Alto de Mondoñedo y el Alto La Mesa.
La segunda etapa, saldrá de Girardot, con destino al Alto La Línea, premio de montaña fuera de categoría. La fracción de 114,8 kilómetros, contará con tres sprints especiales y tres premios de montaña (incluida la llegada), dos de ellos de tercera categoría en el Alto Perico y Alto El Tigre.
El jueves 12 de junio se disputará la tercera etapa, con un recorrido de 114,1 kilómetros, entre Armenia y Buga, que tendrá tres sprints especiales.
La cuarta etapa saldrá del Parque de Andalucía (Valle), con destino al municipio de Santuario (Risaralda), en fracción que tendrá un recorrido de 132,9 kilómetros, con tres sprints especiales y dos premios de montaña de tercera y segunda categoría, en el Alto Cerrito y la llegada al Parque de Santuario, respectivamente.
El sábado 14 de junio, se disputará la quinta etapa con una contrarreloj individual de 22,4 kilómetros, desde el Parque Principal de Chinchiná (Caldas), hasta el Mirador de Chipre, premio de montaña de primera categoría, en Manizales.
La carrera por etapas femenina más importante del calendario nacional terminará el domingo 15 de junio, con una fracción de 108,1 kilómetros, entre Manizales y Pereira, que tendrá tres sprints especiales y un premio de montaña de tercera categoría en el Alto Cerrito, que definirán a las nuevas campeonas de la ronda colombiana.
La Vuelta a Colombia Femenina 2025 empezará su actividad oficial el lunes 9 de junio, con la revisión de licencias, la confirmación de corredores y la entrega de acreditaciones, entre las 10:00 de la mañana y las 12:00 de mediodía, en lugar aún por confirmar. De 2:00 a 3:00 de la tarde se llevará a cabo el Congreso Técnico.
La presentación oficial de los equipos participantes se llevará a cabo a partir de las 4:00 p.m., en el Parque Principal de Cajicá.
Uno de los herederos de la nueva generación de velocistas colombianos, Nicolás David Gómez, fue convocado por el nuevo seleccionador nacional David Vargas para el Campeonato Panamericano de Ruta 2025, que se disputará del 23 al 27 de abril en Punta del Este, Uruguay.
“Estoy muy feliz de esta nueva convocatoria, ya puedo decir que hice parte de la Selección Colombia en todas las categorías. Muy feliz de compartir nómina con corredores tan importantes a como Álvaro Hodeg, Wilmar Paredes, Rodrigo Contreras y Walter Vargas, dos especialistas de la crono”, dijo el carmelitano, que ahora se alista para conquistar el panamericano con la Selección Colombia.
Gómez, sprinter de calidad y gran proyección internacional, recibe la oportunidad en esta convocatoria gracias a su promisorio inicio de temporada en el que lleva dos victorias de etapa, conseguidas en la Vuelta al Tolima.
“Es una nomina súper rápida y un recorrido que se adapta a nuestras características, entonces vamos hacerlo de la mejor manera. Después de Tolima, de esas dos alegrías, sigo muy motivado preparándome muy bien para este nuevo reto, para darle una alegría a Colombia y al deporte colombiano visto por lo que esta pasando, para que demostremos que el deporte saca la cara por el país”.
El pedalista criado ciclísticamente en la entraña del Carmen de Viboral, cuenta con medallas nacionales y continentales en pruebas de pista, además de victorias de etapa en clásicas de un día y carreras italianas, cuando hizo parte de la prestigiosa cantera del Colpack Ballan.
¡RUMBO A URUGUAY!
Nuestros talentos se suman a la convocatoria de Federación Colombiana de Ciclismo para afrontar el Campeonato Panamericano de Ruta, del 23 al 27 de abril, en Punta del Este. pic.twitter.com/MTeiCAe1xN
La segunda etapa del Il Giro d’Abruzzo 2025 quedó en manos de Ivo Oliveira (UAE Team Emirates-XRG). El pedalista portugués fue el más rápido en la definición y logró la victoria, luego de recorrer 138 kilómetros entre Tocco da Casauria y Penne.
El corredor luso, que alcanzó su primera victoria del año, superó en el embalaje al italiano Filippo Fiorelli (VF Group-Bardiani CSF-Faizanè) y al alemán Marco Brenner (Tudor Pro Cycling Team), quienes entraron 2° y 3°, respectivamente.
Con relación a los latinoamericanos, el mejor fue el mexicano Juan José Prieto (Petrolike), quien tuvo una destacada actuación, entrando con los mejores en la 10° posición a cuatro segundos del ganador, mientras que el colombiano Yeferson Camargo se reportó en la casilla 38° a 23 segundos de Oliveira.
En cuanto a la clasificación general, el italiano Filippo Fiorelli (VF Group-Bardiani CSF-Faizanè) se apoderó del liderato de la carrera. Ahora el segundo puesto lo ocupa Alessandro Covi (UAE Team Emirates – XRG) a 12 segundos de su compatriota.
La carrera italiana continuará este jueves con la tercera jornada, la denominada etapa reina de 160 kilómetros entre San Demetrio ne’ Vestini y Roccaraso, con un final en alto de categoría especial.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo