Tras su victoria el fin de semana en la Volta a Algarve en Portugal, Sergio Higuita, ofreció una rueda de prensa virtual para varios medios, donde se refirió a su debut europeo y a los planes que tiene para afrontar la Vuelta a España2022 como jefe de filas del Bora-Hansgrohe.
“Es mi cuarta grande, se que tengo una oportunidad muy buena este año en la Vuelta a España y hay que aprovecharla. Siempre va uno con el objetivo de ganar, ya en el transcurso de la carrera según lo que vaya pasando uno va cambiando o manteniendo la primera meta que se estableció. El ciclismo es muy cambiante, puedes tener un pinchazo en el momento menos oportuno o una caída, pero el objetivo principal es ganar la Vuelta, hacerla lo mejor posible y disfrutarla”, dijo el pedalista antioqueño.
Consiente del reto que se le avecina, el campeón colombiano de ruta se escuda en la experiencia adquirida con el EF Education para poder cumplir con sus nuevos retos y esta nueva aventura con lo alemanes, que comenzó victoriosa.
“Más que cambios, ha sido la experiencia que he ganado en los últimos dos años, uno a veces por llegar muy joven al World Tour se excede en la preparación, yo soy una persona que necesita entrenar muy duro. El Bora tiene preparadores dentro del equipo, que están pendientes al 200 por ciento de lo que haces en cada entrenamiento y analizan muy bien las cosas para así llevar bien las cargas. En años pasados inicie muy bien, pero siempre había un día que fallaba y analizando con el equipo ya nos dimos cuenta de que era”, agregó Higuita.
Asimismo, el corredor de 24 años, sabe que para pelear en una de las grandes vueltas, como la Vuelta a España, las jornadas al cronómetro son fundamentales para pensar en un título por lo que espera mejorar su rendimiento sobre la cabra.
“Hoy se están definiendo muchas cosas en las contrarreloj y sabemos que Pogacar y Roglic hacen muy buenas cronos. Con el equipo hemos mejorado mucho la posición, en Algarve fui a tope en la crono para ver que tal salía y con especialistas como Remco perdí tres minutos, estamos trabajando cada vez más en los detalles. Para ser un corredor de mi biotipo tan pequeño, quedar entre los 20 de un crono tan larga es muy bueno, pero hay que seguir mejorando para estar en el rango de Daniel Martínez, que es un especialista que lo hace muy bien en Europa”, añadió el corredor del Bora-Hansgrohe.
Por último, el pedalista antioqueño confirmó su participación en la Volta a Catalunya y la Vuelta al País Vasco y el GP Miguel Induráin, así como todo el calendario propuesto para llegar de la mejor manera a afrontar la carrera Ibérica.
“Luego de esas tres carreras hago las Ardenas, Romandía y vuelvo a Colombia para hacer un campo de entrenamiento de un mes y así finalizar el primer periodo de competiciones en Europa. Luego volveré a hacer un campo de entrenamiento para afrontar la segunda parte de la temporada. La idea es hacer dos o tres carreras de una semana a partir de junio y una o dos carreras por mes hasta la vuelta y así llegar con un buen ritmo de carrera, pero tampoco excedido y antes de la Vuelta vamos analizar si podemos correr la Vuelta a Burgos o el Tour de Polonia, que me dejó un gran sabor de boca en 2019 cuando preparé la Vuelta a España de ese año, es una prueba muy rápida que te da mucha fortaleza. Entonces vamos a ver cual de esas carreras haremos para llegar con una mejor condición, lo más descansado posible, pero con ritmo de competencia porque sabemos que muchos corredores como Pogacar o Roglic van a llegar en muy buen nivel”, concluyó Higuita.